Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
sábado, septiembre 6, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Seguridad

Bajo la lupa el robo de al menos USD 1,7 millones en NFT de Ethereum en Opensea

Usuarios del reconocido marketplace habrían sido engañados para firmar un contrato inteligente que delega sus colecciones de tokens.

por Fernando Clementín
20 febrero, 2022
en Seguridad
Tiempo de lectura: 5 minutos
Persona preocupada por advertencia de phishing,

Un robo de muchos NFT afectó a usuarios de Opensea este fin de semana. Composición por CriptoNoticias. Fuente: beeboys, Prostock-studio, Photocreo Bednarek / stock.adobe.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El delincuente robó y vendió NFT por más de 1,7 millones de dólares.
  • El ataque se habría concretado a través de enlaces maliciosos enviados por correo electrónico.

La plataforma Opensea, uno de los marketplaces más populares para el comercio de tokens no fungibles (NFT) en la red Ethereum, está investigando el robo de activos a sus usuarios. Por lo que se sabe hasta el momento, un hacker habría engañado a decenas de personas mediante correos electrónicos con enlaces maliciosos.

Según la cuenta de Twitter @tucanalcrypto, el atacante habría enviado un correo a miles de usuarios de Opensea utilizando el dominio team@opensea.io, muy similar al oficial utilizado por la plataforma. De ese modo, los habría engañado para que firmen un contrato malicioso, una acción supuestamente necesaria para evitar la suspensión “de las cuentas no verificadas”.

Devin Finzer, uno de los cofundadores y actual director ejecutivo de la plataforma, confirmó la noticia en la medianoche del sábado. Mediante una publicación en Twitter, aseguró que “hasta el momento, creemos que se trata de un ataque de phishing”. En esa línea, descartó que el problema tenga que ver con el sitio de Opensea, sino que al parecer 32 usuarios firmaron un contrato malicioso con el atacante, lo que le permitió hacerse de sus colecciones de NFT y robarlos.

El supuesto email de phishing que habrían recibido miles de usuarios de Opensea. Fuente: Twitter @tucanalcrypto.

En la continuación de ese hilo, Finzer explicó que la cuenta del atacante había estado inactiva por al menos dos horas y que incluso algunos de los NFT se devolvieron a sus dueños. “Los rumores sobre un hackeo de USD 200 millones son falsos. El atacante posee USD 1,7 millón de ETH en su wallet luego de vender algunos de los NFT robados”, añadió.

Al ingresar a la que sería la wallet del atacante, se puede ver un mensaje de alerta sobre su posible relación con el hecho. Además, se pueden observar muchos movimientos de entrada y salida a través de diversos tokens en la mañana del domingo 20 de febrero.

Al cierre de redacción de esta nota, su balance era de 3,01 ether (ETH), es decir, USD 8.060 aproximadamente según la cotización actual de la criptomoneda. Sin embargo, llegó a tener mucho más, según detalla el usuario @Jon_HQ en una publicación de Twitter.

Con respecto a los correos enviados para engañar a los usuarios, el directivo de Opensea dijo que no están al tanto de correos de phishing recientes ni tampoco saben qué sitio puede haber estado engañando a los usuarios con mensajes maliciosos. En este sentido, Finzer recomendó siempre controlar por duplicado que estás interactuando con opeansea.io en el navegador al momento de firmar mensajes.

Pese a sus declaraciones, el supuesto correo malicioso que se ha compartido en redes sociales tiene ese dominio, lo que genera dudas con respecto a la información y los recursos con los que contaba el hacker.

Opensea también se manifestó sobre el episodio en redes sociales. Fuente: Twitter @opensea.

Opensea recibe un duro golpe luego de cambiar su smart contract

La plataforma de comercio de NFT acaba de cambiar la versión de su smart contract, es decir, el contrato inteligente en el que se basan las operaciones en el sitio. La intención del cambio, concretado el pasado viernes 18 de febrero, es pasar a uno más robusto y seguro.

No obstante, pese a los esfuerzos de la compañía por prevenir este tipo de eventos, un ataque dejó en el centro de la escena a la seguridad de Opensea. De hecho, un usuario compartió en Twitter una advertencia que, según él, habría hecho el 21 de enero pasado reportando un bug que, de todos modos, no estaría vinculado al ataque reportado en el día de la fecha.

Por el momento, la información que circula es muchísima y no hay demasiadas confirmaciones oficiales por parte de la empresa. Con respecto a las especificidades técnicas del ataque, Devin Finzer compartió un hilo de @nesotual que, según su visión, está en línea con la investigación interna del equipo de Opensea.

¿Cómo prevenir un posible robo en NFT?

Debido a que el robo en cuestión se basa en la firma de un contrato inteligente malicioso que brinda al delincuente acceso a los tokens de un usuario, una posible solución al problema consiste en revocar todos los permisos otorgados.

Según compartió Devin Finzer en la publicación ya mencionada, esto puede hacerse siguiendo este enlace a Etherscan. Otra alternativa recomendada por Sibling Labs es utilizar la herramienta Revoke Cash, la cual permite revocar todos los accesos otorgados mediante la firma de un contrato con una wallet de Ethereum.

Etiquetas: Contratos inteligentesEthereum (ETH)HackerNFT (Non fungible tokens)Relevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 20 febrero, 2022 11:26 am GMT-0400 Actualizado: 20 febrero, 2022 02:06 pm GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.