Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Vigilancia de transacciones y promoción de CBDC son los objetivos del BIS para este año

La institución dijo que hay varios proyectos enfocados en la tecnología regulatoria y la supervisión que se pretenden poner en marcha este nuevo año.

por Jesús Herrera
26 enero, 2022
en Regulación
Tiempo de lectura: 5 minutos
CBDC y BIS.

El BIS detalló los proyectos que próximamente se llevarán adelante. Composición por CriptoNoticias. Fuentes: lee / stock.adobe ; bis / Wikipedia.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Las CBDC y mejoras en sistemas de pago “continúan siendo un área de enfoque exploratorio” del BIS.
  • El BIS busca “desarrollar nuevos bienes públicos tecnológicos para bancos centrales”.

El Banco Internacional de Pagos (BiS, por sus siglas en inglés), tiene como meta para este 2022 avanzar en los proyectos de tecnología regulatoria y de supervisión de las transacciones que se realicen con activos digitales, como bitcoin (BTC) y el resto de las criptomonedas.

El Banco, con sede en Suiza, comunicó en una nota de prensa que, para este año, el Grupo de Innovación (o Innovation Hub), que busca desde “identificar tendencias en las tecnologías financieras que sean relevantes a los bancos centrales”, lanzará, además, nuevos proyectos de monedas digitales de banco central (CBDC, por sus siglas en inglés). Asimismo, planean establecer sistemas de pago de próxima generación y finanzas descentralizadas (DeFi).

Según la institución, buscan “desarrollar nuevos bienes públicos tecnológicos para bancos centrales”, al tiempo en que apuntan a proyectos de finanzas verdes y seguridad cibernética.

Este año marca una nueva fase en la expansión del Innovation Hub, con los primeros proyectos en los centros London y Nordic Hub; la esperada apertura de los centros del Eurosistema y de Toronto; y el avance de la asociación estratégica con el Sistema de la Reserva Federal.

Banco Internacional de Pagos.

Según el director del Banco, Agustín Carstens, con la red ampliada de centros y los proyectos por ponerse en marcha este año, proveen una “posición más sólida para innovar de manera sólida y sostenible, aprovechando los beneficios de la tecnología digital, sirviendo al interés público y trabajando en cooperación con el banco central, la comunidad, la academia y el sector privado”.

El banco destaca que las CBDC y las mejoras en los sistemas de pago “continúan siendo un área de enfoque exploratorio”, representando, según dicen, 13 de los 17 proyectos actualmente activos o que están por ser desplegados durante el 2022.

Banco Internacional de Pagos
El BiS se ha encargado de promover la regulación de los activos digitales. / Fuente: Revista Fal.

El Banco Internacional de Pagos, también, prevé llevar adelante varias iniciativas del Grupo de los 20 (G20) para “mejorar los pagos transfronterizos globales”, a través de la evaluación de las “complejidades prácticas y tecnológicas involucradas en la implementación de diferentes acuerdos de múltiples CBDC”.

Los proyectos

El BIS detalló los proyectos que próximamente se llevarán adelante. Uno de ellos es el Rio, que explorará cómo los bancos centrales pueden usar la transmisión de datos para vigilar los mercados electrónicos.

La primera fase construye un prototipo que recopila y procesa grandes cantidades de datos de divisas en tiempo real. En la siguiente, el equipo diseñará un tablero de usuario “listo para producción”.

Otro proyecto, de Suiza, se une al Banco Central de ese país, “también compilando las lecciones aprendidas de dos CBDC, Helvetia II y Jura”. Luego, analizarán proyectos relacionados con CBDC que podrían usar Arena, una blockchain privada que se está construyendo como un campo de pruebas para los bancos centrales de ese país.

El proyecto Ellipse construye una plataforma que ayudará a los reguladores financieros a extraer, consultar y analizar digitalmente los datos de varias fuentes, “incorporando inteligencia artificial y aprendizaje automático”.

En Singapur, por su parte, se mantiene la investigación de plataformas de liquidación compartida de varias CBDC, a través del proyecto Dunbar. En una segunda fase, prevén interconectar los sistemas de pago activos en ese país, además de Malasia e Italia.

En Hong Kong, un proyecto que abarca a las DeFi buscará saber si pueden mejorar el financiamiento para las pequeñas y medianas empresas, “un segmento de mercado históricamente desatendido”, en palabras del Banco Internacional de Pagos.

En Londres, Reino Unido, evaluarán cómo las personas y las compañías se pueden beneficiar de las CBDC. Esto, mediante un proyecto que permitirá el desarrollo de soluciones de pago actualizadas, “que se pueden liquidar de forma rápida y económica con dinero del banco central”.

Y un segundo proyecto, precisan, desarrollará una plataforma que admita aplicaciones que las personas y las empresas puedan usar para almacenar, transferir y pagar con CBDC a comerciantes minoristas.

Por último, en el Centro Nórdico habrá proyectos que buscarán demostrar cómo se puede utilizar una visión holística de los datos de pago para “detectar actividades ilegales”, como el lavado de dinero, la evasión de impuestos y el financiamiento al terrorismo.

Otro de ellos, precisa, investigará las demandas de seguridad y resiliencia “y las soluciones que permiten que las CBDC se utilicen sin conexión”.

El presidente del BIS, Agustín Carstens, ya ha promovido la regulación del mercado este año. / Fuente: Expansión.

BIS ya ha llamado a la regulación este año

El Banco Internacional de Pagos ya ha pedido la regulación de bitcoin y el resto del ecosistema este mismo año. Hace unos días, CriptoNoticias reportó las declaraciones de Agustín Carstens, el presidente de la organización, quien explicó que el dinero digital “no debe basarse en el anonimato sino en la identificación y la confianza”.

Durante su participación en un foro, el banquero destacó que “dondequiera que se emitan monedas estables privadas, deben estar adecuadamente reguladas para hacer frente a los riesgos que plantean, como corridas, riesgo del sistema de pago y concentración del poder económico”.

Así, el BIS confirma que este año avanzará en su intención de promover una regulación al mercado descentralizado, al tiempo en que buscan incentivar el desarrollo del dinero digital soportado en la confianza que, se supone, debe emanar de los Bancos Centrales.

Etiquetas: BlockchainCadena de bloques (block chain)CriptomonedasDeFiRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 26 enero, 2022 03:28 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:04 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.