Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 11, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 11, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Seguridad

Caso IDAX: otra casa de cambio cuyo CEO desapareció misteriosamente

Hace dos meses atrás los usuarios de IDAX empezaron a vivir su peor pesadilla, al perder el acceso de sus fondos luego de que el CEO desapareciera.

por Andrea Leal
19 enero, 2020
en Seguridad
Tiempo de lectura: 5 minutos
idax casa de cambio

Imagen destacada: collage de CriptoNoticias a partir de imagen por peshkov / stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Desde el pasado 22 de noviembre IDAX dejó de procesar depósitos y retiros de criptomonedas.
  • Días después anunciaron la desaparición de su CEO, suspendiendo el intercambio de activos.

La comunidad de criptomonedas lleva ya una década de desarrollo; período en donde se han formado diversos proyectos y empresas, tales como las casas de cambio. Lamentablemente para este sector, no todo ha sido color de rosa, puesto que en su historia han proliferado casos de fraude y robos internos. El nombre de IDAX Exchange, una casa de cambio de origen chino, ha sido el último en ser agregado a la lista de plataformas cuyo CEO ha desaparecido sin dar explicaciones, dejando a los usuarios con las manos vacías y muchas preguntas. Pero ¿cómo ocurrió todo esto?

Empecemos por los datos básicos. IDAX Exchange, también conocida como International Digital Asset Exchange, es una plataforma de intercambio de criptomonedas fundada en China. La primera sede de este negocio se abrió en Mongolia, según registros de su página web, pero también poseía oficinas en Singapur y Corea del Sur. La firma no solo prestaba servicios de compra-venta de bitcoins, ethers y USDT, sino que también ofrecía contratos futuros y mercado OTC. En consonancia con estos servicios, a principios de febrero la empresa lanzó su propio token — el IT—, que fue incluso listado en mercados oficiales.

Todo esto suena muy bien, sin embargo, el 22 de noviembre del año pasado usuarios de la plataforma denunciaron que no podían retirar sus fondos. La directiva de IDAX publicó una nota de prensa culpando de la inusual situación a una congestión en el canal de retiros debido a un aumento en la demanda. Pero, pocos días después, el equipo volvió a hacer acto de presencia para informar que su CEO, Lei Guorong, había desaparecido. Según el comunicado, los empleados de IDAX no sabían las causas de su desaparición, pero decidían comunicarlo al público ya que no podían establecer contacto con la persona en cuestión.

Con su fundador fugado, la empresa restringió el acceso a la billetera hardware donde se encontraban todos los fondos de la casa de cambio. Los usuarios quedaron incapacitados, sin la posibilidad de depositar o retirar el dinero de la plataforma hasta nuevo aviso. El comunicado concluía con una promesa de elaborar un plan de emergencia que solucionaría la situación en un futuro. Pero, ya han pasado dos meses de este suceso y aún no existe una respuesta.

¿Se trata de un fraude?

La palabra “fraude” salta a la vista en la bandeja de comentarios de la cuenta de Twitter de IDAX Exchange. El equipo de trabajadores, conformado según información Linkedin por más de 40 personas, desapareció junto a su CEO luego de este último comunicado. La empresa no ha realizado más notas de prensa oficiales o tweets alusivos a lo que pasará con la casa de cambio, desapareciendo de las redes sociales.

ESTO ESTA CAUSANDO COSAS NEGATIVAS CON EL EXCHANGE, POR FAVOR SOLUCIONAR pic.twitter.com/ZdWqYIeAAl

— Crypto Inversiones (@Cryptoinvertir) November 28, 2019

Pero no solamente el personal de IDAX desapareció abruptamente, sino también las empresas afiliadas a este negocio. La casa de cambio era administrada por una organización llamada GBC o Centro Global de Investigación Blockchain, según datos de su web. Investigando a mayor profundidad, se puede constatar que estos dos servicios eran manejados por un solo grupo originario de la ciudad de Shanghái, conocido como Nianxiang. El acceso a la página web de esta empresa se encuentra inhabilitado en la actualidad, aumentando las irregularidades que rodean al caso IDAX.

