Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Seguridad

Bitcoin ayuda al FBI a esclarecer un intento de asesinato en Estados Unidos

La agencia de investigación descubrió que un hombre de Tennesse pagó con bitcoin a unos presuntos sicarios para que acabaran con la vida de su esposa.

por Marianella Vanci
12 mayo, 2021
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Muchos objetos sobre mesa y lupa sobre bitcoin.

El FBI determinó que un hombre de Tennesse pagó con bitcoin a unos supuestos asesinos por encargo. Composición por CriptoNoticias Fuentes: noellegracephotos / pexels.com ; png-yfckp / pngegg.com .

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El escaneo de la blockchain reveló que un hombre usó una cuenta de Coinbase para pagar el encargo.
  • La agencia de investigación no ha logrado identificar a los supuestos asesinos.

La transparencia que brinda Bitcoin fue útil para que la agencia de investigación criminal del Departamento de Justicia de Estados Unidos, FBI, esclareciera un intento de homicidio. Se trata del caso de un hombre que ahora está acusado de planear el asesinato de su esposa a través de un sicario en el estado de Tennesse.

Un reporte privado de la BBC alertó al FBI que la vida de Ann Replogle estaba en peligro, ya que era el objetivo de un asesinato por contrato. De alguna manera, el medio de comunicación se había enterado de que la mujer debía ser atacada en el momento preciso en el que llevara a su mascota a una cita programada con el veterinario.

Según los documentos judiciales, la información proporcionada sobre el ataque indicaba con precisión la fecha, la hora, la marca, el modelo y el color del automóvil en el que se trasladaría Replogle. Con tales datos en sus manos, los agentes del FBI se comunicaron con la mujer y su esposo para ponerlos al tanto sobre el llamado de alerta.

Luego, cuando los funcionarios le preguntaron a la pareja si sospechaban de alguien que quisiera hacerles daño, estos respondieron que no podían pensar en nadie de su entorno que pudiera tener la intención de lastimarlos.

Sin embargo, más tarde, la investigación del FBI reveló que las carteras de criptomonedas de Coinbase de Nelson Replogle, esposo de la agraviada, habían transferido USD 17.800 en bitcoins.

Las intenciones de un hombre quedaron al descubierto cuando el FBI escaneó la blockchain de bitcoin para observar dónde dirigía sus pagos. Fuente: Pexels.

Al escanear la cadena de bloques los agentes comprobaron que Nelson Replogle había transferido sus bitcoins a una dirección publicada en una página de asesinatos por encargo que encontró en la dark web. Además, Coinbase entregó a los agentes las fotos y los datos que el hombre había usado para verificar su identidad al momento de registrarse en la plataforma.

Nelson Replogle fue arrestado el pasado 21 de abril y debe presentarse a la corte a finales de este mes, donde se expone a una condena de 10 años. Hasta ahora, el FBI no identifica al sicario o al grupo de asesinos supuestamente contratados para participar en el complot.

Bitcoin y el efectivo vs el crimen

Es cierto que Bitcoin tiene un problema de fungibilidad porque es transparente. Esta transparencia permite a todo el mundo comprobar cuántos bitcoins hay en circulación. También es útil para asegurarse de que nadie hace trampas, una característica que no tiene el dinero en efectivo, el cual no es rastreable.

Con frecuencia, se suele asociar a bitcoin con las actividades ilícitas, pero poco se menciona que el dinero en efectivo sigue siendo el método preferido por los criminales porque es el más eficiente para evadir la justicia. Así lo demostró la Europol en su informe Why is cash still king? o ¿Por qué el dinero en efectivo sigue siendo el rey?

Sin embargo, también hay quien refuta la narrativa de larga data, que busca descalificar a bitcoin por sus vínculos con el crimen. Como lo informó CriptoNoticias recientemente, un exagente de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) publicó un documento en el que llegó a dos conclusiones importantes. La primera de ellas se refiere a que las amplias generalizaciones sobre el uso de bitcoin en las finanzas ilícitas son significativamente exageradas. La segunda se trata sobre el análisis de blockchain como una herramienta altamente eficaz de lucha contra el crimen y recolección de inteligencia.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainCadena de bloques (block chain)DestacadosEstados UnidosFBI
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 12 mayo, 2021 03:54 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:07 pm GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Jefe de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos. Desde su encuentro con Bitcoin en 2019 no ha parado de aprender e investigar sobre este fenómeno.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.