Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Seguridad

China: presunto esquema ponzi PlusToken se deshace masivamente de sus bitcoin

Direcciones relacionadas con la firma china PlusToken han vendido miles de bitcoin en lo que va de año, reportó Dovey Wan.

por Juan Ibarra
15 agosto, 2019
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Imagen destacada por stockcrafter / stock.adobe.com

Imagen destacada por stockcrafter / stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Este 13 de agosto, una dirección se deshizo de casi 38.000 BTC en 4 transacciones.
  • Otra de las direcciones llegó a enviar cerca de 100.000 BTC en mayo pasado.

Direcciones de bitcoin pertenecientes a PlusToken, un presunto esquema ponzi descubierto en China, han estado moviendo fondos masivamente durante este año. Así lo reportó entre este miércoles 14 y jueves 15 de agosto Dovey Wan, fundadora de la firma Primitive Ventures, quien además reporta constantemente sobre acontecimientos del ecosistema de criptomonedas en el país asiático.

Según datos de Wan, las direcciones que el equipo de PlusToken daba a sus clientes para recibir fondos en bitcoin han estado moviendo sus BTC. En su cadena de tuits, la especialista en el mercado de China compartió algunas direcciones de Bitcoin presuntamente vinculadas con PlusToken. Ella señala haber recurrido a chats de la propia empresa para encontrar dichas direcciones. También publicó una dirección de Ethereum y presuntos fondos de PlusToken en EOS.

Movimientos constantes de BTC

Por medio de una búsqueda de las direcciones de Bitcoin a través del explorador de bloques de blockchain.com, pudimos corroborar algunas transacciones de las mencionadas en la serie de tuits. Por ejemplo, la dirección 33FKcwFhFBKWHh46Ksmxs3QBu8HV7h8QdF movió el pasado martes cerca de 38.000 bitcoins en cuatro transacciones distintas. De hecho, esa dirección apenas mantiene unos pocos satoshis luego de esos movimientos, a pesar de haber llegado a recibir 37.922,91030193 BTC.

Otra de las direcciones mencionadas por Wan ha mantenido movimientos de entre 20 y 200 BTC en lo que va de año, deshaciéndose de los más de 68.000 bitcoins que ha llegado a recibir, según datos del mismo explorador de bloques. Una dirección llegó a contar con más de 95.000 BTC y actualmente mantiene apenas 0,000012 BTC. Dicha dirección se fue deshaciendo de sus fondos principalmente en mayo. Durante ese mes, esa dirección registra decenas de transacciones de 200 BTC y una de 6.000 BTC.

Dovey Wan asegura que PlusToken también mantenía operaciones en Corea del Sur, Japón y Malasia. Ella alega tener acceso únicamente a las direcciones suministrados por los operadores de la empresa en China. Es decir, podría haber más direcciones y fondos involucrados.

Comerciantes de criptomonedas chinos comentaban sobre una persona que se mantenía haciendo transacciones de 100 BTC de manera continua a través de la casa de cambio Binance, añadió Wan. Al respecto, ella aseguró “sospechar” que ambos casos estaban relacionados.

Según un gráfico de la firma Peckshield, PlusToken vendió parte de los fondos a través de las casas de cambio Huobi y Bittrex, desde principios de julio. Esa fecha concuerda con los movimientos de las direcciones presentadas por Wan.

Antecedentes de PlusToken

La empresa PlusToken, agrega Wan, fue descubierta como un esquema de estafa hace unos meses. Según un reporte policial, miembros fundadores de la compañía fueron detenidos en julio pasado. En total, la estafa que incluía ethers y eos además de bitcoins, rondaba los USD 3.000 millones.

Según el reporte, la empresa PlusToken habría recaudado cerca de USD 190.000.000 a través de las membresías de unas 100.000 personas. Además, habría alcanzado los referidos USD 3.000 millones a través de las inversiones de esos usuarios.

En Etherscan, la dirección está catalogada como vinculada a PlusToken con una advertencia de estafa. Fuente: etherscan.io.

Una dirección de Ethereum presuntamente vinculada también con el esquema de PlusToken mantiene actualmente más de 789.500 ETH, como se puede comprobar a través del explorador de etherscan.io. De hecho, al chequear esa dirección en Etherscan, pudimos verificar que el portal emite la alerta del presunto vínculo de esa dirección con la estafa.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)ChinaEsquema PonziRobo y Fraude
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 15 agosto, 2019 06:12 pm GMT-0400 Actualizado: 16 agosto, 2023 10:10 am GMT-0400
Autor: Juan Ibarra
Jefe de Redes Sociales en CriptoNoticias. Estudió Letras, aunque su experiencia desde entonces se ha dado en el campo del periodismo. Ha trabajado en medios digitales, ha sido redactor, editor, reportero y cronista. Inició en este diario en 2019. Su relación con la tecnología Bitcoin comenzó como un hallazgo: en medio de las dificultades asociadas al dinero en Venezuela, BTC se mostró como una solución.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.