Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 8, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
lunes, septiembre 8, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Seguridad

DeFi Cream Finance sufrió un hackeo por más de 1.300 ETH

Como ha ocurrido varias veces en lo que va del año, otro protocolo DeFi sufre un ataque que resultó en pérdidas millonarias.

por Fernando Clementín
31 agosto, 2021
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
robo-hackeo-defi-cream-hackers-tokens-amp-ethereum

La DeFi Cream Finance sufrió un nuevo hackeo, y esta vez fueron extraídos 18,8 millones de dólares a través de préstamos flash. Composición por CriptoNoticias. oneinchpunchphotos / elements.envato.com; Cream Finance / app.cream.finance

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los fondos robados todavía permanecen en una dirección que está siendo monitoreada.
  • Los ataques y hackeos a las DeFi ya superan los USD 500 millones en pérdidas este año.

El protocolo de finanzas descentralizadas (DeFi) Cream Finance sufrió un hackeo este lunes 30 de agosto. Los cibercriminales aprovecharon una vulnerabilidad en los contratos inteligentes para las operaciones de flash loans (préstamos instantáneos) para robar USD 18,8 millones en ether (ETH) y el token AMP (AMP).

Cream Finance es una plataforma DeFi que ofrece préstamos en criptomonedas. Según una publicación en su cuenta oficial de Twitter, los hackers sacaron partido de un fallo en el código de reentrada de los contratos inteligentes de AMP. Aclaran, sin embargo, que ya lograron detener el ataque y que “ningún otro mercado se vio afectado”.

Los delincuentes se hicieron con 1.308,09 ETH (al cierre de esta nota equivalen a USD 4,3 millones según el índice de precios de CriptoNoticias) y 418.311.571 AMP (más de USD 22,5 millones, aunque una parte fue incluida en otras transacciones que los hackers realizaron y el monto quedó reducido). Por el momento, las transacciones con AMP están suspendidas en la plataforma y no se sabe cuándo serán reanudadas.

Detalles del hackeo a Cream Finance

De acuerdo con un análisis preliminar publicado por la empresa de analíticas de blockchain PeckShield en Twitter, el bug (error) en el contrato permitió a los hackers repetir préstamos sin que se hayan actualizado las operaciones previas. En otras palabras, podían tomar varios préstamos utilizando la misma garantía, de modo que luego solo devolvían una parte de lo extraído.

C.R.E.A.M. v1 market on Ethereum has suffered an exploit, resulting in a loss of 418,311,571 in AMP and 1,308.09 in ETH, by way of reentrancy on the AMP token contract.

We have stopped the exploit by pausing supply and borrow on AMP. No other markets were affected.

— Cream Finance 🍦 (@CreamdotFinance) August 30, 2021
La publicación de Cream Finance en la que explica el hackeo y los montos robados por los atacantes. Fuente: Twitter.

De esta forma, los criminales pudieron hacer 17 transacciones para quedarse con el botín. Primero pidieron prestados 500 ETH y los usaron para solicitar 19 millones de AMP. Posteriormente, gracias al bug de reentrada en el contrato, volvieron a pedir otros 355 ETH antes de que la primera operación se liquidara. Una vez completado el proceso, repitieron la operación varias veces hasta llegar a la suma de USD 18,8 millones.

Con respecto a los fondos extraídos, estos todavía se encuentran alojados en una dirección de Ethereum, y tanto PeckShield como Cream Finance “están atentos” a cualquier movimiento que pueda presentarse para rastrear a los responsables del hecho.

Los diversos hackeos a DeFi en 2021

El que sufrió Cream Finance es uno más en la larga lista de hackeos a protocolos de finanzas descentralizadas en lo que va del año. De hecho, como informó CriptoNoticias en marzo, esta misma plataforma sufrió una brecha de seguridad que permitió a unos hackers robar sus sistemas de nombres de dominio (DNS) para pedir información privada a los clientes.

Además, en febrero Cream Finance había sufrido un robo de USD 37,5 millones. En lo que respecta a las DeFi en general, este año ya se robaron USD 500 millones entre ataques y fraudes de diversos tipos, como reportó este medio en agosto.

Etiquetas: DeFiDestacadosEthereum (ETH)HackerRobo y Fraude
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 31 agosto, 2021 10:06 am GMT-0400 Actualizado: 31 agosto, 2021 10:35 am GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.