Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 8, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
lunes, septiembre 8, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Regulación

Venezuela debe entender que Bitcoin se rige por sus propias leyes, dice abogado

El abogado venezolano Roberto Hung señala que no hace falta una normativa específica para desarrollar el ecosistema de criptomonedas en el país.

por Jesús Herrera
1 noviembre, 2023
en Regulación
Tiempo de lectura: 5 minutos
BTC y su ecosistema son un fenómeno que no puede regirse por normativas comunes, dice el abogado.

BTC y su ecosistema son un fenómeno que no puede regirse por normativas comunes, dice el abogado.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Según Hung, la falta de estado de derecho pone en riesgo a las empresas de bitcoin en Venezuela.
  • El jurista reafirma que la actividad con criptomonedas no está prohibida en el país.

Las autoridades de Venezuela deben comprender que bitcoin (BTC), su tecnología y su ecosistema, son fenómenos que se autoregulan, y por lo tanto, no están regidos por ninguna ley. Ello, como una de las primeras cosas que hay considerar por todo lo que ocurre a nivel regulatorio en el país caribeño. 

Esa es la reflexión del abogado venezolano Roberto Hung, quien conversó con CriptoNoticias en el marco del evento Caracas Blockchain Week 2023. Hung es investigador sobre cadenas de bloques y director de la organización Cultura Jurídica.  

En palabras de Hung, bitcoin es un fenómeno que no se debería regir por normativas comunes. Ello, porque tiene “temas muy abiertos”, representados en la descentralización de su tecnología.

“Venezuela debe entender que Bitcoin es un fenómeno que no está regido en su totalidad por la ley como sistema normativo”, dijo el especialista, quien aclaró luego que esta tecnología puede ser reconocida por los Estados como actividad, sin limitarla y permitiendo su desarrollo sin necesidad de normativas que la obstaculicen.

Aunque Bitcoin, en sí, no puede ser regulado por leyes o normativas que crean los Estados, las decisiones gubernamentales si pueden obstaculizar el progreso de las actividades mineras o limitar el funcionamiento de los servicios de intercambio, precisamente como está sucediendo en Venezuela.

En el país caribeño, la regulación gubernamental se tornaba amigable con el ecosistema, hasta que salió a la luz la trama de corrupción Pdvsa-cripto, en la cual se vio envuelta la Sunacrip, el regulador principal del sector de las criptomonedas.

“Esperar lo que venga” 

Actualmente, Venezuela enfrenta una situación en la que, a pesar de que hay una ley que autoriza las actividades con criptomonedas, no existe un órgano regulador que haga velar tales operaciones.  

La Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip), fue intervenida en marzo de este año por el gobierno de Venezuela. Ello, luego de que se conociera un escándalo de corrupción que involucraba a esta oficina reguladora y a su exjefe, Joselit Ramírez.  

Por tal intervención, el ecosistema de bitcoin y criptomonedas en Venezuela entró en una suerte de sala de espera. Las empresas de minería  paralizaron sus actividades y varios exchanges dejaron de operar. Todos ellos, permanecen a la expectativa de que el país alcance mayor claridad regulatoria.  

De hecho, la intervención de Sunacrip generó un enfriamiento en la adopción de bitcoin y criptomonedas en Venezuela. Esto de acuerdo con el CEO de la firma de análisis de blockchains Blockpliance, Guillermo Fernandes, para quien la situación con el regulador desaceleró el uso de estos activos entre usuarios y negocios. 

Para el abogado Hung, bitcoin y las criptomonedas podrían ser fenómenos alegales. Fuente: CriptoNoticias.

Considerando lo anterior, el abogado Roberto Hung recomienda a las empresas “evaluar el impacto” que tiene la intervención sobre sus operaciones y, con base en ello, tomar decisiones.  

En el caso del sector de la minería que, dice Hung, es el que mueve más intereses con relación a las actividades estatales; los operadores “van a tener que ser más cautelosos en esperar lo que venga” de parte del organismo regulador.  

Los exchanges, por su parte, también deberán actuar de forma cautelosa y apegándose a las regulaciones del sistema bancario tradicional venezolano, de acuerdo con Hung.  

Entre esas regulaciones está la implementación del protocolo conoce-tu-cliente (KYC, en inglés). Esta última, una de las medidas contra el lavado de dinero, financiamiento al terrorismo y otros crímenes que principalmente aplican los exchanges de criptomonedas centralizados y otras plataformas similares. 

La falta de estado de derecho es un riesgo para las empresas de Bitcoin 

Por otra parte, el abogado Roberto Hung habló de los riesgos que tienen las empresas de criptomonedas en Venezuela. De forma tajante, el especialista señaló la falta de estado de derecho en el país caribeño como una de las principales amenazas para la industria. 

En opinión de Hung, las compañías del nicho de Bitcoin se libran de los riesgos inherentes al sistema específico de las normas aplicables en Venezuela. Para él, todo se concentra en la crisis que atraviesa el sistema general de justicia del país.  

Hung citó el Índice Global de Estado de Derecho 2023, elaborado por la organización World Justice Project y donde Venezuela ostenta el último puesto del listado. Para el jurista, esa es una demostración clara de que en la nación caribeña hay una carencia importante de ese principio de gobernanza.  

Para las Naciones Unidas, el concepto de “Estado de derecho” se refiere a un principio de gobierno según el cual todas las personas, instituciones y entidades, públicas y privadas, incluido el propio Estado, están sometidas a unas leyes que se promulgan públicamente.


Estas leyes se hacen cumplir por igual y se aplican con independencia, además de ser compatibles con las normas y los principios internacionales de derechos humanos. Sin embargo, Venezuela es el país peor calificado en este sentido.

En ese orden de ideas, el abogado Hung insiste en que el mayor riesgo para las empresas de criptomonedas en Venezuela se posa sobre el sistema general de justicia y de estado de derecho. Esto último, en detrimento de los operadores, sobre todo porque la actividad con criptoactivos, hasta ahora, “no se ha prohibido en el país”.  

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasLatinoaméricaRelevantesVenezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 01 noviembre, 2023 10:03 am GMT-0400 Actualizado: 01 noviembre, 2023 01:12 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.