Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
sábado, septiembre 6, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Seguridad

Las DApps de Ethereum entre los objetivos favoritos de los hackers en lo que va de 2021

Los robos y las estafas se centraron en las aplicaciones descentralizadas durante el primer trimestre del año.

por Marianella Vanci
5 mayo, 2021
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Hacker con logo de ethereum reflejado en los lentes.

Los hackers recaudan millones de dólares en criptomonedas en el primer trimestre de 2021. Composición por CriptoNoticias Fuentes: shimazaki / pexels.com ; ethereum / cryptologos.cc .

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los ciberdelincuentes han robado USD 108 millones de exchanges y aplicaciones descentralizadas.
  • Los ataques sobre plataformas blockchain se han incrementado 46% con relación al año anterior.

Las aplicaciones descentralizadas (DApps) de Ethereum han sido el objetivo favorito de los hackers que han atacado el ecosistema blockchain en lo que va de 2021. Los piratas informáticos han extraído de ellas, unos 86 millones de dólares de los 108 obtenidos en los 33 ataques registrados durante el primer trimestre del año.

Los ataques sobre las dApps de Ethereum representan el 51% de todos los robos registrados durante los tres primeros meses del año, según un informe publicado por la firma Atlas VPN que analizó los datos de hackeos exitosos recopilados por la compañía de seguridad SlowMist Hacked.

El informe señala que la cantidad de ataques registrados en el primer trimestre representan un aumento del 46% con respecto al mismo período del año pasado. Este año hubo 16 ataques sobre las dApps de Ethereum, 12 carteras pirateadas y 5 exchanges víctimas de ciberataques.

El documento aclara que el cálculo de los fondos robados se hizo en función de la tasa de conversión de las criptomonedas en el momento en el que se produjo la infracción. Por esa razón el monto total sería mayor si se estima a los precios actuales del mercado, tomando en cuenta que la mayoría de los criptoactivos se ha elevado recientemente. El informe no menciona los proyectos víctimas de ataque, ni los activos extraídos de cada uno.

Las DApps de Ethereum sufrieron un total de 11 infracciones y 5 eventos de estafa. Los ataques sobre los monederos de criptomonedas fueron los segundos objetivos preferidos por los hackers. Sobre ellos se registraron 9 violaciones, así como 1 evento de estafa y 2 casos de chantaje que en conjunto representaron pérdidas por 19 millones de dólares.

Los exchanges de criptomonedas sufrieron menos, pues solo hubo 5 eventos, de los cuales 4 fueron vulnerabilidades aprovechadas y 1 evento de estafa. Todos estos ataques a las bolsas dejaron alrededor de 3 millones de dólares en manos de los ciberdelincuentes, tal como detalla el informe.

86 millones de dólares fueron robados de 16 proyectos dApps en el primer trimestre del 2021. Fuente: atlasvpn.com.

¿Por qué las DApps de Ethereum?

Las aplicaciones descentralizadas basadas en Ethereum son utilizadas diariamente por más de 90.000 usuarios activos. A la par, el sector de los tokens no fungibles (NFT) está en auge, dando un impulso a las dApss. Solo la plataforma Top Shot de la NBA representó el 67% del volumen de transacciones de todas las aplicaciones descentralizadas. Así que, basado en ello ya se puede entender por qué los hackers han venido centrando su atención en este ecosistema.

El interés por las aplicaciones descentralizadas crece constantemente porque también están transformando drásticamente la forma en que opera un negocio hoy en día. Esto se debe a que no están controladas por ninguna autoridad central o empresa y operan a través de una red peer-to-peer (P2P) en lugar de una red informática que almacena datos en un servidor central.

Sin embargo, las dApps no son las únicas víctimas de los hackers, también el sector de las finanzas descentralizadas (DeFi) ha caído en sus manos. Como lo informó CriptoNoticias recientemente, desde 2019 hasta inicios de 2021, los ciberdelincuentes se apoderaron de la suma de 284 millones de dólares que estaban depositados en plataformas DeFi. Algunas de ellas perdieron más de la mitad de los fondos totales comprometidos.

Etiquetas: Aplicaciones Descentralizadas (DApps)DestacadosEthereum (ETH)Robo y Fraude
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 05 mayo, 2021 04:37 pm GMT-0400 Actualizado: 07 mayo, 2021 03:18 pm GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Jefe de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos. Desde su encuentro con Bitcoin en 2019 no ha parado de aprender e investigar sobre este fenómeno.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.