Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
viernes, septiembre 5, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Reviews

TON Swap: la nueva plataforma DeFi basada en el proyecto de Telegram

TON Swap es uno de los últimos DEX lanzados al mercado que permite intercambiar rápidamente tokens TON por otros tokens y hacer yield farming fácilmente.

por Miguel Arroyo
16 septiembre, 2021
en Reviews
Tiempo de lectura: 9 minutos
Pancarta promocional de la Plataforma DeFi TON Swap

Imagen destacada por TON Swap

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • TON fue originalmente desarrollado por Telegram para su plataforma de mensajería.
  • TON swap permite intercambios descentralizados y hacer agricultura de rendimientos.

Free TON es la continuación del proyecto blockchain inicialmente desarrollado por Telegram, que quedó en manos de la comunidad. Ahora, con un ecosistema más establecido, este proyecto ha presentado TON swap, una plataforma DeFi que promete intercambios descentralizados dentro de la red de TON, con comisiones muy bajas. En este artículo, analizaremos todo lo referente a esta plataforma de intercambios.

Además, Free TON posee un protocolo que permite la interacción entre la red TON y Ethereum de forma sencilla conocido como TON Bridge, impulsado por Broxus, un laboratorio de soluciones blockchain y miembro de Free TON DeFi Alliance. El puente básicamente habilita el intercambio desde desde la wallet Metamask (red Ethereum) a la cartera Crystal (red TON) y viceversa. Este puente mitiga los riesgos de una creciente congestión, un elevado tiempo de transacción y altas tarifas, y convierte así a TON Swap en una alternativa muy interesante.

Qué es TON Swap

TON Swap es un exchange descentralizado o DEX, por sus siglas en inglés, que permite a sus usuarios realizar operaciones DeFi de provisión de liquidez y yield farming con tokens pertenecientes a la red Free TON.

Su desarrollo ocurre casi un año después de la puesta en marcha del proyecto Free TON, que revivió la blockchain abandonada por Telegram denominada Telegram Open Network y sin la colaboración explícita de esta compañía de mensajería.

Con el exchange TON Swap, según se expresa en su propia página web, se busca ofrecer intercambios entre tokens mucho más rápidos y económicos, ya que, en comparación con Ethereum, las tarifas de red son de apenas 0,01 USD a la fecha de este review.

Billetera Crystal

Crystal Wallet es el nombre de la cartera que te permitirá utilizar TON y todas las Dapps construidas sobre esta red. Este monedero es para la blockchain Free TON lo que es Metamask para la blockchain Ethereum y te permite administrar tu frase semilla, claves públicas y privadas y carteras de forma segura sin salir de tu navegador favorito.

Al igual que Metamask, para poder utilizar Crystal deberás instalar la extensión del explorador disponible para Google Chrome. La billetera tiene una frase semilla de 12 palabras para un inicio de sesión seguro.

Una vez instalada podrás comenzar a utilizar los servicios de TON Swap. Su instalación y uso no varía en lo absoluto de cualquier otra cartera de criptomonedas que hayas podido utilizar en el pasado, por lo que no genera fricción alguna.

TON y WTON, tokens de la plataforma

Si has tenido la oportunidad de interactuar con alguna plataforma DeFi o DEX, habrás notado que para intercambiar Ether (ETH) o la criptomoneda nativa de la red, no utilizas ETH directamente, si no un token ERC20 anclado 1:1 con el valor del ETH conocido como WETH o Ether “envuelto”.

En TON ocurre básicamente lo mismo. La criptomoneda nativa de la red recibe el nombre de TON o TON Crystal. Sin embargo, para interactuar en TON Swap, o cualquiera de las Dapps construidas sobre la red, debes operar con un token TIP3 (acrónimo de los tokens de TON) anclado al TON 1:1 conocido como WTON.

Si deseas convertir TON a WTON o viceversa, debes ir a la página WTON.io. El proceso de intercambio es bastante sencillo, ya que es solo colocar la cantidad a intercambiar y confirmar la transacción desde tu cartera Crystal. El coste del intercambio es de 1 TON.

