Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Seguridad

10 TB en información de Canon habría sido robada en ataque ransomware

El grupo de hackers Maze se atribuyó el ataque de ransomware aunque Canon no dio información de forma oficial.

por Nicolás Antiporovich
6 agosto, 2020
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
ataque-hackers-Canon-ransomware

Hacker entre pantallas con código de programación sobre el logo de Canon. Composición por CriptoNoticias. seventyfourimages / elements.envato.com; Canon / global.canon

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Maze aseguró que no recopiló archivos subidos por usuarios.
  • Varios sitios web de Canon han sido afectados.

10 Tb en información de la compañía Canon habrían sido sustraídos por el grupo de hackers, Maze, a cambio de un rescate por su devolución. Así lo afirmaron integrantes del propio grupo, aunque negaron tener relación con otros problemas que la empresa tuvo en sus servicios de almacenamiento en la nube, días atrás.

La confesión la hicieron voceros de Maze a la publicación especializada Bleeping Computer, según informó el propio medio. Los delincuentes se negaron a compartir más información sobre el ataque, incluyendo la cantidad pedida para el rescate, la prueba de los datos robados o el número de dispositivos encriptados.

No trascendió el monto que habría abonado Canon a cambio del rescate de sus archivos ni la forma de pago. Aunque un informe de la firma Coverware, especializada en investigación de ciberseguridad, muestra que el promedio de pago por ataques ransomware durante el segundo trimestre de 2020 fue de USD 178.254 y que la criptomoneda más usada para este fin es Bitcoin.

Bleeping Computer también dio a conocer un comunicado que la empresa supuestamente envió a sus empleados en el que reconocen el ataque de ransomware y aseguran estar investigando lo ocurrido.

Hasta el momento Canon no hizo ninguna comunicación pública de forma oficial sobre el tema.

mensaje-interno-canon-ransomware
Mensaje interno que, según la publicación Bleeping Computer, Canon envió a sus empleados. Fuente: bleepingcomputer / bleepstatic.com.com

Canon no afirma ni niega el ciberataque

El hecho causó confusión y algunos medios aseguraron que habían sido sustraídas fotografías y videos guardados por los usuarios en el servicio de almacenamiento en la nube image.canon, aunque los propios integrantes de Maze negaron eso.

Lo cierto es que ese servicio estuvo detenido desde el 30 de julio cuando la empresa, según informó en un comunicado oficial, detectó un problema en el almacenamiento de archivos en la plataforma.

Descubrieron que algunos archivos guardados antes del 16 de junio de 2020 se habían perdido, aunque aseguraron haber solucionado el problema, por lo que el 4 de agosto reanudaron el servicio.

Actualmente pueden verse las miniaturas de fotografía de los archivos perdidos, pero no descargarse. Canon aseguró estar trabajando en la búsqueda de “contramedidas técnicas”.

En todo lo dicho por la compañía no se hace referencia a ciberataques de ningún tipo. Aunque llama la atención que varios sitios Web de la empresa llevan varios días fuera de servicio.

pagina-web-canon
Algunos sitios Web de Canon se encuentran fuera de servicio hace varios días. Fuente: captura de pantalla de usa.canon.com / usa-canon.com (6/8/2020 a las 14:25, UTC – 3)

Cómo efectúa Maze sus ataques de ransomware

El ransomware utilizado por Maze se caracteriza por comprometer equipos y extenderse a través de las redes de dispositivos hasta lograr el acceso a una cuenta de administrador. En el proceso, Maze encripta archivos, roba los que no están cifrados y accede a copias de seguridad.

En caso de no recibir el pago del rescate, Maze expone los datos sustraídos en un sitio web creado específicamente para tal fin. Allí pueden encontrarse datos sustraídos de 89 empresas entre las que se encuentran Xerox, LG y TSL.

CriptoNoticias dio a conocer otros ciberataques realizados por este grupo y en todos se repite la estrategia de amenazar a la víctima con publicar información sensible en caso de que no efectúen el pago correspondiente.

El cibercrimen creció durante la pandemia del Covid-19

Tal como informó ayer CriptoNoticias, INTERPOL dio a conocer que la tasa de ataques cibernéticos creció a niveles alarmantes durante la pandemia del COVID-19. Los ataques de ransomware son los cibercrímenes predominantes después de los intentos de suplantación de identidad y los fraudes online.

Con relación a los datos brindados por INTERPOL, el director de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas de Google, Benoit Tabaka señaló que actualmente los ciberatacantes se centran en grandes empresas y gobiernos.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CiberataqueRansomware
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 06 agosto, 2020 06:36 pm GMT-0400 Actualizado: 06 agosto, 2020 06:36 pm GMT-0400
Autor: Nicolás Antiporovich
Jefe de sección de Mercados y Finanzas en CriptoNoticias. Periodista especializado en bitcoin y finanzas digitales, con más de una década de experiencia en medios de comunicación. Graduado en el Instituto TEA & DeporTEA, ha trabajado en la comunicación sobre temáticas vinculadas a los activos digitales desde 2014.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.