Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 1, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
lunes, septiembre 1, 2025 |
Home Seguridad

21 millones de XRP habrían sido robados en hackeo a GateHub

GateHub y miembros de la comunidad de Ripple investigan sobre los XRP robados a unas 58 carteras de esta plataforma.

por Glenda González
5 junio, 2019
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
GateHub XRP robados

Imagen destacada por Myst / stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • GateHub maneja la teoría de que el hackeo se relaciona con un aumento de llamadas API.
  • Investigadores creen que la causa fue una fuga en la base de datos que contenía las claves privadas.

De acuerdo a los recientes reportes, varias carteras de GateHub fueron hackeadas entre el 30 de mayo y el 1 de junio, causando la pérdida aproximada de unos 21,7 millones en XRP (más de USD 8 millones), según los cálculos de un grupo de investigadores, miembros de la comunidad de Ripple.

El hecho ha causado conmoción entre los usuarios de la criptomoneda, quienes actualmente debaten sobre el hackeo, tanto en el chat de XRP como en Reddit. Algunas de las víctimas destacan que sus fondos desaparecieron de forma súbita, a pesar de mantener las medidas de seguridad recomendadas por la plataforma, entre las cuales citan la autenticación de dos factores.

El equipo de GateHub anunció el inicio de un proceso de investigación. En un comunicado divulgado en el chat de XRP, el fundador y CEO de GateHub, Enej Pungercar, señala que hasta ahora no han identificado ninguna acción u omisión por parte de la plataforma que haya facilitado el hackeo.

Agrega que la investigación aún está en curso, por lo que no es posible publicar ninguna conclusión oficial. Sin embargo, entre las teorías que maneja, supone un aumento de las llamadas en la interfaz de programación de aplicaciones (API) que permitió a los piratas informáticos obtener los datos de los clientes.

Las solicitudes de API a las cuentas de las víctimas estaban autorizadas con un token de acceso válido. No se detectaron inicios de sesión sospechosos, ni hubo signos de fuerza bruta. Sin embargo, hemos detectado una mayor cantidad de llamadas a la API (con tokens de acceso válidos) que provienen de una pequeña cantidad de direcciones IP, lo que podría ser la forma en que el autor obtuvo acceso a las claves secretas cifradas.

Enej Pungercar, Fundador y CEO de GateHub

El directivo expresa que “Eso todavía no explica cómo el perpetrador pudo obtener la información requerida para descifrar las claves secretas”. No obstante, acota que, como parte del procedimiento de seguridad, todos los tokens de acceso se deshabilitaron el primero de junio, después de lo cual se detuvieron las llamadas API sospechosas.

Hasta ahora, la empresa no ha indicado el número de usuarios cuyos fondos fueron robados, aunque estima que 58 carteras de XRP Ledger en GateHub están comprometidas. Tampoco menciona el total del monto robado.

XRP Forensics ofrece algunos datos

Gracias a la información aportada en xrpchat.com por el usuario Silkjaer, en nombre del equipo de investigadores de XRP Forensics (un grupo de miembros de la comunidad de Ripple que “Trabaja para prevenir y contrarrestar las estafas”), se han conocido algunos datos sobre el hackeo.

El investigador expone que, según sus cálculos, se robaron unos 21.700.000 de XRP a un estimado de 50 a 60 víctimas, de los cuales unos 12.300.000 de ripple ya habrían sido lavados a través de casas de cambio y servicios de mezclado de criptomonedas. Los movimientos se habrían realizado desde unas 9 direcciones identificadas como sospechosas.

A pesar de que Silkjaer reconoce que todavía no hay evidencia concluyente sobre el ataque, sospecha que la causa del hackeo pudo ser una fuga en la base de datos de la cartera, tomando en cuenta que GateHub es un proveedor de cartera en línea, que almacena las claves privadas cifradas.

Sobre este tema discuten los usuarios en Reddit, recordando algunas normas de seguridad a seguir para almacenar las criptomonedas. Esto, considerando que algunas víctimas aseguraron que tenían sus XRP almacenados en GateHub desde hacía tiempo. Entre las medidas se aconseja no dejar por mucho tiempo los criptoactivos en casas de cambio ni en servicios en línea, recomendando el uso de carteras frías.

Etiquetas: APIDestacadosRipple (XRP)Robo y FraudeWallets (Billetera)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 05 junio, 2019 07:55 am GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 11:35 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.