TON swap y su experiencia de intercambio

TON Swap utiliza un patrón de diseño muy similar a los que se pueden encontrar en varias plataformas de intercambios descentralizadas como UniSwap. La ventana principal está conformada por un único recuadro en el que los usuarios deben colocar el token a enviar y recibir, confirman la transacción desde su cartera Crystal y listo.

Imagenes de la interfaz de intercambio de Uniwap y de TON Swap.
Comparación de interfaces de UniSwap y TON Swap. Fuente: UniSwap/TON Swap.

La experiencia de uso al ser muy similar a aplicaciones ya conocida en el ecosistema de criptomonedas, se hace muy fluida. Otro punto a favor está en las comisiones y la velocidad de confirmación. En la prueba realizada por nosotros cambiando un total de 4 TON por USDT, las tarifas fueron de 0,004 USD y se realizó de forma casi instantánea.

Las tarifas de red son muy inferiores a las que se manejan actualmente en la red Ethereum. Aunque los tiempos de bloque en Ethereum son de 15 segundos, debido al congestionamiento que sufre actualmente las tarifas pueden estar por encima de los 10 USD por transacción para asegurar entrar en los próximos bloques.

Provisión de liquidez en TON Swap

La liquidez de los exchange descentralizados como TON swap es suministrada directamente por la comunidad. A mayor cantidad de usuarios mayor liquidez, lo que se traduce a su vez en mejores tasas de intercambio.

Al momento de escribir este artículo había 16 tokens disponibles en TON Swap, incluyendo tokens ampliamente utilizados como el USDT y USDC, e incluso WETH y WBTC, lo cual me dio una grata sensación de seguridad y de libertad de operar.

El sistema es bastante sencillo: para agregar liquidez es necesario hacerlo en pares de trading. La finalidad de esto es que el depósito no afecte la liquidez del mercado. Una vez confirmada la provisión de liquidez en la billetera Crystal, recibes un recibo especificando la cantidad de tokens LP que recibirás a cambio.

La rentabilidad de la provisión de liquidez depende de la participación o share que representa el total depositado respecto al total del pool en 24 horas y la ganancia se obtiene en tokens LP. 1,69 LP tokens en nuestro caso.

Recibo de la provisión de liquidez otorgada.
Recibo de confirmación luego de suministrar liquidez. Fuente: TON Swap.

Farming en TON Swap

El farming o cultivo es el mecanismo que permite a los usuarios generar ganancias en el token de la plataforma TON Swap al realizar staking de tokens LP en el pool escogido. Su funcionamiento se basa en depositar en un contrato inteligente los tokens LP que se generan a través de los pools de liquidez.

Tabla de pares de trading con su monto bloqueado y su rendimiento APY
Tabla de rentabilidad de TON Swap. Fuente: TON Swap.

Esta herramienta ofrece intereses mucho más elevados que los puede ofrecer el suministro de liquidez. En la imagen se pueden observar pools de farming, como WTON-USDT que ofrecen hasta un 177% de interés anual.

Cabe recordar que el farming solo se realiza a través de tokens LP. Los beneficios del farming en TON Swap pueden ser bastante provechosos gracias a las buenas tasas de interés que integra. Además, los proveedores de liquidez obtienen ingresos por comisiones de trading que representan el 0,3% del volumen con respecto a su participación, share, en el grupo.

Qué tanta liquidez posee TON Swap

Como bien te mencionamos anteriormente, la liquidez de este tipo de mercado depende de mucho de la masa de usuarios. Si bien esta plataforma se puede considerar “nueva”, maneja volúmenes de comercio bastante considerables y con muy buenas tasas de intercambio.

Tabla de pares de trading con su volumen de trading en 24 horas y 7 días.
Tabla de liquidez de pares de trading. Fuente: TON Swap

Desde la sección Pairs puedes hacerle seguimiento al volumen total que posee cada mercado. Uno de los más utilizados es el mercado WTON/USDT, el cual posee un Valor Total Bloqueado (TVL) de más de 5 millones de dólares, con volúmenes diarios por encima de los 300 mil dólares. En total, TON Swap posee un capital de intercambio (TVL) por encima de los 16 millones de dólares, a la fecha de publicación.

