Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Reviews

Review de Rollercoin: más un juego que un simulador de minería de criptomonedas

Gana bitcoin o ether en este juego llamado Rollercoin mientras aprendes un poco sobre la minería de criptomonedas.

por Paulo Márquez
18 noviembre, 2022
en Reviews
Tiempo de lectura: 15 minutos

Este artículo contiene enlaces de referidos. Saber más.

Logo de Rollecoin junto a mineros de bitcoin.

La estrategia de FTX para mantener a Alameda a flote comenzó a desmoronarse con la caída de Terra. Composición por CriptoNoticias. Fuente: Rollercoin.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Construye una granja propia con una variedad de items y objetos del juego, como estantes y máquinas.
  • Rollercoin ayuda a tener una idea sobre la minería de criptomonedas, pero no te enseña a minarlas.

Rollercoin es un play-to-earn de minería de criptomonedas donde puedes ganar Bitcoin, Ethereum, DogeCoin, Binance Coins, Tether, Matic y otros criptoactivos. Si bien se trata de un juego o, para algunos, de un simulador, Rollercoin puede reportarte ganancias reales.

La finalidad de este play-to-earn consiste en construir tu propio centro de datos utilizando recursos como estantes, equipos de minería de criptomonedas y skins para personalizar tus oficinas de trabajo. Si bien tus equipos de minería determinarán tu potencia de minado (hash rate), existen actividades y minijuegos inspirados en clásicos del pasado que te ayudarán a aumentarla.

Rollercoin es, pues, un juego que contiene a su vez diversos minijuegos, y que exige al jugador más que solo ordenar y distribuir la maquinaria y ver los bloques minarse uno a uno. Con todo, el juego posee cosas positivas y negativas que has de conocer para crearte una opinión informada. Lo primero que llama la atención de Rollercoin es, definitivamente, su apartado visual.

Rollercoin, un entrañable Pixel Art

Rollercoin participa del renacimiento del pixel art que responde a la necesidad de los internautas actuales de sentir nostalgia del pasado. En este sentido, el juego recuerda a los entrañables títulos de la era de las consolas de 8 bits como la NES o la Sega Master System.

En Rollercoin, todo está diseñado con el estilo pixel art, desde las tipografías y fuentes hasta los items, imágenes y skins de tu granja de minería de bitcoin y ethereum. Cabe destacar que dicho estilo artístico no resta complejidad ni variabilidad a los diseños de los items disponibles del juego o simulador.

Un punto fuerte es precisamente la buena cantidad de equipos de minería distintos presentes en el juego; aparte de los modelos tradicionales, cada diseño de las máquinas es único y algunos tienen base en ideas temáticas de Halloween, Día de los Muertos y Carnaval Mágico. Las descripciones de dichos equipos tampoco se quedan atrás en cuanto a encanto e ingenio, como el de un profeta en una caja.

pantalla de juego muestra distintos equipos de minería de Rollercoin
El Savantron: “Vamos, vengan todos por el profeta de Rollercoin. ¿Podemos encontrar a quien hizo esto? Necesito darles la mano.” Fuente: Rollercoin.

Por su parte, la página web es fácil de usar y no coloca trabas de ningún tipo, salvo por el hecho de que no está aún en idioma español. Posee nombres y señales evidentes que simplifican navegar por la web. Cuando estos nombres no aparecen, los iconos muestran signos universalmente reconocibles o sencillos de entender, como los de la ‘tienda’ o ‘mercado de minería’

equipos de minería de la sexta temporada del juego Rollercoin, Magic Carnival
Equipos de minería con base temática en ‘carnaval mágico’. Fuente: rollercoin.

¿Es Rollercoin un juego o un simulador de minería de criptomonedas?

Rollercoin parece más un juego que un simulador de minería de criptomonedas. Tal afirmación puede sustentarse diciendo que el material educativo de la plataforma sobre los procesos, procedimientos y técnicas de la criptominería está muy simplificado.

Entreteniéndote en Rollercoin puedes aprender qué es el poder de procesamiento (hash rate) de un equipo y centro de minería de criptomonedas, y tener un vistazo de cómo funciona la minería de bloques, su recompensa y distribución. Adicionalmente, verás cómo se mide el hashrate, cómo se almacena la maquinaria y de qué piezas de hardware están compuestas. En definitiva, tener un vistazo general del proceso, aprehender la idea amplia de la criptominería.

pantalla inicial de Rollercoin para la gestión de los equipos de mienría y la actividad minera dentro del juego
Centro de datos de actividades mineras en Rollercoin. Puedes desbloquear varias habitaciones como estas para elevar tu hashrate. Fuente: rollercoin.

