Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Seguridad

Desaparece el marketplace de NFT de Bitcoin Ordswap tras un ataque de phishing 

El marketplace Ordswap notificó que no tenía control sobre el dominio del sitio web, mientras que usuarios advirtieron que habían perdido sus activos.

por Jesús Herrera
11 octubre, 2023
en Seguridad
Tiempo de lectura: 4 minutos
hacker en computadora con plataforma de Ordswap en el fondo

Ordswap lanzó una herramienta para que los usuarios pudieran recuperar sus claves privadas. Composición por CriptoNoticias. REDPIXEL/ stock.adobe.com; OrdSwap

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El marketplace dice que trabaja por restituir el servicio, pero los usuarios dudan.
  • Ordswap culpó al servidor de Netlify por la pérdida de control del dominio.

Un ataque de phishing contra Ordswap, uno de los marketplace de tokens no fungibles (NFT) de Bitcoin más reconocidos, derivó en la desaparición de ese sitio de compraventa de activos coleccionables.  

Según reportes en la red social X (antes Twitter), los desarrolladores del marketplace perdieron el control del dominio del sitio web esta semana, y aunque informaron que están intentando retomarlo, no han podido conseguirlo.  

Tras el ataque, Ordswap informó que el sitio web no estaba disponible. CriptoNoticias confirmó que la página está inhabilitada. Aunque hay usuarios que alertan que el enlace de ese marketplace redirige a otro sitio de compraventa de NFT, llamado RelayX. 

Un usuario de Ordswap, identificado con el alias @Sir_Gadfly en X, alertó que al intentar conectarse al marketplace a través de la wallet MetaMask, se activó un protocolo de drenaje. Este último, se ha convertido en una de las estrategias más usadas por cibercriminales para robar criptomonedas y NFT.  

Por lo general, se trata de un contrato inteligente mediante el cual los usuarios pueden terminar perdiendo los fondos que tengan almacenados en una wallet. Ello, tras enviar criptomonedas a una dirección previamente configurada para drenar fondos. 

https://twitter.com/Sir_Gadfly/status/1711452268816629777?s=20

Considerando el problema con MetaMask, Ordswap lanzó una herramienta para que los usuarios pudieran recuperar sus claves privadas, lo que les permitiría mover sus activos a otros protocolos. Ello, tras culpar a Netlify, una compañía de desarrollo de sitios web, por la falla que terminó con la desaparición del marketplace de Ordinals. 

En GitHub, Ordswap publicó el enlace que, afirman, permite a los usuarios recuperar las claves privadas del marketplace desde el inicio de sesión de MetaMask.  

No obstante, los usuarios de Ordswap plantearon sus dudas por la alternativa ofrecida por el marketplace. En respuestas directas, cuestionaron la veracidad de la herramienta propuesta por el sitio web.  

Fue el caso del usuario @clarcrypto, quien expresó su preocupación por que las publicaciones de Ordswap en X fueran reales. “Me preocupa que sea una cuenta falsa la que publica estos post para quitarnos nuestros Ordinals de Ordswap”, dijo.  

Is this tweet reliable? Am concerned it’s a hacked post to rug all our ordinals with ordswap.

— clarcrypto.btc 🧙🏻‍♀️ (@clarcrypto) October 10, 2023

Hasta el cierre de este artículo, Ordswap no ha dado más información acerca del ataque que derivó con la desaparición de su sitio web, en donde se comerciaban NFT creados sobre la red Bitcoin mediante el protocolo Ordinals.  

Los Ordinals, que llegaron este año al mercado, han tenido un auge importante entre los usuarios de Bitcoin. Al permitir la inscripción de tokens BRC-20 y NFT en la cadena de bloques de BTC, se convirtió en una alternativa a la red Ethereum, en donde generalmente conviven este tipo de activos. 

Como en Ethereum, los Ordinals se negocian a través de marketplaces, como el recién atacado Ordswap, en donde, por ejemplo, se ofrecieron los 10.000 NFT la colección Bored Ape Yacht Club.  

En Ordswap se llegaron a conseguir NFT por distintos precios, que variaban desde los 0,001 BTC y hasta los 60.000 bitcoins. Esto último ha aumentado el temor de los usuarios por las estafas, sobre todo las de tipo phishing y rug pull, pues son de las más comunes en el ecosistema y las que suelen terminar con mayores pérdidas monetarias 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Lo últimoNFT (Non fungible tokens)OrdinalsPhishing
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 11 octubre, 2023 09:06 am GMT-0400 Actualizado: 01 julio, 2024 12:17 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.