Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 7, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
domingo, septiembre 7, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Seguridad

Alertan sobre presunto ponzi con criptomonedas en Paraguay 

Miembros de la comunidad paraguaya de Bitcoin alertan sobre “BE”, un proyecto que acusan de ser otro esquema piramidal para estafar a los clientes.

por Jesús Herrera
4 diciembre, 2023
en Seguridad
Tiempo de lectura: 5 minutos
señal de advertencia de ponzi junto a bandera de paraguay

BE fue fundado por los hermanos Monir, Moyn y Ehsaan B. Islam, ligados antes con otros proyectos catalogados como estafas. Composición por CriptoNoticias. Karen Roach/ stock.adobe.com; metrs/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los fundadores de BE estuvieron vinculados a otras estafas conocidas, como Onecoin y Wolfdream.
  • Las autoridades paraguayas no han accionado a pesar de las denuncias de la comunidad.

Las estafas con criptomonedas siguen teniendo espacio en Latinoamérica y ahora miembros de la comunidad de Bitcoin en Paraguay están en alerta ante “BE”, proyecto que señalan de ser un esquema piramidal que ya ha costado los ahorros de varias víctimas.  

Vía X (antes Twitter), Joaquin Morinigo, entusiasta paraguayo de BTC y los criptoactivos, denunció que BE, antes conocido como BE Factor, se encarga de promover presuntas inversiones en negocios digitales a través del mercadeo con forex y criptomonedas entre los usuarios de Paraguay.  

En general, este proyecto ofrece servicios y paquetes de trading en mercados financieros, con los cuales prometen “retornos imposibles en poco tiempo”, de acuerdo con Morinigo, que recuerda que se trata de “un esquema clásico para volverse millonario rápido”.  

Como forma de atraer a los inversionistas, los promotores de BE “muestran lujos en redes sociales que, en su mayoría, ni siquiera son de ellos”, alerta Morinigo.  

En la propia red social se pueden hallar comentarios de usuarios paraguayos que alegan haber sido contactados por los promotores de BE para que invirtieran dinero.  

En otras plataformas, como TikTok, también es posible encontrar denuncias de usuarios que perdieron dinero tras su inversión. Incluso en YouTube hay cientos de videos hablando de BE como una estafa.  

CriptoNoticias intentó ponerse en contacto con los fundadores de BE, así como con sus promotores, para conocer sus impresiones acerca de los señalamientos de que esta plataforma es un esquema de estafa tipo Ponzi. Pero al cierre de este artículo no se obtuvieron respuestas.  

Inacción del Estado paraguayo 

La plataforma existe desde hace varios años. En 2020, cambió de nombre. Se llamaba MELIUS, pero pasó a nombrarse BE Factor, luego BE Rules y, actualmente, se le conoce solo como “BE”.  

BE fue fundado por los hermanos Monir, Moyn y Ehsaan B. Islam, quienes en el pasado guardaron vínculos con otros esquemas de estafa ampliamente reconocidos, como Onecoin, señala Morinigo. 

La plataforma BE fue objeto de una investigación por parte de la organización BBB National Programs, de Estados Unidos, que reveló que la empresa había hecho afirmaciones de ingresos engañosas, sugiriendo ganancias sin base.  

El activista criticó que, a pesar de que se han emitido advertencias y se presentaron pruebas de que BE podría tratarse de otro esquema de estafa, “la gente sigue cayendo y perdiendo dinero”.  

También repudió la inacción por parte de la Superintendencia de Valores de Paraguay, que no ha emitido comunicados o advertencias sobre este esquema, ni tampoco ha abierto investigaciones.  

“No es la primera vez que un esquema Ponzi florece en Paraguay y el ente regulador no hace nada al respecto”, criticó.  

Para esta historia se intentó ubicar comentarios de la Superintendencia de Valores de Paraguay, pero no se obtuvo respuesta. Ello debido a que la entidad gubernamental está en transición y los canales comunicativos de la instancia no están operativos. 

A imagen y semejanza 

En esencia, los esquemas piramidales o tipo Ponzi están entre los ejemplos de estafa con bitcoin (BTC) y criptomonedas más comunes, siendo parte del día a día de quienes actúan en el ecosistema.  

En ese sentido se puede observar que BE, por su actuar, está hecho a imagen y semejanza de otros proyectos de inversión en criptomonedas que terminaron siendo estafas piramidales.  

Un caso insignia para Latinoamérica es el de Generación Zoe, un esquema piramidal que costó miles de millones de dólares y afectó a miles de usuarios en Argentina, Paraguay, Venezuela, Colombia, Estados Unidos y otros países más.  

Este esquema también prometía jugosos rendimientos por una inversión previa, los cuales nunca llegaron a los bolsillos de los usuarios. Generación Zoe también apelaba a las promesas de propiedades, viajes y obsequios como un anzuelo para las víctimas.  

Actualmente, el líder de Generación Zoe, Leonardo Cositorto, está detenido en Argentina. Fue extraditado de República Dominicana a inicios del 2022. Aunque está preso, se le ha señalado de seguir operando empresas engañosas para estafar a la gente.  

Ante la proliferación de estafas con criptomonedas, en CriptoNoticias hemos publicado un artículo con recomendaciones para evitar estafas con bitcoin y otras criptomonedas. En él se invita a ser uso del sentido común en el sentido de que hay que estar alerta con respecto a los proyectos que parecen demasiado buenos para ser verdad. Frases claves para identificar estafas son “100% garantizado”, “100% real”, “ganancias diarias”, “No scam”, entre otras.

Por otro lado, si algo parece sospechoso, no otorgues ni información ni dinero hasta no investigar a fondo. Si quieres más información, revisa este artículo sobre cómo son las estafas con bitcoin más comunes.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasLatinoaméricaParaguayRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 04 diciembre, 2023 01:28 pm GMT-0400 Actualizado: 27 diciembre, 2023 11:25 am GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.