Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Estas son las veces que China ha prohibido a Bitcoin

A lo largo de la historia de Bitcoin, China ha emitido constantes prohibiciones en su contra desde diversos ángulos.

por Luis Esparragoza
24 septiembre, 2021
en Regulación
Tiempo de lectura: 6 minutos
prohibiciones-bitcoin-china

China puede prohibir a las personas usar criptomonedas, pero difícilmente puede evitarlo. Composición por CriptoNoticias. Clker-Free-Vector-Images / pixabay.com; Daniel Dan / pexels.com; wirestock / freepik.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • China ha prohibido las criptomonedas de diversas formas a lo largo de los años.
  • Las personas que usen criptomonedas son ahora consideradas como criminales.

Podría decirse que la relación de China con Bitcoin (BTC) y las criptomonedas ha sido bastante tensa a lo largo de los años, mientras la actividad se permitía, aunque sea parcialmente.

Pero esta relación parece llegar a su fin, a medida que China, con el pasar del tiempo, ha reforzado en múltiples oportunidades las prohibiciones, adoptando diversos enfoques para lograrlo.

La más reciente prohibición, que CriptoNoticias reportó hoy, fue una reiteración del Banco Popular de China, entidad financiera central de ese país, para recordar a todos sus ciudadanos (y al mundo) que Bitcoin y las criptomonedas están absolutamente prohibidas en su jurisdicción.

Cualquier ciudadano o negocio que haga transacciones estaría incurriendo en una actividad ilegal y sería sancionado de acuerdo a las leyes, advirtieron las autoridades hoy.

Según reportamos en CriptoNoticias en mayo de 2021, China ha prohibido Bitcoin en al menos 7 oportunidades. Pero las restricciones continúan e impactan los diversos aspectos del uso de las criptomonedas, sus mercados y ecosistema.

A continuación, veremos 4 diferentes formas en las que China ha buscado prohibir o vetar el uso de Bitcoin en su territorio a través de los años.

Bancos acompañan las prohibiciones del gobierno nacional

El sistema financiero de China ayuda a las autoridades a evitar las transacciones con criptomonedas. En la imagen, el Banco Popular de China. Fuente: Wikipedia

La primera restricción llegó tan temprano como en el año 2013, cuando bitcoin era un cachorro que daba sus primeros pasos y no existían muchas criptomonedas alternativas.

En esa ocasión, la restricción iba dirigida contra los bancos para que estos no permitieran las transacciones relacionadas con criptomonedas como, por ejemplo, una operación de compra de BTC mediante transferencia bancaria.

El mes de junio pasado, el gobierno volvió a prohibir a los bancos permitir estas transacciones, lo que generó un compromiso de parte de estas instituciones para lograrlo.

También, en mayo de 2021, se instó a las instituciones y aplicaciones de pago a no ofrecer ningún tipo de servicio que permitiera las actividades con criptomonedas. La volatilidad del mercado de estos activos fue tomada en cuenta como uno de los riesgos con el que las autoridades justificaron la medida.

Este tipo de justificaciones también se ha citado para aplicar la ley, como es la presunción de lavado de dinero con criptomonedas que llevó al desmantelamiento de 380 grupos y la detención de 2.400 sospechosos, en julio de este año. Según las autoridades, los fondos en criptomonedas tenían su origen en casos de fraude telefónicos.

Cierra las puertas: exchanges de Bitcoin son vetados de China

Otra forma de prohibir el uso de BTC por parte de China ha sido a través de los comercios y negocios que utilizan criptomonedas, o que son el punto de acceso para productos y servicios que acercan a los usuarios a las criptomonedas.

Tal es el caso de los exchanges de criptomonedas, que fueron prohibidos en 2017. Desde entonces, casas de cambio como Huobi y Binance optaron por huir de China y basar sus operaciones en otras jurisdicciones regulatorias.

No obstante, las autoridades le han dado seguimiento a esto y en julio de este mes CriptoNoticias informó cómo se estaba bloqueando el acceso a la página web de Binance, evitando que usuarios en China continuaran operando en este sitio.

Prohibida la publicidad y mercadeo sobre Bitcoin en China

Recientemente, en julio de 2021, las autoridades detallaron que las actividades relacionadas con las criptomonedas están prohibidas, incluyendo las exhibiciones comerciales, piezas publicitarias y otras actividades y servicios. Las empresas han acatado.

En este sentido, cabe recordar las prohibiciones de realizar eventos públicos sobre criptomonedas en hoteles y centros comerciales, a la que también se unió la ciudad de Guanzhou, informó CriptoNoticias en el año 2018.

Lo mismo ha ocurrido con las ICO (Initial Coin Offers) o en español, Oferta Inicial de Moneda, que fueron prohibidas en 2017, pero en febrero de 2021 se reiteró la prohibición con un decreto que entró en vigencia en mayo.

El último eslabón: la minería de Bitcoin y criptomonedas

Además de la prohibición que reportamos hoy, la estocada final para el uso de Bitcoin las criptomonedas en el territorio chino ha sido el veto contra la minería, que inició en mayo de este año.

Estas medidas fueron adoptadas por múltiples regiones de China, donde en algunas se pidió a los pobladores a denunciar la presencia de granjas de minería.

dispersion-centralización-minería-bitcoin-china
La minería de Bitcoin estaba centralizada en China, pero ahora se distribuye por el mundo, positivamente. Fuente: Dmitry Demidko / unsplash.com

Mientras que en el pasado se alertaba sobre la centralización de la minería de Bitcoin en su territorio, actualmente, se prohibe esta actividad en 8 provincias de China, lo que ha generado un éxodo masivo de mineros hacia otras zonas del mundo como EE.UU y Kazajistán. Estas medidas habrían sido propuestas en 2019, bajo la excusa del desperdicio energético.

Ahora, los mineros están aprovechando otras opciones energéticas alrededor del mundo de manera libre, como es en el estado de Texas, EE.UU, o en Paraguay.

Algunos especialistas consideran que China ha prohibido la minería buscando acabar con Bitcoin, pero claramente, las decisiones de un gobierno no perjudican a la criptomoneda y protocolo descentralizado originario.

El precio de Bitcoin podrá sufrir un poco con los rumores y noticias, como también ha sufrido el hash rate, pero es realmente China la que se prohíbe a sí misma participar de una tecnología que está revolucionando al mundo. Mantengamos la calma.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainCadena de bloques (block chain)ChinaCriptomonedasDestacados
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 24 septiembre, 2021 08:11 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:05 pm GMT-0400
Autor: Luis Esparragoza
Periodista venezolano especializado en Bitcoin y criptomonedas. Músico y beatmaker. Poeta. Curioso.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.