Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 13, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
sábado, septiembre 13, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Seguridad

600 aplicaciones no oficiales y maliciosas de Bitcoin se venden en la red, según reporte de RiskIQ

La firma de gestión de amenazas digitales de San Francisco, RiskIQ, publicó recientemente un reporte que constata que más de 600 app especializadas en monedas criptográficas y registradas en las tiendas de aplicaciones online pertenecen a la lista negra de softwares ilegales o maliciosos administrados por hackers.

por Andrea Leal
26 enero, 2018
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

La firma de gestión de amenazas digitales de San Francisco, RiskIQ, publicó recientemente un reporte que constata que más de 600 app especializadas en monedas criptográficas y registradas en las tiendas de aplicaciones online pertenecen a la lista negra de softwares ilegales o maliciosos administrados por hackers. Una cifra que estalla las alarmas de los expertos e inversionistas y que expone considerablemente la seguridad de los usuarios del ecosistema blockchain.

RiskIQ especificó que, luego de analizar un total de 18,408 aplicaciones dedicadas a Bitcoin y otras monedas criptográficas en 20 tiendas legales de aplicaciones, se constató que 661 soluciones habilitadas para descargar estaban incluidas en la lista negra de software ilegales. Una realidad que expone a la comunidad criptográfica a los piratas informáticos, según expertos de ciberseguridad.

La empresa de San Francisco destacó que este tipo de aplicaciones ilegales permite a hackers y organizaciones criminales de la web engañar a los usuarios para entregar grandes sumas de dinero por servicios inexistentes o información personal que pueda servir el día de mañana para obtener los ahorros de sus clientes.

RiskIQ analizó las tiendas de aplicaciones de Apple, GooglePlay, SameAPK y APKPlz, entre otras; siendo GooglePlay, con 272 aplicaciones fraudulentas, la más involucrada en esta fuga de seguridad, tan sólo seguida por APKFiles con 54 herramientas ilegales y 9Apps con 52.

La empresa también introdujo en el buscador de estas tiendas online el nombre “intercambios de bitcoin”, arrojando que el 3,5% del total de las aplicaciones relacionadas con casas de cambio están bajo sospecha de ser fraudulentes o maliciosas. En el caso de buscar bajo el nombre de “Bitcoin wallet”, el 2,6% representaba un peligro para la ciberseguridad  del usuario. Las aplicaciones bajo el nombre de “criptomonedas” representaban sólo el 2,2% de riesgo entre todas las aplicaciones existentes.

Fabian Libeau, vicepresidente de RiskIQ, aconsejó a todos los usuarios que esté planeando descargar una aplicación relacionada con el mundo de las criptomonedas que deben ser muy cuidadosos e investigar sobre los pormenores de dicha solución antes de instalar el dispositivo:

Estamos viendo actores de amenazas en todo el mundo explotando lo que ya es una moneda hostil en un mundo digital sin ley. Antes de entregar cualquier efectivo o información personal, los inversionistas deben realizar una investigación exhaustiva de las aplicaciones de intercambio y carteras que pretenden utilizar. Al consultar el nombre del desarrollador, las opiniones de los usuarios y la cantidad de descargas de la aplicación, los inversores pueden medir la validez de una aplicación y tener más confianza en su elección.

Fabian Libeau
Vicepresidente

Uno de las mayores preocupaciones de RiskIQ con este abrupto aumento de soluciones maliciosas en tiendas oficiales de aplicaciones es que podría alterar el mercado de monedas criptográficas y tecnologías blockchain.

El alto riesgo que representa esta situación contra la ciberseguridad causará alarma en todas aquellas personas que deseen invertir o comprar bitcoins en la web, destaca la empresa. Una movida terriblemente negativa para el mercado que cada vez se hace más popular a nivel mundial.

Etiquetas: Aplicaciones Descentralizadas (DApps)Bitcoin (BTC)CriptomonedasMarco legalMercado cambiario
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 26 enero, 2018 12:01 pm GMT-0400 Actualizado: 26 enero, 2018 12:10 pm GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Escritora a tiempo completo, lectora entusiasta, bitcoiner desde el 2017. Dedicada a la investigación de nuevas tecnologías que brinden mayor independencia a las comunidades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.