Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Seguridad

“Bitcoin ya no es el preferido por los hackers, ahora usan miles de criptomonedas”

En un nuevo informe Elliptic revela que el crimen organizado ha lavado 7.000 millones de dólares a través de servicios de cadena cruzada.

por Marianella Vanci
6 octubre, 2023
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
hacker rodeado de redes digitales y monedas ceyendo con otros hackers en el fondo

La delincuencia de cadenas cruzadas se está acelerando más rápido de lo previsto, asegura Elliptic en un informe. Composición por CriptoNoticias. Ihor; Игорь Жуков; Southern Creative/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Lázarus es responsable de una séptima parte de todos los delitos entre cadenas.
  • Muchos actores ilícitos se están trasladando hacia los DEX y puentes entre blockchains.

Los protocolos de cadena cruzada, como los exchanges descentralizados (DEX), los puentes entre cadenas y los servicios Coin Swap o de intercambio rápido, son ahora los sitios preferidos para el lavado de dinero. Así lo apunta Elliptic, la empresa de análisis de datos de blockchain que recientemente publicó un informe sobre el uso de criptoactivos para operaciones delictivas.

“Más de 7.000 millones de fondos ilícitos se han lavado a través de cadenas cruzadas y activos cruzados”, detalla Elliptic en el documento en el cual incluye el resultado de la investigación que demuestra que los hackers y ciberdelincuentes están adoptando nuevas técnicas para el lavado de dinero.

Los puentes entre cadenas y los protocolos de cadena cruzada permiten que los usuarios intercambien tokens de una blockchain por otros de otra red. Operan con distintos grados de centralidad, y la mayoría utiliza contratos inteligentes para facilitar las operaciones. Y según Elliptic muchos de ellos están radicados en Rusia.

El estado del crimen con criptomonedas indica que una proporción cada vez mayor de fondos ilícitos se está generando con activos distintos a Bitcoin. Así que el producto de las estafas con criptoactivos y hackeos a los protocolos de Finanzas Descentralizadas (DeFi), se está trasladando hacia los servicios de cadena cruzada, señala la firma de análisis de blockchains.

Agrega que “ya no es solo bitcoin, ahora los criminales prefieren los protocolos de cadena cruzada” y usan miles de criptomonedas para realizar sus fechorías.

De hecho, los piratas informáticos de Lazarus, con sede en Norcorea, han aumentado el uso de DEX y puentes entre cadenas en 168% en el último año. Igual sucede con los actores detrás de estafas y esquemas ponzi, quienes incrementaron en 243% el uso de los protocolos de cadena cruzada, de acuerdo con el rastreo de Elliptic.

Lázarus suele utilizar Avalanche Bridge con otros servicios de puente, como SWFT Swap, Multichain y BitTorrent Bridge, según lo detectado por Elliptic. Fuente: Elliptic.

¿Por qué los hackers adoptan nuevas técnicas?

Los investigadores de Elliptic detectaron que el crimen organizado comenzó a adoptar nuevas tácticas para el lavado de criptomonedas desde agosto del año pasado. Esto justo después de que el mezclador Tornado Cash fue incluido en la lista de entidades sancionadas por Estados Unidos.

El polémico protocolo de privacidad era el preferido de los delincuentes, asegura Elliptic. Sin embargo, ahora eligen a los exchanges P2P. Los prefieren porque “permiten intercambiar criptomonedas con rapidez y sin la necesidad de crear una cuenta o enviar una verificación de identidad”, apunta la firma en su documento.

Los investigadores aseguran que Lázarus ha movido más de 497 millones de dólares a través de Avalanche, pero suelen hacerlo intercambiando tokens a través de diferentes blockchains, como Bitcoin, Ethereum, BitTorrent y Tron.

Como lo informó CriptoNoticias en agosto, los hackers norcoreanos robaron más de 180 millones de dólares en criptomonedas, solo en 2023. Al menos tres empresas culpan a Lazarus de haber participado en hackeos recientes a sus plataformas.

Las compañías en cuestión son Alphapo, Atomic y CoinsPaid, que sufrieron pérdidas de USD 60 millones, USD 35 millones y USD 37 millones, respectivamente. Expertos en seguridad aseguran que hay “una huella on-chain distintiva” que conduce a Lazarus.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)HackerRelevantesRobo y Fraude
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 06 octubre, 2023 10:47 am GMT-0400 Actualizado: 28 mayo, 2024 04:16 pm GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Jefe de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos. Desde su encuentro con Bitcoin en 2019 no ha parado de aprender e investigar sobre este fenómeno.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.