El panorama parece claro: resultará difícil para los usuarios afectados acceder nuevamente a los fondos depositados en la plataforma. Y, en el peor de los casos, será imposible. Frente a una coyuntura como IDAX uno se debe preguntar: ¿estas situaciones pueden ser prevenidas?, ¿Habían señales de alerta y nadie las notó? Sin lugar a dudas ya existían irregularidades en la casa de cambio, las cuales podían indicar que el día de mañana traerían problemas.

Por ejemplo, sus directivos y empleados eran unos desconocidos. A diferencia de proyectos de intercambio legales, donde cada miembro se presenta con nombre y apellido, en IDAX faltaba información sobre quienes manejaban la plataforma. Asimismo, Bitwise denunció a mediados del 2019 que el mercado de IDAX era fabricado para registrar un mayor volumen del que en verdad generaba diariamente. Por si fuera poco, también se trataba de un servicio no regulado, por lo cual existía una mayor exposición a robo de fondos y fraude. El hecho de que fuese una plataforma relativamente joven también puede ser tomado en cuenta a la hora de confiar o no en una empresa, ya que sus años de experiencia en el mercado pueden comprobar su honestidad y buena reputación.

No dejes tu dinero en manos de exchanges

Decidimos llevar a cabo esta investigación y hacer un artículo sobre el caso IDAX debido a que uno de nuestros lectores nos contactó por este tema. Según su testimonio, personas de la comunidad latina siguen depositando sus fondos en esta casa de cambio a pesar de todo lo que ha pasado, suponiendo que la misma les ayudará a intercambiar criptomonedas o invertir.

De ser esto cierto exhortamos a aquellas personas interesadas a que no lo hagan, ya que podrían perder para siempre su dinero. La casa de cambio se encuentra inactiva desde hace dos meses atrás y el retiro de criptomonedas de esta plataforma es imposible, ya que los fondos están congelados. Por si fuera poco, también aconsejamos a nuestros lectores no utilizar a las casas de cambio como monederos.

Los servicios de intercambio centralizado (CEX) resultan muy útiles para aquellos usuarios que recién empiezan en el ecosistema. Debido a que cumplen la función de un banco o intermediario, los usuarios sólo tienen que depositar su dinero fÍat o criptomonedas para intercambiarlos como les plazca. Pero, debido a que se trata de un servicio administrado por unos pocos, los clientes no tienen verdadero poder sobre sus fondos y esto se presta a posibles abusos. Por si fuera poco, plataformas como IDAX que no se encuentran reguladas permiten una alta impunidad, ya que los usuarios no están amparados por ninguna ley y han decidido dar su dinero por voluntad propia a extraños.

Muchos bitcoiners, incluidos entre ellos el youtuber Trace Mayer, aconsejan el retiro total de sus fondos de las casas de cambio por mayor seguridad. La idea es que cada usuario, al poseer un monedero sin custodia, sea el único que tenga acceso a la llave privada que resguarda sus criptomonedas. Con solo enviar la cantidad de dinero exacta a intercambiar, el usuario puede llevar a cabo la actividad sin comprometer todo su dinero. De esta manera, los usuarios pueden cubrirse las espaldas de casos como Quadrigax, Wex e IDAX donde los CEO han decidido desaparecer sin dejar rastro del dinero de sus clientes. En este sentido consideramos que el cambio del ecosistema está en la mano de casa usuario, quien puede contrarrestar ofertas o servicios fraudulentos al no darle mayor poder y dinero.


Descargo de responsabilidad: los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Casas de Cambio (exchange)ChinaEthereum (ETH)Robo y FraudeTokens
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 19 enero, 2020 08:05 am GMT-0400 Actualizado: 24 noviembre, 2023 07:02 am GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Escritora a tiempo completo, lectora entusiasta, bitcoiner desde el 2017. Dedicada a la investigación de nuevas tecnologías que brinden mayor independencia a las comunidades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.