Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Seguridad

Compró una hardware wallet adulterada y le robaron sus bitcoins

Un usuario perdió 1,33 BTC al adquirir una supuesta hardware wallet Trezor, que en realidad era un dispositivo adulterado.

por Fernando Clementín
15 mayo, 2023
en Seguridad
Tiempo de lectura: 4 minutos
moneda de bitcoin con hardware wallet de Trezor y mano acechando en el fondo

Un grave error llevó a que esta persona pierda una fortuna en bitcoins. Composición por CriptoNoticias. fotokitas/ stock.adobe.com; 3asy60lf/ stock.adobe.com; Trezor/ trezor.io

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La apariencia de la wallet no tenía indicios de que estuviera manipulada.
  • Los atacantes precargaron información para poder tener las claves privadas luego.

Un usuario de bitcoin (BTC) perdió sus fondos guardados en lo que él creía que era una hardware wallet Trezor Model T. Sin embargo, se trataba de un dispositivo falso capaz de transferir los fondos depositados sin consentimiento del dueño.

De acuerdo con el relato detallado en el blog Kaspersky, esta persona perdió 1,33 bitcoins. El índice de precios de CriptoNoticias retrata que la cifra equivale a aproximadamente USD 36.500, según la cotización de la criptomoneda al momento de redacción de esta nota.

El análisis de los especialistas explica que la wallet se veía “exactamente igual que una original, sin rastros de haber sido manipulada”. Los stickers holográficos de la caja y en la wallet misma no tenían ningún tipo de daño, agregan, y el firmware estaba actualizado.

La víctima había comprado su Trezor Model T —o al menos lo que parecía ser una— mediante una página web de clasificados, a un “reputado vendedor”. Todo marchaba bien al principio, y la wallet funcionaba tal y como se esperaba de una de su tipo.

Las fallas que se encontraron en esta Trezor falsa

Al proseguir con la investigación, los especialistas de Kaspersky encontraron que la versión 2.0.4 del bootloader, la que tenía este aparato, nunca fue lanzada por Trezor. ¿El motivo? Justamente, la aparición de dispositivos falsificados.

Trezor explica que nunca lanzó la versión del bootloader 2.0.4 por la aparición de dispositivos falsos.
Trezor explica que nunca lanzó la versión del bootloader 2.0.4 por la aparición de dispositivos falsos. Fuente: Kaspersky

En su interior, también se diferenciaba de las Trezor originales. “La carcasa era difícil de abrir: sus dos mitades estaban unidas con grandes cantidades de pegamento y cinta adhesiva de doble cara en lugar de la unión por ultrasonidos utilizada en los Trezor de fábrica.

Adentro, se encontraron con “un microcontrolador diferente y con rastros de soldaduras, lo que es todavía más curioso”, sigue el relato. En lugar del STM32F427 original, tenía una memoria flash STM32F429 con algunas de sus funciones de lectura y protecciones “totalmente desactivadas”.

comparacion de un trezor original en contraste con la versión manipulada por delincuentes
A la izquierda, el procesador de una Trezor original; a la derecha, la copia manipulada por los delincuentes. Fuente: Kaspersky

La conclusión de quienes inspeccionaron el dispositivo es que se trataba de una unidad alterada introducida en el mercado. Sin embargo, el mecanismo con el cual se robaron los bitcoins “todavía queda sin resolver”.

La evidencia disponible indica que los atacantes conocían la clave privada del dispositivo de antemano. Esto fue posible gracias a datos precargados en el firmware alterado, lo que llevaba a la generación de una clave privada con muy pocas combinaciones posibles.

Cómo cuidar tus bitcoins al usar una hardware wallet

Este testimonio puede generar dudas en torno a la conveniencia de adquirir una hardware wallet para guardar tus bitcoins. Se debe tener en cuenta de que se trata de una práctica segura siempre y cuando se compre el dispositivo en una tienda original y se sigan las medidas de seguridad pertinentes.

“Hay que recordar que incluso un monedero auténtico y sin modificar puede ser vulnerable a una serie de amenazas. Las medidas prioritarias incluyen el uso de una contraseña (si tu monedero la admite) y, por supuesto, la protección de todos los ordenadores y smartphones”, concluye el análisis publicado por Kaspersky.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)HackerLo últimoTrezorWallets (Billetera, Cartera o Monedero)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 15 mayo, 2023 11:02 am GMT-0400 Actualizado: 15 mayo, 2023 11:02 am GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.