Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Seguridad

Ataque de ransomware paraliza al SEPE, el servicio de empleos de España

El Servicio Público Estatal de Empleo (SEPE) sufrió un ataque de ransomware este martes 9 de marzo, que paralizó en seco sus actividades.

por Juan Ibarra
9 marzo, 2021
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
página busqiueda empleos españa ataque ransomware

Hombre sorprendido frente a computadora con página de SEPE con anuncio de hackeo en pantalla. Composición por CriptoNoticias. SEPE / sepe.gob.es; dgim-studio / freepik.com; Prostock-studio / elements.envato.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El ataque paralizó las actividades en más de 700 oficinas del ente.
  • Se desconocen detalles sobre el rescate pedido al organismo.

Un ataque de ransomware puso en jaque a los sistemas informáticos del Servicio Público Estatal de Empleo de España, el SEPE. El ataque con el conocido virus de secuestro de datos ocurrió la mañana de este martes 9 de marzo, reportan medios locales.

La infección de los sistemas habría causado la paralización de las 710 oficinas que prestan servicio de forma presencial, además de las 52 que atienden de forma virtual, según datos de Vozpópuli, a la que fuentes del SEPE confirmaron el hecho. Pero en cuanto a declaraciones públicas, el organismo solo ha informado que hay un problema en sus sistemas que ha paralizado sus actividades.

Como resultado del ataque, se habían visto afectados no solo los equipos en las oficinas, sino también los computadores portátiles que utilizan empleados que están haciendo teletrabajo para la institución. Así lo aseguró el sindicato de trabajadores públicos del país europeo, el CSIF, citado por la misma fuente.

Ya unos meses antes, empleados del SEPE habían estado denunciando el mal estado de los equipos informáticos. Dicen las fuentes locales que, en general, los ordenadores de la institución son muy viejos y no se dan abasto para la creciente demanda de sus servicios, ante la ola creciente de desempleo generada por el surgimiento de la pandemia. Esto podría haber aumentado la vulnerabilidad ante un ataque de este tipo.

Si bien los virus de ransomware son una forma de secuestrar datos informáticos, se desconoce el alcance del ataque y la data afectada. Tampoco se conoce la magnitud del rescate solicitado o la moneda de preferencia de los atacantes.

Normalmente, este tipo de secuestros de datos vienen acompañados de la solicitud de pagos con criptomonedas, como bitcoin. De hecho, un estudio reportado en CriptoNoticias a principios de este año revelaba que la mayoría de los rescates de Ryuk, uno de los ransomware más usados en los últimos tiempos, pasaban por exchanges grandes (Binance y Huobi, principalmente) para ser lavados.

Por causas ajenas al @empleo_SEPE , la web y la sede electrónica del #SEPE no se encuentran disponibles. Se avisará cuando estén nuevamente operativas. Lamentamos las molestias causadas. pic.twitter.com/YPa9Dps2UX

— SEPE (@empleo_SEPE) March 9, 2021

Ransomware y rescates con bitcoin

Por el momento, no hay confirmación oficial del tipo de ransomware utilizado en el ataque. Sin embargo, no es el primer caso de secuestro de datos en España usando este mecanismo. Incluso, para finales de 2019 se había convertido en una amenaza relativamente común entre empresas e instituciones del país.

A medida que el mundo se digitaliza cada vez en más ámbitos, también crece el número de amenazas digitales. Y en ese marco, el ransomware se ha ido convirtiendo en uno de los mayores enemigos para la ciberseguridad de empresas y todo tipo de organizaciones.

Si revisamos las cifras económicas, nos encontramos con datos escandalosos. A principios del año pasado, ya se hablaba de más de 144 millones de dólares pagados en rescates por secuestros de datos en un lapso de 6 años, según investigadores del FBI.

Hacia finales de enero de este año, en este periódico reseñamos que la misma organización logró capturar a un operador de ransomware que había logrado amasar una fortuna en bitcoin por encima de los 27 millones de dólares por un ataque contra una empresa en Florida.

A falta de confirmación oficial y datos sobre el rescate, solo queda esperar detalles sobre este ataque al SEPE y si ha habido alguna tentativa de pago en bitcoins o alguna otra criptomoneda. Por el momento, todas las actividades de la agencia están detenidas y el equipo de informática trabaja para que los sistemas puedan volver a operar.

Etiquetas: DestacadosEspañaHackerRansomwareVirus
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 09 marzo, 2021 02:31 pm GMT-0400 Actualizado: 13 marzo, 2021 08:47 am GMT-0400
Autor: Juan Ibarra
Jefe de Redes Sociales en CriptoNoticias. Estudió Letras, aunque su experiencia desde entonces se ha dado en el campo del periodismo. Ha trabajado en medios digitales, ha sido redactor, editor, reportero y cronista. Inició en este diario en 2019. Su relación con la tecnología Bitcoin comenzó como un hallazgo: en medio de las dificultades asociadas al dinero en Venezuela, BTC se mostró como una solución.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.