Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Seguridad

Cloudflare lanza portal para la web descentralizada IPFS

La nueva herramienta de Cloudflare permitirá acceder a los contenidos de IPFS sin descargar un software cliente y crear sitios web descentralizados.

por Genny Díaz
18 septiembre, 2018
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Bitcoin-criptografía-sha256
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

La compañía de seguridad en Internet Cloudflare lanzó un nuevo producto para facilitar el almacenamiento de archivos y la navegación en una web distribuida. Se trata de una “puerta de enlace” que permite acceder al contenido del Sistema de Archivos Interplanetarios (IPFS por sus siglas en inglés), un protocolo de almacenamiento descentralizado creado en 2014, que pretende cambiar la manera en que nos relacionamos con el contenido de Internet.

El lanzamiento fue anunciado en el marco de la “Semana Cripto”, preparada por Cloudflare para apuntalar a una serie de nuevas “tecnologías que utilizan la criptografía para mejorar Internet”. De acuerdo con una publicación en la página web de la compañía, cada día de esta semana, a partir de este lunes 17 de septiembre, harán un nuevo anuncio.

La nueva “puerta de enlace” no requerirá instalar ni ejecutar un software especial para su uso, como normalmente se requiere para acceder a IPFS. Dado que ya muchas compañías que desarrollan contratos inteligentes almacenan sus datos externos en esta red, Cloudflare aspira que esta herramienta se convierta en una plataforma para la creación de aplicaciones web confiables cuyos contenidos no puedan ser censurados por gobiernos, empresas u otras organizaciones.

En el IPFS los archivos se almacenan por medio de criptografía. El uso del algoritmo Sha-256, utilizado en el protocolo de Bitcoin, permite que cada archivo posea una identidad única, lo cual proporciona seguridad y facilita la búsqueda de información en la red. Si un archivo es modificado, por ejemplo, el hash o código que lo identifica también cambiará. Por lo cual quien esté navegando en la red puede identificar los cambios realizados en determinados archivos.

El Sistema de Archivos InterPlanetario, IPFS, es un proyecto de código abierto que se construye como una arquitectura distribuida, que permite compartir archivos mediante un método “peer-to-peer” (punto a punto o entre pares), donde los archivos se distribuyen en miles computadoras o nodos en toda la red a nivel global. Esto hace difícil que el contenido sea borrado o se pierda accidentalmente, ya que no está centralizado en un solo lugar. Asimismo, elimina la dependencia de servidores de terceros para alojar contenidos.

En 2014 el IPFS utilizó el protocolo y la infraestructura de Bitcoin para almacenar datos. Posteriormente, migró a una cadena de bloques propia y creó una criptomoneda nativa llamada Filecoin. De acuerdo con la información, ya se han cargado más de 5.000 millones de archivos en IPFS.

El enlace creado por Cloudflare opera como un nodo de un tercero que se encarga de obtener el contenido solicitado por el usuario de la red IPFS, y lo entrega a través del protocolo HTTPS, que es el que se usa normalmente en Internet. Esta solución es uno de los productos del proyecto “Distributed Web Gateway” dirigido a las nuevas tecnologías distribuidas.

Acerca de la funcionalidad de la “puerta de enlace” la firma señaló que acceder a los miles de millones de archivos almacenados en IPFS, no es lo único que se puede hacer con esta herramienta:

Con la puerta de enlace de Cloudflare, también puede crear un sitio web alojado por completo en IPFS, pero aún disponible para sus usuarios con un nombre de dominio personalizado. Además, emitiremos un certificado SSL gratuito para cualquier sitio web conectado a nuestra puerta de enlace, lo que garantiza que cada sitio web conectado a la puerta de enlace de Cloudflare esté a salvo de la intrusión y la manipulación.


La firma señaló que están evaluando otras tecnologías distribuidas tan interesantes como IPFS, que puedan beneficiarse la nueva herramienta de enlace de Cloudflare.

Imagen destacada por kentoh / stock.adobe.com

Etiquetas: BlockchainInternet (Web)IPFS
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 18 septiembre, 2018 08:00 am GMT-0400 Actualizado: 21 junio, 2019 04:48 pm GMT-0400
Autor: Genny Díaz
Comunicadora Social. Adepta a la libertad. Curiosa de las nuevas tecnologías. Firme creyente en que los valores y principios sostienen las grandes sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.