Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 10, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 10, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Seguridad

Alemania exige a Telegram acceso a los datos de sus usuarios

La exigencia viene después de que se desmantelara un grupo de elite policial, por descubrir que se compartía contenido neonazi.

por Miguel Arroyo
17 junio, 2021
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Perro alemán y Telegram.

Telegram es conocida por la privacidad que ofrece a sus usuarios con chat y llamadas de cifrado extremo a extremo. Composición por CriptoNoticias Fuentes: Grigory_bruev / elements.envato.com ; elxeneize / elements.envato.com .

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El gobierno alemán amenaza con multas de hasta USD 55 millones, de no cooperar.
  • Según el creador de Telegram, no ha compartido nunca información con ningún gobierno.

El Gobierno de Alemania estaría tratando de presionar a la empresa de mensajería instantánea, Telegram, para que facilite información de sus chats privados a los organismos policiales y de orden público. Esto a través de la amenaza de una multa que alcanzaría los 55 millones de dólares.

Así se informó en un reportaje hecho por el sitio de noticias alemán Der Spiegel sobre el creador de Telegram, Pavel Durov. En el informe se destaca que el diario tiene conocimiento sobre que el Ministerio de Justicia alemán estaría exigiendo a la aplicación de mensajería someterse a la ley.

El año pasado se aprobaba en Alemania la ley de regulación de contenidos de internet, lo que daba el control al gobierno de obligar a las plataformas digitales (entre otras, Facebook, YouTube y Twitter) a eliminar contenidos que considerara, el gobierno, como inapropiados. Esto bajo la premisa de suprimir la difusión de contenidos de odio.

Dentro de esta ley, las plataformas de mensajería instantánea estarían libradas, pero, según Der Spiegel, el Ministerio de Justicia quería que Telegram comenzase a colaborar con el gobierno para la desarticulación de “grupos extremistas”.

Telegram no cederá a las presiones del gobierno alemán

“Hasta el día de hoy, hemos divulgado 0 bytes de datos de usuario a terceros, incluidos los gobiernos”, dijo el propio creador de Telegram. Fijó así su posición de que no cederá antes las presiones del gobierno alemán.

En un artículo publicado por Status, un servicio de mensajería, monedero y navegador Web3, se destacó que el servicio de mensajería Telegram, tiene acceso a toda la información que los usuarios comparten dentro de la aplicación, incluidos los chats individuales y grupales. Esto lo coloca en un punto vulnerable, en caso de darse el escenario de ceder ante las presiones gubernamentales, ya que mucha información de los usuarios quedaría expuesta.

Telegram es una aplicación de mensajería instantánea, similar a WhatsApp, el cual posee cifrado de extremo a extremo en sus chats “secretos”, y según su creador, cada mes más de 500 millones de personas la utilizan. Esta, inclusive, promocionó su propia criptomoneda, Gram, cuyo proyecto fue abandonado por parte de la empresa, llevándola a recibir una demanda por parte de los inversionistas, como lo reportó CriptoNoticias.

Persecuciones contra los contenidos neonazis y expresiones de odio

Según reporta el medio RT, las exigencias de parte del Gobierno alemán contra Telegram se suscitan justo un día después de que fuera disuelta una unidad del grupo de acciones especiales policiales, SEK. Esto ocurrió luego de que se conociera que 20 miembros del equipo utilizaron alguna aplicación de mensajería para compartir mensajes de odio y contenido extremista, en lo que se incluyen imágenes de Adolf Hitler y esvásticas Nazi, las cuales están prohibidas por ley en Alemania.

Los SEK es un grupo de acciones especiales policiales, compuesto por 16 efectivos, y pertenecen a la policía Spezialeinheiten de cada estado. Fuente Wikipedia.

Cabe recalcar que se desconoce cuál fue la aplicación de mensajería utilizada para compartir este contenido, según RT.

Etiquetas: DestacadosEuropaPrivacidad y AnonimatoRedes sociales (RRSS)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 17 junio, 2021 05:55 pm GMT-0400 Actualizado: 09 julio, 2024 01:29 pm GMT-0400
Autor: Miguel Arroyo
Miembro del equipo de Redes Sociales de CriptoNoticias. Encargado de la creación de los guiones de los diferentes videos noticiosos o explicativos. Ingeniero de Sistemas de profesión, y hecho redactor en el camino. Desde 2016 se ha interesado en Bitcoin y cómo esta tecnología es capaz de convertir la forma en que vemos el dinero funcionar.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.