Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Seguridad

Ciberataque mediante los parlantes de una computadora podría usarse para robar bitcoin

El ataque Casper fue recientemente descubierto por investigadores de una universidad surcoreana.

por Nicolás Antiporovich
20 marzo, 2023
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Hacker junto a parlantes de una computadora.

“Casper” es el nombre del ataque recientemente descubierto por investigadores de Corea del Sur. Composición por CriptoNoticias. releon8211 / anibal / Who is Danny / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El malware codifica la información en código Morse o binario, para luego transmitirla.
  • El atacante debe tener un teléfono inteligente en la misma habitación que la computadora infectada.

Un nuevo tipo de ciberataque llamado Casper ha sido descubierto por investigadores de la Escuela de Ciberseguridad de la Universidad de Corea, en Seúl. Este ataque utiliza los parlantes internos de una computadora para transmitir información a un teléfono inteligente cercano, sin que el oído humano pueda escucharla.

Esta vulnerabilidad es particularmente peligrosa ya que puede ser utilizada para robar información, como contraseñas y claves privadas de Bitcoin. El malware puede infectar el sistema de la computadora objetivo y codificar los datos que se exfiltrarán en código binario o Morse. Luego, el malware transmite la información a través de los parlantes internos de la computadora mediante la modulación de frecuencia, logrando un ultrasonido imperceptible en un rango entre 17 kHz y 20 kHz.

Tal como se observa en el siguiente diagrama, el micrófono receptor puede estar en un teléfono inteligente grabando sonido dentro del bolsillo del atacante o en una computadora portátil en la misma habitación.

explicación del funcionamiento del ciberataque casper
Funcionamiento del ataque Casper. Fuente: Korea University

Los investigadores han demostrado que este ataque puede filtrar datos de una computadora aislada a un teléfono inteligente a una velocidad de hasta 20 bits/segundo. A esta tasa de transferencia de datos, el malware podría transmitir una contraseña típica de 8 caracteres en aproximadamente 3 segundos y una clave RSA de 2048 bits en 100 segundos.

Expertos en seguridad advierten que este ataque es particularmente peligroso para las organizaciones gubernamentales y las empresas que manejan información crítica y confidencial.

Los investigadores han compartido formas de defenderse contra el ataque Casper, incluyendo la eliminación de los parlantes internos de las computadoras críticas o la implementación de un «filtro de paso alto» para bloquear las transmisiones de ultrasonido.

La ciberseguridad es un tema crítico en la era digital actual, y este último ataque resalta la necesidad de estar alerta y tomar medidas para proteger la información privada.

Cómo prevenir este tipo de ataques

Se mencionó que, para que este tipo de ataques sea posible, es necesario que la computadora de la víctima esté «infectada» con el malware. Por lo tanto, las prácticas habituales de seguridad informática pueden servir para prevenir el ataque Casper. La criptopedia (sección educativa de CriptoNoticias) menciona algunas prácticas útiles.

Por ejemplo, se debe evitar el uso de redes compartidas, en la medida que sea posible. También se debería impedir el acceso no autorizado a las computadoras críticas y su infraestructura. Esto es de especial importancia en redes de empresas, por ejemplo. Además, los expertos sugieren mantener el software y los sistemas actualizados con las últimas actualizaciones de seguridad para evitar vulnerabilidades conocidas que puedan ser explotadas por el malware.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CiberataqueHackerRelevantesRobo y Fraude
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 20 marzo, 2023 12:21 pm GMT-0400 Actualizado: 20 marzo, 2023 12:21 pm GMT-0400
Autor: Nicolás Antiporovich
Jefe de sección de Mercados y Finanzas en CriptoNoticias. Periodista especializado en bitcoin y finanzas digitales, con más de una década de experiencia en medios de comunicación. Graduado en el Instituto TEA & DeporTEA, ha trabajado en la comunicación sobre temáticas vinculadas a los activos digitales desde 2014.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.