Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Seguridad

Blockchain para los ciudadanos: protección y resguardo de información privada

Recientemente se dio un caso importante de filtración desde la base de datos de identidad de los ciudadanos de la India. Blockchain podría servir para prevenir este y otros males del manejo de información.

por Javier Bastardo
5 abril, 2018
en Seguridad
Tiempo de lectura: 4 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Las criptomonedas han ganado prestigio durante los últimos meses. Pese a los movimientos del mercado cambiario, la comunidad tecnológica del mundo ve con buenos ojos su funcionamiento, especialmente en torno al registro y operación de las transacciones que se realizan con ellas, operaciones avaladas por el poder de la tecnología blockchain, llamada a revolucionar el manejo y resguardo de data a nivel global.

Recientemente la base de datos de identificación nacional de India, conocida como Aadhaar, sufrió una falla en su seguridad que pudo haber comprometido la información de más de 1.000 millones de ciudadanos. La base de datos contiene información biométrica y de identidad de sus usuarios: huellas digitales, lugar de nacimiento y muchos más detalles.

Las personas allí registradas pueden utilizar la data para una serie de trámites sumamente significativos como abrir cuentas bancarias, inscribirse en servicios públicos o recibir asistencia social del Estado. De acuerdo con un diario local, existen grupos anónimos que ofrecen ingresar a la base de datos por apenas 500 rupias.

A pesar de que las autoridades negaran la falla, lo cierto es que los ciudadanos están tremendamente expuestos al robo de su identidad, ya que la información comprometida da acceso a prácticamente cualquier documento o medio de identidad, brindando una data común a las instituciones públicas e incluso, a algunos actores privados, por lo que, quienes pueden acceder y manipular la data, podrían suplantar a cualquiera.

¿Qué puede hacer blockchain para prevenir estos casos?

Las características descentralizadas y distribuidas de la tecnología blockchain podrían evitar que este tipo de eventos sucedan. El intercambio de los datos, su resguardo y la capacidad de acceso se transformarían significativamente, llevando el manejo de la identidad de los ciudadanos a un nuevo nivel.

En primer lugar, cabe señalar que a diferencia del carácter público de las principales blockchain que respaldan el almacenamiento de las transacciones de criptomonedas como bitcoin y ether, la aplicación de la tecnología de contabilidad distribuida al manejo de identidad e información sensible a nivel estatal exigiría la creación de una plataforma que permita el uso privado y permisado de la data.

Una herramienta similar está siendo construida por OmiseGo y el gobierno de Tailandia. Recordemos que la plataforma de servicios financieros basada en la blockchain de Ethereum, OmiseGo, estableció un acuerdo de colaboración con el gobierno de Tailandia para desarrollar un sistema de pagos electrónicos que permite la plena identificación digital del usuario.

De naturaleza privada y con permisos para su acceso, la data registrada estaría disponible según el nivel que posea en la red cada institución o usuario. Así, además de que el registro sería inmodificable y exigiría claves privadas -como para el manejo de los criptoactivos-, permitiría que solo aquellos que cuentan con el acceso necesario puedan consultar la data.

El gobierno o la autoridad que lleve a cabo este registro podría descontar impuestos a sus ciudadanos por operar y mantener un nodo de la red, aportando una motivación económica a esta decisión, y la red podría servir para la oficialización de trámites de intercambio o propiedad ante el Estado. Algo similar se lleva a cabo en Rusia, donde en febrero, autoridades realizaron una prueba piloto para examinar las potencialidades de blockchain para el registro de acuerdos de propiedad. La prueba se desarrolló junto al banco federal Vnesheconombank.

La blockchain puede funcionar como un gran registro al que muchas partes pueden acceder desde cualquier lugar, potenciando la captación de la data de los ciudadanos que se registren, así como la asignación de ayudas estatales con el manejo de su perfil socioeconómico. Además de para el registro mismo, la tecnología puede ser usada para la verificación de la autenticidad de los documentos provistos, bien sean identificaciones, documentos de propiedad, entre otros.

Inclusive podría desarrollarse un proyecto similar al de Eric Ly, exdirector de Tecnología y cofundador de LinkedIn, quien ha estado desarrollando una red blockchain cuyo objetivo es generar una reputación digital soberana, instrumento que serviría perfectamente a los fines de una blockchain estatal como la vulnerada en India. “Cualquiera podrá evaluar la confiabilidad relevante de cualquier otra persona con quien están a punto de participar, y los usuarios pueden transferir su confianza de una comunidad a otra”, explicó sobre el proyecto.

También el gobierno de Aragón adelanta un plan similar y recientemente realizó una prueba de concepto basada en el uso de tecnología blockchain para el registro de ofertas de licitación pública para procedimientos abiertos simplificados, por lo que si bien los criptoactivos han sido su primera y más reputada aplicación, la tecnología de contabilidad distribuida ha probado que puede transformar de manera importante el manejo de data, incluso a nivel estatal.

Etiquetas: BlockchainIdentidadPrivacidad y Anonimato
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 05 abril, 2018 11:18 am GMT-0400 Actualizado: 05 abril, 2018 11:18 am GMT-0400
Autor: Javier Bastardo
Filósofo. Poseedor de una curiosidad incurable. Entusiasmado por las potencialidades de Bitcoin y su ecosistema.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.