Por el contrario, Rollercoin no enseña (ni lo pretende) cuestiones minuciosas sobre la minería de bitcoin. No aprenderás cómo ensamblar una máquina de minería ni la función de su hardware; tampoco los fundamentos de la prueba de trabajo (PoW) ni sobre el uso de la electricidad o los tipos de energía en el ejercicio de la minería. Este material más complejo es, en opinión de CriptoNoticias, un requisito para que esta plataforma fuese considerada un simulador.

Es más exacto decir que Rollercoin es un juego, uno de gestión de recursos con temática de minería de criptomonedas. Se trata de una experiencia gamificada donde deberás aumentar tu poder de minado para cada vez acceder a mayores recursos (y mejores premios en criptomonedas).

pantalla de centro de trabajo y gestion de equipos de Rollercoin
Banco de trabajo donde se pueden mejorar las máquinas existentes con mejores partes. Fuente: Rollercoin

Con todo, Rollercoin no está falto de mecánicas interesantes que den profundidad a la ‘simulación’ mientras vas ganando poder de compra de equipos y poder de hash. Es posible, por ejemplo, comprar en la tienda de primera o segunda mano partes tales como cables, fan coolers y dashboards de distintas rarezas y ensamblarlas luego en el Storage, especie de banco de trabajo. Esta labor servirá para mejorar el rendimiento de cada máquina de minería.

También es posible unir dos máquinas de minería del mismo modelo para crear una tercera más potente.

Es raro que la mecánica de recargar la electricidad sea utilizada solo con fines de asegurarse que el jugador entre a Rollercoin de forma más o menos periódica. A dicha mecánica pudo otorgársele mayor función educativa, mayor complejidad o mayor participación en el sistema completo de la administración de la granja de minería.

Minijuegos para una tarde aburrida en la granja de minería de criptomonedas

Una característica esencial de Rollercoin es que integra una variedad de minijuegos que ayudan a elevar el poder de minado diario y, por lo tanto, tus recompensas por bloque.

listado de minijuegos disponibles en rollercoin
Juegos actualmente disponibles en Rollercoin. Otros tres juegos serán desvelados pronto. Fuente: rollercoin.

La variedad de estos juegos es amplia y rica, lo que ayuda a reducir la monotonía (que puede ser alta). Existen doce en total.

Uno de ellos, por ejemplo, es Coinclick, que consiste en hacer clic en ciertas criptomonedas que caen y evitar hacerlo en una bomba, la cual aparece de manera inesperada; otro es Token Blaster, una versión coiner del clásico Space Invaders. Existe otro minijuego llamado Dr. Hamster, especie de Tetris con bloques de criptomonedas; en Flappy Rocket deberás maniobrar una nave espacial por entre diversas velas chinas, etc.

Hay que admitir, sin embargo, que luego de un tiempo jugándolos, los tiempos de carga al finalizar un juego empiezan a resultar tediosos. Lo mismo el cooldown ,o intervalo de tiempo, que debe pasar antes de poder echar otra partida del mismo juego.

Es destacable otro punto relativamente negativo de estos juegos, y tiene que ver con cómo progresan los niveles de dificultad. Si bien dicha dificultad aumenta, lo hace solo después de tres partidas completas de un mismo juego, y así consecuentemente con cada nivel. Esto provoca que se permanezca en el mismo nivel de dificultad más de lo necesario, aun cuando la habilidad del jugador ya excede la exigencia de la partida.

Por último, estos minijuegos pueden llegar a ser también bastante permisivos, al menos en los primeros niveles. A veces es posible fallar hasta tres veces en la misma partida antes de perder definitivamente, incluso en dificultad muy fácil.

Otras maneras de elevar el poder de la minería de criptomonedas en Rollercoin

Además de los minijuegos, cumplir tareas diarias y semanales elevará el poder de minado de nuestro centro de datos en Rollercoin. Estas actividades también nos darán tokens, con los cuales podremos comprar el Season Pass (con el que viene una colección de máquinas de minería). Estos tokens permiten a su vez comprar equipos de minería de temporadas especiales.

Luego, existen actividades alternativas del ‘muro de actividades’ o “task wall“, pero estas actividades resultan tediosas: varias de ellas no están activas, y otras exigen datos personales y/o descargar aplicaciones al teléfono; la mayoría solo pueden cumplirse a través del sistema operativo Android, y las recompensas son bastante bajas.

Rollercoin Marketplace: un mercado de items no NFT

Por la razón que sea (¿estado del mercado y el estatus crítico actual de los NFT?) es comprensible que Rollercoin no posea tokens no fungibles.

Sí: Rollercoin no es un juego NFT. Por alguna razón, los desarrolladores no aprovecharon la oportunidad de hacer de los equipos de minado tokens no fungibles on-chain, con valor monetario. Esto no significa que los items del juego no sean vendibles. Lo son: hay un mercado para ello. Sin embargo, los objetos del juego son comprables y vendibles por RLT (Rollercoin Token), una moneda ficticia fuera de cualquier red que no cotiza ni puede venderse.