Utiliza Ethereum en TON Swap con Bridge

Ethereum es, por excelencia, una de las redes más utilizada en cuanto al ámbito de Dapps. Si bien la red Smart Chain de Binance ha tomado terreno, Ethereum sigue siendo la líder. No obstante, este liderazgo tiene su costo, y es que, actualmente esta red sufre muchas saturaciones haciendo que las tarifas suban drásticamente.

Gracias al protocolo Bridge, los usuarios pueden pasar de utilizar Ethereum a realizar intercambios en Free TON, con tarifas y confirmaciones muchos más bajas.

Este puente de TON Swap facilita la interoperabilidad entre blockchains, permitiéndote conectar conectar tu cartera Crystal de TON con tu cartera Metamask de Ethereum. Se pueden usar carteras como MetaMask, WalletConnect y otras que admiten tokens ERC20 para transferirlos al estándar de token TIP3 en la blockchain Free TON. Esto hace que TON Swap se convierta en una opción muy atractiva a utilizar en lugar de Uniswap.

Lo destacable de este puente es su facilidad de uso. Solo debes conectar ambas carteras, Crystal y Metamask, e inmediatamente puedes hacer envíos entre redes. Este proceso no requiere ningún pago de comisión además de los cobrados por la red.

Interfaz de intercambio en el puente de interoperabilidad de Ethereum y TON Swap.
Interfaz para el intercambio de WTON desde Ethereum a TON. Fuente: TON Bridge.

Este sistema permite una fácil adaptación a la plataforma TON Swap de usuarios acostumbrados a utilizar plataformas como UniSwap.

Conclusiones

Al principio pensé que debido a que TON Swap funcionaba en una red diferente a Ethereum, en la cual operan las principales plataformas DeFi, esta plataforma no sería un competidor “directo” de UniSwap o cualquier otro. Sin embargo, la integración de herramientas como Bridge la vuelven muy atractiva y un potencial competidor de todas ellas, siempre y cuando aumente su masa de usuarios activos.

Aunque al principio y por una única vez al momento de configurarla, pueda parecer un poco complicada, luego su uso se vuelve muy sencillo e intuitivo.  La operación de provisión de liquidez y farming es muy fácil y fluida junto gracias una interfaz muy intuitiva, lo que la vuelven muy atractiva para usuarios de cualquier nivel de experticia.

En cuanto a la usabilidad TON Swap es, en definitiva, un excelente exchange. Intercambios muy rápidos, confirmaciones casi instantáneas. Comisiones bajas. Y todo esto desde una plataforma totalmente descentralizada, sin monedas en custodia ni nada por el estilo.

Etiquetas: Aplicaciones Descentralizadas (DApps)CriptomonedasDeFiRedes sociales (RRSS)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 16 septiembre, 2021 03:28 pm GMT-0400 Actualizado: 26 junio, 2024 08:08 pm GMT-0400
Autor: Miguel Arroyo
Miembro del equipo de Redes Sociales de CriptoNoticias. Encargado de la creación de los guiones de los diferentes videos noticiosos o explicativos. Ingeniero de Sistemas de profesión, y hecho redactor en el camino. Desde 2016 se ha interesado en Bitcoin y cómo esta tecnología es capaz de convertir la forma en que vemos el dinero funcionar.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Reviews

WhiteBIT Exchange: todo lo necesario para el trading de cripto en un entorno amigable

Por Franco Scandizzo
15 enero, 2025

WhiteBIT es una plataforma de trading de cripto segura, fácil de usar y rica en funciones que se ha ganado la reputación de ser una de los mejores de Europa.

Reseña de Money Electric, The Bitcoin Mystery: HBO prometió y defraudó   

9 octubre, 2024

¿Cuáles son las mejores plataformas para hacer staking de criptomonedas en 2024? 

24 agosto, 2024

OKX, gran exchange y suite financiera sin nada que envidiar a Binance 

10 agosto, 2024
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.