Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Seguridad

25 millones de dólares en bitcoin han robado hackers del monedero Electrum

Desde 2018 se usa una modalidad de phishing llamada "estafa de actualización falsa de Electrum" que instala un malware para robar fondos.

por Glenda González
12 octubre, 2020
en Seguridad
Tiempo de lectura: 4 minutos
hacker monedero bitcoin electrum

Hacker sosteniendo moneda de Bitcoin con logo de Electrum superpuesto. Composición por CriptoNoticias. @ElectrumWallet / Twitter.com ; AaronJOlson / Pixabay.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Investigadores rastrean 10 direcciones de Bitcoin donde los hackers almacenan lo robado.
  • La mayoría de los fondos se obtuvieron en el robo de 1.400 BTC ejecutado en agosto.

Casi 25 millones de dólares habrían sido robados a usuarios de la aplicación del monedero Electrum, de Bitcoin, mediante una serie de ciberataques que los hackers vienen realizando desde 2018 y que se conocen como “estafa de actualización falsa de Electrum”.

Según la investigación realizada por el equipo del medio ZDNet, publicada este 12 de octubre, se han podido rastrear alrededor de 10 cuentas de Bitcoin donde los delincuentes recolectan los fondos robados en ataques ejecutados entre 2019 y 2020.

Se trata de ciberataques en los que se utilizan modalidades de phishing (enlaces engañosos) que afectan principalmente a los usuarios de Electrum con versiones antiguas del monedero. Los robos han sido continuos y las denuncias de las víctimas se han hecho recurrentes en los últimos meses, a pesar de que esta modalidad de ataque fue descubierta en diciembre de 2018.

El rastreo ha permitido conocer que, a la fecha, las carteras de los hackers contienen 1.980 bitcoins (más de USD 22 millones). Si a esta cantidad se suman los 243 bitcoins robados en el ataque inicial de 2018, el monto total robado hasta ahora alcanza los USD 25 millones.

Las cifras indican que la mayor parte de estas criptomonedas se obtuvieron de un ataque ejecutado a finales de agosto de este año a un early adopter, quien perdió 1.400 bitcoins al activar la falsa actualización de Electrum.

Luego de la denuncia de este hack, otros usuarios también han manifestado haber sido víctimas de estos ataques.

“Tuve una situación similar hace 2 meses”, dijo un usuario de Github llamado Cryptbtcaly el 31 de agosto. Aseguró que alguien le había robado 36,5 BTC de una de sus direcciones. En la publicación se muestran informes semejantes enviados a los foros de denuncia de Bitcoin en varias fechas de 2019, y más recientemente entre agosto y septiembre de 2020.

Cómo se activa el phishing de bitcoin en Electrum

La técnica usada por los hackers para robar los fondos se vale del funcionamiento interno de la aplicación de la cartera.

Los hackers aprovechan la posibilidad de conectarse abiertamente a la red ElectrumX para enlazar servidores maliciosos. Fuente: ZDNet.

Los monederos están diseñados para conectarse a la cadena de bloques de Bitcoin a través de una red de servidores llamada ElectrumX. Como ecosistema abierto, cualquiera puede configurar un servidor de puerta de enlace a esta red. Por ello, los hackers aprovechan esta propiedad para activar servidores maliciosos.

Al enlazar servidores maliciosos, los atacantes hacen que la aplicación muestre una ventana emergente en la pantalla del usuario. Se le indica, luego de un mensaje de error, que acceda a una URL y descargue e instale una actualización de Electrum.

Lo que realmente sucede es que el enlace conecta el monedero a dominios controlados por los hackers. Así, cuando el usuario vuelve a usar la aplicación se le pide introducir un código de acceso único, con el cual –sin saber– da la aprobación para la transferencia de fondos.

Electrum recomienda actualizar desde el sitio oficial

Desde que se conoce esta modalidad de ciberataque, el equipo de Electrum ha tomado varias medidas.

La transferencia de bitcoins desde la cartera del usuario a la de los hackers se ejecuta cuando se actualiza desde un sitio falso de Electrum (en la imagen electrumsite.com). Fuente: ZDNet.

Primero implementaron un sistema de listas negras de servidores en Electrum X, para bloquear adiciones maliciosas. Luego agregaron códigos en las nuevas actualizaciones para que los servidores no muestren ventanas emergentes en formato HTML a los usuarios.

Adicionalmente, se han incorporado alertas visuales en el portal, anunciando que las versiones del monedero, anteriores a la 3.3.4, son vulnerables al phishing. Recomiendan descargar las nuevas versiones directamente del sitio oficial electrum.org. También se ha publicado un procedimiento para validar llaves GPG, a fin de garantizar la descarga de un cliente válido de Electrum.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Electrum WalletHackerPhishing
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 12 octubre, 2020 07:05 pm GMT-0400 Actualizado: 12 octubre, 2020 07:05 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.