Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Seguridad

Aplicaciones falsas del yuan digital demuestran potencial estafa de las CBDC

Un equipo antifraude del Ministerio de Industria y Tecnología de China detectó aplicaciones que pretenden engañar a los usuarios.

por Marianella Vanci
28 febrero, 2024
en Seguridad
Tiempo de lectura: 4 minutos
El gobierno chino ha dicho que el yuan digital no representa riesgo para los usuarios, pero un contingente de expertos no están de acuerdo con ello. YouTube/ABC.

El gobierno chino ha dicho que el yuan digital no representa riesgo para los usuarios, pero un contingente de expertos no están de acuerdo con ello. YouTube/ABC.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Las aplicaciones falsas y la oficial recopilan información confidencial de los usuarios.
  • Son muchos los usuarios que tratan de evitar al yuan digital a toda costa.

El Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China emitió una advertencia contra las aplicaciones falsas del yuan digital, una versión del dinero fiat del país asiático que está en uso desde el año 2020 en el país asiático.

La institución china informa que hay una proliferación de aplicaciones que pretenden engañar a los usuarios al hacerse pasar por el sitio oficial del yuan digital. En realidad se trata de ataques phishing que buscan robar fondos, así como datos personales y contraseñas, tal como informan medios locales.

Algunas de las aplicaciones falsas que están apareciendo sobre la moneda digital de banco central (CBDC) de China, usa un logotipo similar, así como una interfaz y un nombre muy parecidos. Quieren atrapar nuevas víctimas, aunque el reporte no especifica si en efecto hay quien haya caído en este tipo de estafa.

Sin embargo, no es la primera vez que los estafadores se están aprovechando del yuan digital para engañar a los usuarios. Ya en el año 2020, después que el gobierno diera luz verde para realizar pruebas con la CBDC, se hallaron versiones fraudulentas del monedero oficial.

El año pasado, Zhou Xiaochuan, exgobernador del Banco Popular de China, dijo en un discurso que “a medida que la tecnología se vuelva más barata y los sistemas sean más fáciles de usar, el costo del abuso será cada vez menor”.

Zhou agrega que esta tendencia “debe recibir mucha atención en el desarrollo de las monedas digitales”. Sin embargo, no todos creen que sea así.

El gobierno chino ha venido trabajando en su yuan digital desde el año 2014. Fuente: YouTube/ABC.

CBDC o ¿dónde está la verdadera estafa?

No es la primera vez que proliferan las aplicaciones falsas sobre el yuan digital. Esto debido a que desde el año 2020 el Banco Popular de China (PBoC) se enfrenta al surgimiento de versiones falsas de su monedero, tal como lo informó CriptoNoticias en su momento.

Por otro lado, ya se había informado sobre el rastreo de los datos privados que hace el yuan digital. No solo a nivel nacional entre los ciudadanos que lo usen, sino también entre las empresas extranjeras que operan en el país.

En ese sentido, por cada operación que se haga con el yuan digital, el Banco Popular de China sabrá quién paga, cuánto pagan, dónde están ubicadas y posteriormente podrá analizar los patrones de cada usuario.

Ante ello, es natural que muchos ciudadanos chinos estén tratando de evitar al yuan digital a toda costa. De hecho, así lo apuntan los reportes en los que se menciona que esta CBDC asiática todavía enfrenta muchos obstáculos, pese a que el gobierno ha estado trabajando arduamente para promover el uso del e-Renmimbi, como también se conoce a la moneda de curso legal de la República Popular China.

Tanto es así, que el yuan digital todavía no ha logrado incluirse entre las aplicaciones de pago digitales preferidas de la población china, la cual sigue inclinándose por WeChat Pay y Alipay de Alibaba.

Una situación similar se vive en Nigeria, donde la CBDC de ese país, la e-Naira se considera un fracaso.

La moneda digital fue rechazada por la población en general después de que el gobierno de ese país trató de imponer la e-Naira para impulsar una transición hacia una economía sin dinero en efectivo.

Sin embargo, A pesar de los esfuerzos del gobierno para impulsar la adopción de CBDC, como eliminar las restricciones de acceso y ofrecer descuentos en los pagos, estas iniciativas resultaron infructuosas.

Tanto así que la adopción de CBDC en Nigeria sigue siendo abismalmente baja. Menos del 0,5% de la población la utiliza, mientras que más del 50% ha adoptado las criptomonedas, especialmente bitcoin, por ser este dinero descentralizado que está libre del control gubernamental y de la intervención de terceros.

Etiquetas: ChinaMoneda digital de banco central (CBDC)Relevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 28 febrero, 2024 09:16 am GMT-0400 Actualizado: 28 febrero, 2024 09:16 am GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Jefe de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos. Desde su encuentro con Bitcoin en 2019 no ha parado de aprender e investigar sobre este fenómeno.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.