“El Monstro: la bestia roja de otra dimensión. Suficientemente fuerte para cambiar tu juego de minería por siglos”. Fuente: Rollercoin

No todo está, pues, perdido. Vender estos items no NFT por Rollercoin Tokens permite distribuir los recursos comprando máquinas de minado distintas, como aquellas en oferta u otras de modelo limitado, solo disponibles de segunda mano. Claro que el sistema de rarezas, el mercado y otras propiedades más del juego dan la impresión de que fueron ideadas para la tecnología NFT, mas este no es el caso.

Este hecho tiene su pro y su contra. Negativamente hablando, existen en Rollercoin menos formas de monetizar. Además, el bucle de vender equipos de minería solo para comprar equipos de minería no tiene mucho sentido. Por el lado bueno, si no hay NFT, estos no se pueden devaluar, ni el juego convertirse en un cash grab, creado con la sola intención de los desarrolladores percibir dinero.

En cualquier caso, la compra de equipos de minería de primera o de segunda mano es un proceso interesante que requiere estar atento al costo-beneficio de cada uno. Algunas máquinas son muy caras si se toma en cuenta la relación entre lo que cuestan y lo que producen. La tarea a emprender implica entonces buscar mejores alternativas de equipos.

Por ejemplo: Una máquina minera ’El Monstro’ de 110.000 Gh/s produce 0.72 Satoshis por hora y 17.28 Satoshis por día, lo que equivale a 0.003478 USD. El retorno de la inversión (ROI) de esta máquina, cuya compra equivale a unos 10 USD, tardaría unos ocho años.

Si se realiza una comparación con una máquina real de minería de bitcoin tendríamos que:

Un equipo con un hashrate de 1.286 Th/s, un poder de consumo en watts de 3148 produce alrededor de 4,42 USD al día. Una máquina representativa de una potencia tal podría ser la Bitmain Antminer D7, cuyo precio actual es de unos 4.300 USD, con lo que su ROI sería de un poco menos de tres años.

En conclusión, una máquina minera real tres veces más potente que ‘El Monstro’ produciría su ROI tres años más rápido.

Recuerda: estos cálculos se realizaron con el motivo de comparar la rentabilidad de la minería de Bitcoin real con un juego de minería, y en ningún caso hay punto de comparación. Rollercoin es eso, un juego:

“Pero por favor, no confíes en la minería de Rollercoin como tu fuente principal de ingresos. Rollercoin es un juego de minería, está hecho para divertirse jugando y ser compensado con criptomonedas reales”.

Rollercoin. Cómo funciona.

¿Es posible ganar Bitcoin, Ethereum o criptomonedas en RollerCoin?

Posible, es. La pregunta de interés sería más bien si es factible, o si vale la pena jugar con la motivación de obtener ingresos. La respuesta a esta interrogante depende de si empezamos free-to-play o si empezamos invirtiendo dinero.

Para ganar dinero sin invertir en Rollercoin habrá que armarse de mucha paciencia y dedicarle muchísimo tiempo al juego, probablemente varias horas al día. El juego es bastante exigente con tu tiempo y tu paciencia, y completar los desafíos te llevará desde 40 a 80 partidas de minijuegos al día.

Subir nuestro poder de minado costará bastante, pero sí es posible (si tienes muchas ganas). Si se realizan diariamente todas las tareas diarias, tardaríamos aproximadamente dos semanas en conseguir nuestra primera máquina de minería aleatoria del Season Store con temática de Carnaval Mágico. El ritmo se acelerará si cumplimos también con las tareas semanales.

Para medir los ingresos posibles, se vuelve necesario establecer una norma de cálculo. Con un poder de minado (hash rate) de 13.978 Ph/s, el cual coloca a un data center en torno a la posición 2000 del ranking total de jugadores, el ingreso por bloque (que se procesan cada diez minutos) con Bitcoin al 80% es de 0.00000013 BTC o 13 Satoshis. Al realizar los cálculos pertinentes, es observable que un poder de minado tal produce unas ganancias de 11.61 USD al mes al momento de la escritura de este artículo.

Por supuesto, para reproducir cifras semejantes deberás iniciar con una fuertísima inversión inicial, y alcanzar un poder de minado de 13.978 Ph/s, cosa que no es nada fácil.

mineros disponibles para la compra en la tienda de Rollercoin
“El Monstro: la bestia roja de otra dimensión. Suficientemente fuerte para cambiar tu juego de minería por siglos”. Fuente: Rollercoin

Tus ingresos dependerán, pues, del poder de minado que alcances. Tomando en cuenta que la criptominería de Rollercoin es automática y no depende de que estemos conectados, se trata de un ingreso pasivo mensual para nada desdeñable. Un hecho positivo es que las recompensas por minar diferentes criptomonedas pueden almacenarse en la cartera interna del juego, y retirarse en cualquier momento.

