Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Seguridad

CEO de BTCC advierte posible esquema ponzi de MMM Global

La empresa BTCC advirtió a sus usuarios de un posible esquema ponzi llevado a cabo por la organización MMM Global que ha comenzado a aceptar pagos con bitcoin.

por Ariana Hernández
19 octubre, 2015
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
MMM Global Estafa Ponzi Criptomonedas
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Bobby Lee, el CEO de BTCC, advirtió a sus usuarios que la empresa últimamente ha recibido informes de inversiones dudosas que podrían tratarse de un nuevo intento de estafa piramidal.

BTCC le informó a Cointelegraph que una organización llamada MMM Global ha comenzado a aceptar pagos en bitcoins y podría tratarse de una nueva versión del esquema ponzi iniciado en la Unión Soviética. En vista de esta situación la empresa informó a sus seguidores de twitter que no se encuentra involucrada en estos planes. Además, recomendó tener cautela y realizar una validación de la entidad promotora antes de realizar inversiones con Bitcoin.

1/ We've had reports of dubious "investments" involving #bitcoin. These may be ponzi schemes designed to steal your bitcoins.

— BTCC (@YourBTCC) octubre 14, 2015

MMM es reconocida por ser una de las mayores empresas de Esquemas Ponzi del mundo. Esta empresa fue fundada por Sergei Mavrodi en el año 1989. En el 2003 Mavrodi fue arrestado y en el 2007 fue declarado culpable en un tribunal ruso de estafar a aproximadamente 10.000 inversores por 110 millones de rublos. Luego de haber sido puesto en libertad fundó un nuevo esquema piramidal llamado MMM-2011. El escándalo de MMM sin duda tuvo un gran impacto en Rusia y condujo a un aumento de la regulación del mercado de valores del país.

La nueva organización fundada por Mavrodi se llama MMM Global  y funciona en varios países entre los que se encuentran Rusia, Ucrania, India, Indonesia y Tailandia. Esta organización se define como “una comunidad donde las personas se ayudan entre sí”. Mavrodi garantiza una ganancia de un 100% al mes por invertir en Mavros, los altcoins utilizados por la organización.

MMM es una comunidad de personas que se prestan ayuda financiera mutuamente en el principio de la gratuidad, la reciprocidad y la benevolencia. Utilizamos infraestructura Bitcoin en nuestras transacciones. En MMM usted no tiene que hacer contratos o comprometer su propiedad. En MMM no hay prestamistas ni deudores. Todo es muy simple: un participante pide ayuda y otro ayuda.

MMM Global

El funcionamiento de la plataforma es muy sencillo y parece bastante prometedor para los posibles inversionistas. En el sitio web oficial de MMM Global se encuentra disponible un vídeo que explica de una manera clara y detallada su funcionamiento.

Esta posible estafa de proporciones alarmantes, que se hace llamar “MMM República Global de Bitcoin”, ya está ganando popularidad rápidamente en Sudáfrica. Por esta razón, ha llamado la atención de los medios de comunicación sudafricanos y la Comisión Nacional del Consumidor.  Está última emitió un comunicado recientemente en el que recomiendan no realizar ningún tipo de inversión hasta que la Comisión haya investigado completamente los antecedentes de MMM Global.

Más allá de las advertencias realizadas, cualquier persona con un poco de experiencia podría reconocer que se trata claramente de una estafa y que su dinero no estaría para nada seguro en dicha plataforma. En la sección de legalidad del sitio web se afirma que este negocio es totalmente legal debido a que simplemente se trata de transacciones privadas entre una comunidad de personas.

Sin embargo, en dicha sección también se afirma abiertamente que no hay nada ni nadie detrás de MMM: no hay licencias, direcciones, ni cuentas bancarias. Todo esto con el pretexto de que los permisos no son necesarios para que las personas manejen su propio dinero de la manera que quieran. MMM afirma que su principio fundamental es la honestidad y la honradez, por lo cual admiten claramente que invertir en su plataforma es un gran riesgo y no hay garantías en lo absoluto.

La organización decidió comenzar a recibir pagos en bitcoins para evitar que las cuentas bancarias de sus usuarios sean congelados por actividad sospechosa. Sin embargo, el uso de Bitcoin para llevar a cabo este tipo de estafas es algo que causa desilusión y desconfianza en los usuarios que apenas se inician en esta tecnología. Por lo tanto, la advertencia de BTCC es un intento por mantener limpia la imagen de Bitcoin y evitar que ocurran nuevamente este tipo de fraudes.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Esquema Ponzi
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 19 octubre, 2015 12:43 pm GMT-0400 Actualizado: 07 junio, 2024 01:43 am GMT-0400
Autor: Ariana Hernández
Redactora. Ávida investigadora del Bitcoin y la Blockchain. Interesada en su impacto, potencial y posibilidades que ofrecen hoy en día.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.