Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Seguridad

Criptomoneda Zcash ofrece transacciones completamente anónimas

En la búsqueda de ratificar la pretensión de anonimato y privacidad de la comunidad de criptomonedas, aparece Zcash. Esta nueva criptomoneda utiliza un protocolo de encriptación que evita que los miembros de las transacciones sean identificados.

por Iván Gómez
15 febrero, 2016
en Seguridad
Tiempo de lectura: 4 minutos
Criptomoneda Zcash Anonimato Transacciones
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

La privacidad y el anonimato siempre han ido de la mano cuando se trata de criptomonedas. Al  momento en que bitcoin fue concebido, uno de sus atributos principales era precisamente resguardar la identidad de las personas que realizaran transacciones en la red.

Sin embargo, no es exactamente anonimato sino pseudonimato lo que puede observarse en la red. Cada cartera bitcoin genera direcciones cuyo nombre o código sirve para identificar a los usuarios de la red, así cambien el código de dirección tras cada transacción realizada. De igual manera, el monto de dinero tranzado también queda registrado en la blockchain, asociándose a las direcciones bitcoin de quien envía y quien recibe el dinero.

Para aquellas personas que piensan que la privacidad es un valor fundamental y que realmente desean mantener anónimas todas sus transacciones, ha nacido una nueva criptomoneda que cumple con estas características.

Zcash

Zcash, según establecen en su página web, ofrece completa confidencialidad de pagos al tiempo que mantiene una red descentralizada utilizando una blockchain pública. A diferencia de bitcoin, Zcash oculta automáticamente las identidades tanto de emisores y receptores, así como el monto de todas las transacciones realizadas en la blockchain. Solo aquellos con la llave correcta pueden ver el contenido de una transacción.

El proyecto fue anunciado el día 20 de enero de 2016 mediante una publicación escrita por el fundador y CEO de Zcash, Zooko Wilcox, en el blog de la criptomoneda. En la entrada, Wilcox explica que el proyecto, el cual recibía anteriormente el nombre de Zerocash y Zerocoin cuando el proyecto fue concebido en el 2014, busca crear una nueva moneda para el internet inspirada en Bitcoin. Wilcox comenta:

Bitcoin es una maquina impresionante y compleja pero la cosa más importante de ella es su simplicidad: es un sistema financiero abierto al cual cualquiera puede conectarse sin requerir permisos de nadie más. Por la misma razón, cualquiera puede extenderlo y mejorarlo sin permiso. (…) La mejora en la que el equipo de Zcash está trabajando es la adición de privacidad. Hemos juntado un equipo de clase mundial de criptógrafos e ingenieros, hemos hecho avances científicos en las matemáticas subyacentes y hemos construido una variante operativa y preservadora de la privacidad del software de Bitcoin.

Zooko Wilcox

A pesar de que bitcoin ha sido identificado por su anonimato, en la práctica es posible rastrear las transacciones y descubrir quiénes son los actores detrás de éstas. Zcash, utilizando una técnica de criptografía conocida como protocolo de conocimiento cero, elimina esta posibilidad. Este protocolo es un método en el cual un actor (el probador) puede probar a otro actor (el verificador) que determinada declaración es verdadera sin tener que proveer ninguna otra información aparte del hecho de que la declaración es realmente verdadera.

El protocolo de conocimiento cero que está usando la compañía recibe el nombre zk-SNARK. Este protocolo ofrece un registro seguro de balances sin necesidad de revelar la identidad de los involucrados en la transacción o el valor de esta, encriptando la metadata de las transacciones para evitar duplicaciones, robos o engaños.

Privacidad

Esta nueva criptomoneda, como ya comentamos, tiene por principio fundamental la privacidad, entendida como un derecho humano. En la publicación puede leerse que el proyecto cree que la privacidad personal es necesaria para la concreción de valores humanos nucleares, tales como la dignidad, intimidad y moralidad.

La privacidad se trata del consentimiento. Tienes el derecho de elegir cual de tus movimientos, palabras y acciones serán compartidas y publicadas. Tienes el derecho de elegir si cada detalle de tu vida será registrado y analizado por conocidos, vecinos, familiares, empleados, organizaciones anónimas o supercomputadoras masivas. Si alguien te dice que es inútil y que ya no posees más derechos de privacidad, no le creas. Vale la pena luchar y podemos ganar.

Zooko Wilcox

Por los momentos, Zcash se encuentra en fase de prueba. Wilcox comenta que todavía hay mucho trabajo por delante antes de que esta criptomoneda pueda madurar en un sistema abierto que las personas puedan utilizar. Sin embargo, actualmente ofrecen una versión alfa de la tecnología a la cual pueden conectarse desarrolladores y emprendedores descargando el código fuente en el repositorio de GitHub del proyecto, con el fin de que prueben el sistema y colaboren en la inspección y mejora de ZCash.

Entre algunos de los desarrolladores que se encuentran asesorando este proyecto, podemos mencionar a Gavin Andresen, Jefe Científico de la Fundación Bitcoin, y a Vitalik Buterin, fundador y jefe científico de la Fundación Ethereum. En lo que atañe a la inversión, grupos como Pantera Capital y Digital Currency Group, así como el inversor Roger Ver, se cuentan como algunos de los patrocinantes que están brindando su apoyo monetario para el desarrollo de Zcash. De igual manera, se encuentran actualmente aceptando donaciones de cualquier particular.

Se espera que Zcash esté disponible para al público a partir de julio de este año. Hasta entonces, los desarrolladores seguirán trabajando para realizar las mejoras necesarias en el protocolo.

Etiquetas: CriptomonedasInvestigacionZcash (ZEC)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 15 febrero, 2016 11:40 am GMT-0400 Actualizado: 20 junio, 2019 05:56 pm GMT-0400
Autor: Iván Gómez
Jefe de Redacción de CriptoNoticias. Politólogo con estudios de posgrado en Filosofía y Literatura. Ha trabajado como reportero, editor, corresponsal y analista de investigación para periódicos digitales, exchanges de criptomonedas y firmas de wealth management. Desde el año 2015 se ha dedicado a la investigación, divulgación y educación enfocada en Bitcoin para promover la separación del dinero y el Estado.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.