Por último, es importante decir que empezar invirtiendo en Rollercoin puede llegar a ser bastante caro. 5000 RLT, cantidad con la que podría montarse un centro de criptominería de Bitcoin más o menos decente y nada impresionante, cuesta al momento de la redacción unos 0.25 BTC, o sea, unos 5.000 USD.

Conclusiones

Rollercoin es un juego de minería de criptomonedas diseñado con estilo Pixel Art. Uno de los principales atractivos del juego son el ingenioso y único diseño de los objetos del juego, así como sus descripciones.

Sería un poco más acertado considerar a Rollercoin un juego en vez de un simulador. El material educativo de la plataforma no es suficiente, como tampoco la representación de los procesos de la criptominería, para considerar al juego una simulación. Con todo, este sí permite tener una idea general de minería de bitcoin, ethereum y otras criptomonedas.

Otro de los puntos fuertes del Rollercoin son la variedad de minijuegos disponibles, juegos que por cierto sirven para algo: aumentar el poder de minado de tu granja. Hay que decir, sin embargo, que la progresión de dificultad de los minijuegos es muy lenta, llegando a ser demasiado fáciles y permisivos al principio. Asimismo, el juego permite una variedad interesante de formas de elevar el poder de minado de tu centro de datos: tareas diarias, semanales y ‘muro de tareas’, minijuegos, unir equipos de minería o mejorar sus partes, etc.

Si bien en Rollercoin se puede ganar dinero, empezar free-to-play exige mucha dedicación (y posiblemente varías horas al día). Mientras tanto, armar un centro de minería de criptomonedas decente cuesta miles de dólares, demasiado caro si lo que queremos es empezar invirtiendo.

Por último, llama la atención que Rollercoin no sea un juego NFT. Los items que utilizarás están fuera de una cadena de bloques y no podrás venderlos salvo por RLT. Con RLT podrás solamente comprar otros equipos de minería, con lo cual vender las máquinas pierde un poco de sentido.

El Review

Rollercoin

75% Puntaje

Rollercoin es un juego play-to-earn de minería de criptomonedas donde a los jugadores se les recompensa en Bitcoin, Ethereum u otras por cada bloque en relación con el poder de minado de su red. Rollercoin cuenta actualmente con 12 minijuegos, desde una versión criptográfica del Tetris hasta su propia versión de Space Invaders.

PROS

  • Gráficamente ameno.
  • Variedad de minijuegos disponibles
  • Gran variedad de items y objetos de juego
  • Diversidad de mecánicas para mejorar el poder de minado
  • Mantener y organizar tu centro de minado es divertido
  • Como juego, Rollercoin cumple
  • Minado automático, no debes conectarte casi a la plataforma
  • Free-to-play
  • Eventos temáticos muy buenos

CONS

  • Progresión de dificultad, tiempos de carga y cooldown
  • Armar un centro de minado decente es muy caro
  • Ni token on-chain ni NFT
  • Free-to-play exige muchas horas al día
  • Como simulador, Rollercoin no cumple
  • ‘Muro de tareas’ o Task Wall recompensa muy poco y está desactualizado
  • La web del juego no está aún en español

Análisis del producto

  • Diversión 0%
  •  Economía 0%
  • Gráficos 0%
  • Mecánicas 0%
  • Reputación 0%
Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEthereum (ETH)MinerosRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 18 noviembre, 2022 12:16 pm GMT-0400 Actualizado: 09 mayo, 2023 05:48 pm GMT-0400
Autor: Paulo Márquez
Jefe de la sección de Tecnología en CriptoNoticias. Licenciado en Psicología por la Universidad Metropolitana, en Venezuela. Se ha dedicado a reseñar e investigar sobre productos y servicios relacionados con Bitcoin y cubre constantemente los avances de la tecnología Bitcoin, especialmente lo vinculado a la privacidad, wallets y la minería digital.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Reviews

WhiteBIT Exchange: todo lo necesario para el trading de cripto en un entorno amigable

Por Franco Scandizzo
15 enero, 2025

WhiteBIT es una plataforma de trading de cripto segura, fácil de usar y rica en funciones que se ha ganado la reputación de ser una de los mejores de Europa.

Reseña de Money Electric, The Bitcoin Mystery: HBO prometió y defraudó   

9 octubre, 2024

¿Cuáles son las mejores plataformas para hacer staking de criptomonedas en 2024? 

24 agosto, 2024

OKX, gran exchange y suite financiera sin nada que envidiar a Binance 

10 agosto, 2024
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.