Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Seguridad

Asesor de Putin advierte que “20 a 30% de dispositivos rusos están infectados con malwares que minan criptoactivos”

Un asesor de Putin advierte que de 20 a 30% del hardware ruso están infectados de malwares que minan criptoactivos. Otros especialistas afirman que, si bien existe un número de casos de infección, las cifras de Klimenko son exageradas, y de ser ciertas se hablaría de una epidemia.

por Javier Bastardo
27 julio, 2017
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
klimenko, putin, rusia, malware, minería
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

A pesar de la apertura que ha mostrado recientemente el gobierno ruso ante la tecnología blockchain y las criptomonedas, un asesor cercano al kremlin ofreció recientemente unas polémicas declaraciones en torno al alto nivel de infección de malwares asociados a la minería de criptomonedas entre los usuarios rusos.

Las declaraciones las ofreció Herman Klimenko al servicio de noticias RBC, de Moscú, asegurando que alrededor de 20 o 30% de los equipos que operan en el país están infectados con un malware que mina criptoactivos. “Se estima que el 20-30% de los dispositivos están infectados con este virus”, aseveró.

Klimenko agregó este tipo de ataques se ha vuelto el negocio más rentable para los hackers, mucho más que los ataques de ransomware similares al sufrido recientemente con el malware global WannaCry.

En el caso de WannaCry, las ganancias de los criminales rondaba entre 50.000 y 100.000 dólares. Por lo tanto, estoy seguro de que los desarrolladores de WannaCry son niños, porque no entienden donde ganar Internet en el sector de Internet.

Herman Klimenko
Asesor

También menciona los casos de robo de información -por ejemplo, información de tarjetas de débito y crédito- mediante la instalación de plugins que bloquean la publicidad de los navegadores por parte de los usuarios, los cuales suelen tener una puerta trasera desde la cual los hackers monitorean y roban la información compartida para luego ser vendida en la Deep Web.

Sin embargo, hay que ver con lupa las declaraciones Klimenko, quien ha sido uno de los más polémicos críticos de la circulación de criptoactivos en el país, y quien llegó a decir que aceptar bitcoin como medio de pago constituye un crimen; por lo que no han faltado voces que hayan salido al paso de estas declaraciones.

Y es que si bien es cierto que ha habido un crecimiento importante de la incidencia de malwares mineros, no solo en Rusia, sino en el mundo, unas cifras como las estimadas por Klimenko significarían una verdadera catástrofe, una epidemia.

Por un lado, según  el líder del departamento de analistas de”Doctor Web”, Vyacheslav Medvedev recalcó que en Rusia al menos 1% de los dispositivos están infectados con diversos virus, y que si las cifras fuesen las de Klimenko, esto significaría que un tercio de los usuarios de la comunidad están infectados.

Si estábamos hablando de un 20-30%, sería una epidemia, y más si todos son malwares mineros. La infección existe, pero decir que se han infectado un tercio de los usuarios es demasiado.

Herman Klimenko
Asesor

Medvedev reconoció que los virus mineros representan aproximadamente una cifra importante de todo el malware detectado, pero no a los niveles exagerados del consejero de Putin. Además, indicó que la mayoría de los virus propagados por los usuarios ocurren a través de sitios infectados o de correos electrónicos.

Así también opinó Dmitry Marinichev, activista del Internet en Rusia, quien fue a más, y aseguró que la afirmación es un “disparate”. Recordemos que estos programas reducen el rendimiento de los equipos, ya que utilizan la potencia de cálculo del dispositivo; e incluso, chantajean a los usuarios con el cobro de bitcoins para poder acceder a los archivos o fondos respaldados en los ordenadores infectados.

Rusia ha cambiado vertiginosamente su posición frente a las criptomonedas, por lo que si bien la advertencia de Klimenko debe llamar la atención de la comunidad y las autoridades, lo cierto es que estos instrumentos financieros van tomando cada vez mayor relevancia de cara al futuro, así como la tecnología blockchain.

Etiquetas: RusiaVladimir Putin
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 27 julio, 2017 09:56 am GMT-0400 Actualizado: 27 julio, 2017 09:56 am GMT-0400
Autor: Javier Bastardo
Filósofo. Poseedor de una curiosidad incurable. Entusiasmado por las potencialidades de Bitcoin y su ecosistema.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.