Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 11, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 11, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Seguridad

50% de especialistas en seguridad ve mayores riesgos para cibertaques en las DeFi

El estudio hecho por la firma Elliptic, apunta que los DEX alcanzaron los USD 300 mil millones en volúmenes de operaciones en 2021.

por Nickolas Plaza
26 abril, 2022
en Seguridad
Tiempo de lectura: 4 minutos
Las DeFi representan uno de los mayores riesgos para la industria de las criptomonedas

Las DeFi representan uno de los mayores riesgos para la industria de las criptomonedas. Composición por CriptoNoticias. Fuente: putilov_denis / beebright / adobe.stock.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Falta de KYC en las DeFi promueve su uso para actividades ilícitas
  • Las DeFi han sufrido pérdidas por más de USD 12 mil millones

La masificación del uso y adopción de bitcoin (BTC) y criptomonedas por particulares o actores institucionales tradicionales, crece con el pasar del tiempo y eso hace que ciberdelincuentes utilicen el ecosistema para cometer fraudes, lavar dinero, entre otras actividades ilegales.  

Una de las herramientas más utilizadas con fines fraudulentos, son las finanzas descentralizadas (DeFi), según una encuesta de la firma Elliptic.  

Un 47% de los profesionales de riesgo y cumplimiento en los sectores de las criptomonedas y financieros consultados, aseguró que las DeFi “presenta los mayores riesgos para los delitos financieros”.   

Dentro del sector de las DeFi, la popularidad de las aplicaciones descentralizadas (dApps) en 2021 hicieron que ese sector creciera en 1700%, llegando a mover USD 247 mil millones, mientras que los exchanges descentralizados (DEX) alcanzaron los USD 300 mil millones en volúmenes de operaciones mensuales durante el año pasado.

Defi
Las DeFi lideran a las innovaciones que representan un mayor riesgo para especialistas en seguridad, seguido de los NFT. Fuente: twitter.com/elliptic.

Dichas cifras, han comenzado a “llamar la atención de los bancos y otras instituciones financieras, que están considerando cómo pueden aprovechar las innovaciones de DeFi para brindar a sus clientes nuevos productos y servicios”, explica Elliptic en un estudio del pasado marzo.  

Los consultados indicaron que los tokens no fungibles (NFT) son los segundos con mayor riesgo de ser utilizadas para delitos financieros con un 30%. En total fueron encuestados 100 expertos en materia de seguridad en el área de las criptomonedas.  

Las DeFi tienen un punto débil  

Si bien parecen ser cifras alentadoras, las DeFi también cuentan con un punto débil. De acuerdo al reporte, los inversionistas en el área de las DeFi han sufrido pérdidas por un total de más de USD 12 mil millones, nada más en 2021 las perdidas llegaron a los USD 10 mil millones. 

Esto sucede debido a que los usuarios de las dApps generalmente pueden acceder a estos servicios sin tener que proporcionar información Conoce a tu cliente (KYC, por sus siglas en inglés), lo que hace que el ecosistema DeFi sea de fácil acceso para grupos de ciberdelincuentes, facilitando el lavado de dinero con criptoactivos.  

Un claro ejemplo de como los hackers utilizan las DEX con fines ilícitos, proviene de Corea del Norte. Desde ese país se realizan diferentes maniobras novedosas para intercambiar ether (ETH), la criptomoneda nativa de Ethereum y bitcoin entre sí. En 2021 la nación asiática robó más de USD 400 millones mediante ciberataques, tal como reportó CriptoNoticias.   

Más recientemente, este medio informó que Estados Unidos aseguró que hackers de Corea del Norte estuvieron detrás del ataque a la red Ronin del videojuego Axie Infinity, donde sustrajeron USD 600 millones en ETH.   

Los ransomwares y el lavado de criptomonedas  

Los ciberataques son hechos en gran medida a través de ransomware y estos tienen más probabilidades que otros delincuentes como hackers o estafadores, de consolidar y retener fondos a largo plazo en lugar de moverlos inmediatamente a una orden fiduciaria, según una investigación forense de la compañía de inteligencia en criptomonedas, CipherTrace, publicada recientemente.  

La firma considera “común” que los hackers o ciberatacantes utilicen bitcoin para lavar los fondos robados mediante mezcladores o coinjoins, estas son herramientas de software que agrupan y recodifican criptomonedas de miles de direcciones. 

Sin embargo, CipherTrace detectó que mezclar fondos en general “no es tan común entre los actores de ransomware” y prefieren una wallet enfocada en la privacidad de los usuarios como Wasabi.  

“La naturaleza sin custodia de una combinación de monedas significa que el usuario mantiene el control total de sus fondos y no necesita depender de un tercero de confianza que podría fugarse con la criptomoneda o mantener registros de las transacciones” explica CipherTrace.  

Aunque el uso de Wasabi ya no podría ser tan efectivo. La empresa detrás del wallet anunció que comenzará a vetar ciertas direcciones de Bitcoin que utilicen coinjoin, zkSNACKs, empresa desarrolladora del monedero no han publicado las razones de estas nuevas políticas que atentan contra la privacidad, pero se puede asumir que es por una presunta presión de los Estados.  

Lo que deja con menos probabilidades a los ciberdelicuentes para manejar los fondos obtenidos por los ataques, especialmente aquellos que dirige a herramientas financieras como las DeFi.  

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasDeFiEthereum (ETH)Relevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 26 abril, 2022 05:06 pm GMT-0400 Actualizado: 26 abril, 2022 05:18 pm GMT-0400
Autor: Nickolas Plaza
Redactor especializado en mercados. Comunicador social con más de una década de experiencia en periodismo. Durante su carrera, ha realizado cobertura de diversas áreas, desde economía y política hasta las innovadoras tendencias de la tecnología y la cultura. Desde el año 2021, ha centrado su atención en el apasionante mundo de Bitcoin y las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.