Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 22, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, octubre 22, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Seguridad

El caso de Cryptopia: un ataque que resultó mortal

Cryptopia fue hackeada en enero. Bastaron algunos meses para que la criptobolsa se declarara en quiebra este 15 de mayo.

por Javier Bastardo
16 mayo, 2019
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Cryptopia ataque criptomonedas

Imagen destacada por vchalup / stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La firma Grant Thornton será la responsable del proceso de liquidación.
  • A Cryptopia le fueron robados 16 millones de dólares en ETH y tokens ERC-20.

Todo comenzó hace cuatro meses, cuando Cryptopia reportó que entraba en mantenimiento de manera “no programada”. El desastre que vendría después encontró su desenlace este 15 de mayo, cuando la empresa se declaró en quiebra y contrató una firma especializada para llevar a cabo la liquidación de los fondos.

Los hechos

El 14 de enero, a través de la cuenta oficial de Cryptopia, el equipo informó que la plataforma estaba experimentando “un mantenimiento no programado”, aunque no ofreció mayores detalles. La empresa realizó tres publicaciones durante el día, reiterando que la plataforma seguía en el mismo estado. Poco a poco los usuarios se impacientaban.

En horas de la mañana del 15 de enero, la empresa publicó un comunicado. Este mantenimiento no programado en realidad se hizo como respuesta a una falla de seguridad de la plataforma.

De acuerdo con la información publicada entonces, esto había significado importantes pérdidas, aunque la empresa no reveló la cantidad exacta. Las autoridades del país oceánico fueron informadas y se involucraron inmediatamente en las averiguaciones.

pic.twitter.com/0ZwqFfwwHi

— Cryptopia Exchange (@Cryptopia_NZ) January 15, 2019

No obstante, a los pocos días, la empresa de investigación y de análisis de datos Elementus entregó las primeras estimaciones asociadas a este ataque. De acuerdo con el informe, a la criptobolsa neozelandesa le fueron robados cerca de USD 16 millones en ETH y tokens ERC20, como Dentacoin, Oyster Pearl, Lisk ML y Centrality.

Los retiros, depósitos y en general cualquier transacción dentro de la plataforma fue deshabilitada tras el suceso, y la empresa empezó a colaborar con las autoridades neozelandesas.

El 28 de enero la criptobolsa sufrió un nuevo ataque. Aunque menos cuantioso (USD 180.000), este demostró que la plataforma de la casa de cambio aún era vulnerable y estaba a merced de los atacantes. “El pirata informático tiene las llaves privadas y puede retirar fondos de cualquier llavero de Cryptopia a voluntad”, señaló entonces el CEO de la empresa, Max Galka.

Reactivación y quiebra

Solo a mediados de febrero la empresa actualizó la información del suceso, dando a conocer que al menos el 9,4% de su portafolio se había visto afectado. Sin embargo, la empresa informó el 18 de marzo que reactivaría el comercio de varios pares de criptoactivos, al considerarlos “seguros”.

Así, Cryptopia retomó sus operaciones con 40 pares de intercambio, principalmente contra BTC, LTC y DOGE. La empresa señaló que estaría trabajando con nuevas direcciones, instando a los usuarios a no utilizar las anteriores porque los fondos serían perdidos.

Update: We have resumed trading on 40 trade pairs that we have quantified as secure. We will continue to expand this list as we clear more coins.

— Cryptopia Exchange (@Cryptopia_NZ) March 19, 2019

Sin embargo, esto no duró por mucho tiempo. A finales de abril la empresa volvió a colocar la plataforma en mantenimiento. La última actualización se dio el 26 de abril. Desde entonces, no se dieron más detalles sobre lo que sucedía con la plataforma, hasta este 15 de mayo, cuando la empresa informó que se declaraba en quiebra, y que la filial neozelandesa Grant Thornton sería la encargada de realizar la liquidación.

David Ruscoe y Russell Moore, de la empresa de asesoría y servicios financieros, serán los encargados de llevar a cabo la investigación, aunque no se han dado mayores detalles sobre la liquidación y los porcentajes que recibirán los usuarios afectados por la quiebra de la empresa.

Etiquetas: BancarrotaCasas de Cambio (exchange)CiberataqueDestacados
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 16 mayo, 2019 08:44 am GMT-0400 Actualizado: 16 mayo, 2019 08:48 am GMT-0400
Autor: Javier Bastardo
Filósofo. Poseedor de una curiosidad incurable. Entusiasmado por las potencialidades de Bitcoin y su ecosistema.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto
  • Bitcoin (BTC)

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.