Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Seguridad

Blackberry integra tecnología de detección de Intel para prevenir cryptojacking

La alianza entre Intel y Blackberry usa mecanismos de hardware para neutralizar los intentos de minería de criptomonedas en computadores personales.

por Froilan Fernández
22 junio, 2020
en Seguridad
Tiempo de lectura: 2 minutos
integración-balckberry-intel-minería-no-autorizada-bitcoin

Logo de Blackberry sobre fondo de tela. Fuente: Ben Stassen/Flickr.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Se incorporaron capacidades de hardware a la herramienta de software de Blackberry.
  • La nueva herramienta trabaja al nivel del firmware para una detección más eficiente.

BlackBerry, especializada en software de seguridad, y la fabricante de procesadores Intel, anunciaron una alianza para incorporar al software de análisis de contenido BB Optics, la tecnología de detección de amenazas de Intel, que permitirá la detección de ataques de cryptojacking en computadores con sistema operativo Windows.

Josh Lemos, vicepresidente de Investigación e Inteligencia de BlackBerry, expresó que la nueva herramienta, que agrega mecanismos de seguridad desde el hardware, ofrece mayor precisión en la detección y mitigación de la minería no autorizada de criptomonedas que caracteriza al cryptojacking.

El cryptojacking es una modalidad de malware que, una vez instalado, usa los recursos del computador infectado para minar criptomonedas sin que el usuario lo advierta. Las técnicas usadas por los hackers que intentan aprovechar el poder de cómputo de otros usuarios, son cada vez más sofisticadas y la detección está normalmente basada en software.

El objetivo de la alianza entre Intel y BlackBerry es aprovechar las mejoras en la detección que tenía BlackBerry, con la integración de la supervisión acelerada de la memoria que provee Intel, que reside en el firmware, junto a las capacidades de telemetría del procesador, para asegurar una detección y mitigación más eficientes del cryptojacking en computadores de escritorio.

Estas dos últimas capacidades conforman la denominada Tecnología de Detección de Amenazas (TDT) de Intel. La supervisión acelerada de la memoria (AMS) en busca de patrones irregulares que evidencien al cryptojacking en ejecución, ha probado ser eficiente en la detección de este malware, pero es poco usada porque normalmente requiere una ocupación importante de ciclos de procesador. Intel superó este problema migrando gran parte de esta tarea hacia la tarjeta gráfica de Intel o GPU, lo cual aumenta la detección de amenazas sin representar una carga para el CPU.

La Supervisión Acelerada de la Memoria (AMS) se transfiere del CPU al GPU o tarjeta gráfica para más eficiencia. Fuente: Intel.

Según un reporte de Skybox Security, ya en 2018 los malware de minería de criptomonedas habían superado a los ataques de ransomware como el arma preferida de los cibercriminales. Las estimaciones de la compañía sugieren que para ese momento el cryptojacking conformaba el 32% de todos los ataques, tal como lo reportó CrptoNoticias.

Etiquetas: CryptojackingIntelWindows
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 22 junio, 2020 05:49 pm GMT-0400 Actualizado: 22 junio, 2020 05:49 pm GMT-0400
Autor: Froilan Fernández
M.Sc. en Sistemas Digitales. Divulgador de temas de TI desde 1986 y convencido del gran potencial de Bitcoin. Involucrado con las criptomonedas desde 2017.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.