Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 10, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 10, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Seguridad

Presuntos correos del hijo del “Chapo” Guzmán circulan en Mexico exigiendo bitcoins

Los correos electrónicos que exigen bitcoins a nombre de Ovidio Guzmán prometen "más violencia" en Sinaloa si no se cumplen los pagos.

por Andrea Leal
22 octubre, 2019
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Imagen destacada por Alexander Sánchez / stock.adobe.com

Imagen destacada por Alexander Sánchez / stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa afirma que se trata de mensajes fraudulentos.
  • Las autoridades recomiendan a los residentes ignorar los mensajes y no realizar ningún pago.

En México, algunos residentes han recibido correos electrónicos que exigen pagos en bitcoins a nombre de Ovidio Guzmán, el hijo del ”Chapo”, famoso capo del cartel de la droga en el país. Los mensajes pretenden sobornar a los sinaloenses con la promesa de que cesará la violencia en el estado.

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa (SSP) alertó a los ciudadanos sobre este tipo de mensajes, afirmando que se tratan de un fraude. Los creadores del correo electrónico extorsionan a las víctimas exigiendo una transferencia en bitcoins a cambio de supuestamente evitar más enfrentamientos entre la policía y las bandas de narcotráfico.

Culiacán se convirtió en una zona de guerra el pasado 17 de octubre, luego de que el gobierno planeara el arresto de Ovidio Guzmán López. Se trata del hijo del ”Chapo” Guzmán, el líder histórico del cartel de Sinaloa. Miles de ciudadanos indefensos presenciaron cómo los narcotráficantes retuvieron soldados y amenazaron familias enteras, mientras un grupo importante de presos escapó de la prisión local.

Las autoridades decidieron dejar escapar a Ovidio Guzmán para apaciguar la situación en la ciudad de Culiacán. No obstante, hoy en día en las redes sociales todavía circulan vídeos falsos y mensajes de extorsión relacionados con este evento, que buscan aterrorizar a la población. Entre ellos destaca este correo a nombre del hijo del ”Chapo”, que exige pagos en criptomonedas.

La Secretaria de Seguridad Pública recomienda a los usuarios hacer caso omiso de estos correos y no realizar ningún pago. Los creadores del mensaje no se encuentran vinculados con Ovidio Guzmán López, apuntan las autoridades, sino que se trata de un grupo de extorsión que se está aprovechando de los más recientes acontecimientos para ganar dinero. Debido a ello, se advierte a la población que compartan y atiendan únicamente a información oficial publicada por los organismos del Estado.

¿Los carteles usan bitcoin?

Aunque no se puede comprobar que el ”Chapo” Guzmán tenga predilección por los bitcoins, si se han reportado casos en donde los narcotraficantes han utilizado a Bitcoin para lavar dinero. Por ejemplo, el año pasado se desmontó una red internacional de narcotráfico que lavaba dinero con criptomonedas en Colombia y Panamá.

La operación fue llevada a cabo por la Guardia Civil Española y el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, siendo llamada operación “Tulipán Blanca”. Asimismo, la policía brasileña incautó este año una granja de minería que operaba en Rio Grande do Sul, relacionada con el narcotráfico en la región.

Luego del caso Silk Road, plataforma que operaba en la Deep web vinculada a la venta de drogas a cambio de criptomonedas, Bitcoin ganó mala fama. Por ejemplo, la DEA incluyó a esta criptomoneda como uno de los métodos para lavar dinero de narcotráfico. La Asociación Bancaria de Colombia también relacionó al ecosistema con estas actividades delictivas recientemente. En este sentido, no resulta extraño que los sinaloenses hayan pensando que estos mensajes de extorsión eran reales.

Etiquetas: DestacadosMéxicoRobo y Fraude
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 22 octubre, 2019 01:55 pm GMT-0400 Actualizado: 03 agosto, 2020 05:27 pm GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Escritora a tiempo completo, lectora entusiasta, bitcoiner desde el 2017. Dedicada a la investigación de nuevas tecnologías que brinden mayor independencia a las comunidades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.