Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 24, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
viernes, octubre 24, 2025 |

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Seguridad

Dash contrata empresa de ciberseguridad para gestionar la cacería de errores en su red

La comunidad de Dash contrató a la empresa Bugcrowd, para que gestione su programa de recompensas por la cacería de errores de programación y promover que una gran variedad de expertos y hackers consigan vulnerabilidades en su blockchain.

por José Rafael Peña
6 agosto, 2017
en Seguridad
Tiempo de lectura: 2 minutos
dash-virus-security-alliance
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Esta semana la comunidad de Dash aprobó la contratación de la empresa de analistas de seguridad Bugcrowd, junto con una buena recompensa para la cacería de bugs para encontrar vulnerabilidades en la blockchain de Dash.

Desde mediados del mes de junio, el CEO de Dash Incubator (empresa incubadora de proyectos basados en Dash) y un usuario activo de la comunidad de Dash, Jim Bursch, promovió esta iniciativa para la contratación de Bugcrowd, una compañía encargada de gestionar programas de recompensas para la cacería de bugs (errores de programación) con un equipo reconocido de analistas de seguridad.

Dicha iniciativa fue aprobada y ha comenzado su financiamiento esta semana por la comunidad Dash. El programa comenzará a partir de este 8 de agosto, inicialmente de manera privada con un grupo de expertos elegidos por la compañía y en al menos un mes van a lanzar el programa de recompensas de manera pública para que cualquier hacker o experto en seguridad participe. El programa durará inicialmente por un año y lo están financiando con 990 Dash (Aproximadamente $190 mil).

En vista del inicio a esta iniciativa el actual CEO de Dash Core, Ryan Taylor, declaró en su nota de prensa la razones por cual se han tomado estas medidas

A medida que Dash gana más atención general, identificar y arreglar vulnerabilidades es absolutamente imperativo. Los programas de recompensas de bugs atraen nuevos ojos para revisar el código, lo que garantiza que los hackers de sombrero blanco ayuden a identificar cualquier falla de seguridad. Ofrecer fuertes incentivos para atraer programadores experimentados es una de las muchas herramientas que tenemos a nuestra disposición para asegurar que la base del código de Dash sea lo más robusta posible

Ryan Taylor
Director ejecutivo

Medidas como estas se están haciendo más comunes, al presentarse brechas de seguridad en algunos proyectos blockchain, que han generado perdidas de millones de dólares, como el caso de las wallets Parity y en ofertas iniciales de monedas (ICO, por sus siglas en ingles), como el caso de CoinDash. En otras medidas, proyectos como Augur han contratado auditores de seguridad informática para revisar su token y recientemente se están concentrando más esfuerzos en desarrollar más estudios en herramientas de programación más seguras.

Etiquetas: BlockchainCriptomonedasDash (DASH)Investigacion
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 06 agosto, 2017 03:43 pm GMT-0400 Actualizado: 20 junio, 2019 03:20 pm GMT-0400
Autor: José Rafael Peña
Ingeniero especializado en innovación, investigador y articulista del ecosistema alrededor de bitcoin y otras criptomonedas, desde Venezuela. Trabajando en la industria desde el 2016.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto
  • Bitcoin (BTC)

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.