Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 7, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
domingo, septiembre 7, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Seguridad

Atacante de la DeFi Poly Network devuelve 256 millones de dólares en criptomonedas

El servicio DeFi informó que ha establecido contacto con el atacante para iniciar la devolución de los criptoactivos.

por Rafael Gómez Torres
11 agosto, 2021
en Seguridad
Tiempo de lectura: 4 minutos
robo a¿fondos polygon network hacker

El atacante de Poly Network dejó en evidencia una vulnerabilidad del protocolo. Fuente: LightFieldStudios / elements.envato.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • No habría garantías de que el autor del ataque regrese la totalidad de los fondos robados.
  • La firma de análisis SlowMist determinó cuál fue la vulnerabilidad explotada por el hacker.

El atacante que hace 24 horas robó más de 600 millones de dólares en criptomonedas al protocolo DeFi, Poly Network, está regresando parte de los activos digitales sustraídos. El servicio dedicado a las finanzas descentralizadas y a la operatividad de múltiples blockchains, dio a conocer hoy miércoles 11 de agosto que estableció contacto con el hacker.

Al momento de publicar este artículo, el pirata informático ha devuelto unos 256 millones de dólares en criptomonedas, especialmente los tokens sobre la Binance Smart Chain. De acuerdo con el explorador de bloques BscScan, el atacante devolvió 119 millones de dólares en BUSD; 86,9 millones de dólares en Binance Ethereum Token y otros 47,9 millones en BTCB. Otros 2 millones de dólares en SHIBA también fueron reenviados.

Más temprano, Poly Network difundió que el atacante había regresado 4.772.297 dólares. Aunque la persona involucrada devolvió una parte de los fondos, no habría garantías de que regrese la totalidad de las criptomonedas robadas. Los primeros tokens devueltos se distribuyeron de la siguiente manera:

  • Dirección ETH: 2.654.946,05
  • Dirección BSC: 1.107.870,81
  • Dirección Polygon: 1.009.480,80

Las criptomonedas enviadas a las direcciones dispuestas por Poly Network representan menos de la mitad de lo robado. Lo anterior podría interpretarse como una señal de “buena fe” del hacker con el servicio DeFi para devolver el resto de los activos digitales.

Antes del primer envío de fondos, el atacante creó un token en Polygon denominado “The hacker is ready to surrender” (El pirata está listo para rendirse). Posteriormente realizó cuatro transacciones con USD Coin en la referida blockchain por montos de 1, 100, 10.000 y 1 millón de dólares.

La persona involucrada en el hackeo creó un token para anunciar que estaba dispuesto a rendirse. Luego realizó cuatro transacciones para dar fe de su decisión. Fuente: Polygonscan.

Al recibir las primeras criptomonedas, Poly Network envió un mensaje de regreso a través de otra transacción en la que afirmó: “estás moviendo las cosas en la dirección correcta. Recibimos 1+M USDC en Polygon”.

Causa del ataque a Poly Network

El servicio DeFi inició este martes una investigación sobre lo sucedido. Los primeros hallazgos forenses apuntan a que el atacante habría explotado una vulnerabilidad entre las denominadas “llamadas de contratos” o contract calls. Una llamada de contrato se refiere a cuando un usuario solicita una función específica de un contrato inteligente.

Lo ocurrido con Poly Network fue analizado por la firma de investigación blockchain, Slow Mist, que emitió un reporte técnico sobre el suceso. Según la agencia de seguridad informática, el hacker intervino la función verifyHeaderAndExecuteTx del contrato EthCrossChainManager.

Esta acción le permitió ejecutar un cambio de rol y construir una transacción a voluntad para retirar cualquier cantidad de fondos del contrato. “No es el caso que este evento se haya producido por la filtración de la clave privada”, añadió Slow Mist.

CriptoNoticias reportó este martes 10 de agosto lo ocurrido con Poly Network. Se trataría del ataque más relevante en la historia de las DeFi debido a los montos involucrados. La seguridad de este tipo de servicios ha sido cuestionada anteriormente, lo que se ha reflejado en múltiples ataques, hackeos y robo de fondos.

Etiquetas: BinanceDeFiDestacadosEthereum (ETH)HackerRobo y Fraude
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 11 agosto, 2021 01:56 pm GMT-0400 Actualizado: 11 agosto, 2021 01:56 pm GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista venezolano con 18 años de experiencia. Escribo sobre Bitcoin desde el 2018. Antes cubrí las fuentes de economía, política, deportes y ciudad en The Associated Press, Diario Panorama y El Regional. Participé en el programa de intercambio profesional IVLP. Contacto: rafaelg@criptonoticias.com

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.