Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 10, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 10, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Seguridad

Bitcoin sale a escena en México tras robo a actriz de la serie “Harina”

Verónica Bravo afirma haber perdido sus ahorros y el banco se niega a darle asistencia, un defecto los banqueros señalan en Bitcoin.

por Fernando Clementín
25 julio, 2022
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
ladrones vaciaron la cuenta bancaria de Verónica Bravo, actriz mexicana

Una actriz mexicana denuncia un saqueo en su cuenta, pero el banco se niega a colaborar. Composición por CriptoNoticias Cliplab/ stock.adobe.com; veronica bravo / twitter.com; Antonio/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Verónica Bravo narra que le robaron el celular y todo su dinero en su cuenta de BBVA.
  • "El banco se burla de la confianza que tenemos en ellos", dice la afectada.

Uno de los argumentos más utilizados para atacar a bitcoin (BTC) desde el sector financiero tradicional es afirmar que “no es seguro” y que no hay a quién reclamarle “si algo pasa”. Sin embargo, la seguridad de los bancos a menudo deja mucho que desear. La actriz mexicana Verónica Bravo, del elenco de la serie “Harina”, puede dar fe de ello.

A través de un video que se dio a conocer en Twitter, la mujer cuenta que a fines de junio le robaron su teléfono celular. “Solo el celular, no las tarjetas ni mi cartera. Solo mi celular, y en él no tenía ninguna contraseña ni fotos de mi INE”, explica. El INE es el nombre coloquial que recibe la cédula identificatoria para votar otorgada por el Instituto Nacional Electoral de México.

Pese a esto, los delincuentes —según el relato de la actriz— pudieron ingresar a su cuenta en el banco BBVA y sustraer los fondos que allí tenía. “Eran los ahorros de toda mi vida profesional y de todo mi trabajo”, cuenta Bravo, que también detalla que no pasó lo mismo con otras cuentas y aplicaciones bancarias que también tenía en su celular.

Verónica Bravo hizo un video comentando el robo que sufrió en su cuenta bancaria. Fuente: @ricardorodzzz/ Twitter

Al comunicarse con la entidad, Bravo obtuvo la respuesta que no esperaba. BBVA le dijo que no se haría responsable por el robo. “Voy a agotar mis recursos para que todos los usuarios sepan que la aplicación de BBVA Bancomer es fácil de usar, pero no es segura”, añadió.

Finalmente, concluyó su mensaje diciendo: “El banco se burla de la confianza que tenemos en ellos y dice ‘cuando te roban tu dinero, estás absolutamente sola y yo no voy a hacer nada’. Estoy muy enojada”.

En la página de preguntas frecuentes de BBVA, la empresa aclara que los fondos de los usuarios están seguros en caso de robo o extravío del celular. “El celular no guarda información alguna de las operaciones y la persona que lo tenga no puede realizar ninguna transacción ni ver información de tus cuentas porque no tiene tu contraseña de acceso”, se explica. Además, se aclara que la cuenta puede darse de baja mediante el servicio en línea del banco.

Bitcoin se metió en el debate a partir de este robo

El episodio que vivió Verónica Bravo pone en perspectiva la crítica que suele recibir Bitcoin sobre los posibles reclamos ante una eventual pérdida de fondos. Es que la red, al ser descentralizada, no permite revertir las operaciones efectuadas. Esto quiere decir que, si alguien accede a tu cuenta y se lleva tu dinero, no hay nada más que puedas hacer ni nadie a quién reclamarle.

Sin embargo, en algunos bancos la cuestión no difiere demasiado, según parece. Como lo afirmó Bravo en su testimonio, estas entidades no siempre se hacen cargo de las brechas de seguridad que sus propias aplicaciones puedan sufrir.

Una de las principales ventajas de Bitcoin es que permite al usuario ser realmente dueño de su dinero, sin posibilidad de confiscación. Incluso se pueden sumar medidas de seguridad extra, como el uso de una clave de seguridad para realizar transacciones. Esta propiedad y dominio absolutos de los fondos es un beneficio que no se tiene en ninguna cuenta bancaria.

A raíz del caso de Verónica Bravo, Daniel Vargas, autor del podcast Bitcoin en español, ironizó: “Ten en el banco solo aquel dinero que te puedas permitir perder”. La frase hace referencia a la máxima que aconseja invertir en bitcoin un monto de dinero que no ponga en riesgo la subsistencia económica del individuo. Cuidado, guardarlo en el banco tampoco parece ser una opción infalible.

Etiquetas: Banca y SegurosBitcoin (BTC)Lo últimoMéxicoRobo y Fraude
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 25 julio, 2022 09:51 am GMT-0400 Actualizado: 25 julio, 2022 09:51 am GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.