Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 12, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
viernes, septiembre 12, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Seguridad

Desaparece sitio web de proyecto DeFi y deja un rastro de víctimas en Latinoamérica

Tedefi, un supuesto exchange de Telegram, convenció a muchos por su novedosa propuesta, pero desapareció cargando con los fondos de sus usuarios.

por Marianella Vanci
6 enero, 2022
en Seguridad
Tiempo de lectura: 4 minutos
victimas-desaparicion-plataforma-defi

Se presume que puede llegar a 100.000 el número de propietarios del token TEFI, cuyo proyecto ha desaparecido. Composición por CriptoNoticias. Oleksandr/ stock.adobe.com; Studio Romantic/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Prometían recompensar a sus usuarios con un programa de staking de 500% de rentabilidad.
  • Muchos de los afectados se han unido para seguirle la pista a los presuntos estafadores.

Un nuevo proyecto de finanzas descentralizadas (DeFi) llamado Tedefi desapareció el pasado lunes 3 de enero, sin dejar más rastro que cientos de víctimas que creyeron en su propuesta. El equipo, cuyas identidades se desconocen, promovió un exchange descentralizado de criptomonedas en Telegram, pero su bot también se esfumó, junto con todas sus cuentas en redes sociales.

Todo parece indicar que se ha producido otro tirón de alfombra, como se conoce al tipo de robo en el que los propietarios de un proyecto de criptomonedas desaparecen, después de tomar dinero de los usuarios.

Tedefi había anunciado que estaba en su primera etapa de desarrollo y, por el momento, solo era posible comprar y vender TEFI, el token nativo de su supuesta cadena de bloques. Prometía integrar pronto nuevas funciones, así como la posibilidad de hacer retiros en criptomonedas a través de Telegram.

La cuenta en Telegram, donde operaban, creció con velocidad alcanzando casi 30.000 usuarios y repentinamente desapareció, el lunes 3 de enero. Pocos minutos después un usuario alertó en Twitter sobre el nuevo rug pull o tirón de alfombra.

El proyecto, además, prometió recompensar a sus usuarios con un programa de staking bastante generoso, por el orden de 500% de rentabilidad anual. Puede que su equipo no quisiera levantar sospechas, ya que muchos exchanges descentralizados en sus etapas iniciales ofrecen retornos superiores, de 10.000% en algunos casos.

El token TEFI de Binance Smart Chain (BSC) se comercia en PancakeSwap y su valor pasó de USD 0,20 a 0,009 en pocas horas el pasado lunes, según datos de poocoin.

El precio del token Tefi se desplomó el lunes pasado perdiendo 99,45 de su valor en menos de 24 horas. Fuente: poocoin.

Revisando el archivo de su sitio web encontramos varios elementos dudosos, como nombres incompletos de su supuesto equipo de desarrollo, así como ninguna dirección de ubicación o algún formulario comercial. Por otro lado, haciendo una búsqueda en Google solo encontramos lo que parecen ser artículos promocionales pagados. También fueron dadas de baja sus cuentas en redes sociales y YouTube.

“Nuestra intuición falló y ahora somos víctimas de estafa”

Marcelo Haase es una de las víctimas de TeDefi que hoy se han unido para formar un grupo en Telegram al que se suman personas de manera constante. Uno de estos grupos tiene más de 300 personas de todas partes del mundo, mientras que otro tiene más de 200 personas.

Se desconoce el número de usuarios que compraron el token, pero en la actualidad hay 626 direcciones que poseen TEFI.

Desde Argentina, Marcelo contó a CriptoNoticias cómo se han unido muchos de los afectados del tirón de alfombra de Tedefi. Se esfuerzan por seguirle la pista a los supuestos estafadores. Han rastreado las direcciones del proyecto y descubrieron que los fondos fueron ingresados a Binance y vendidos.

“El Tema es que en el exchange no nos dan datos del titular, por eso estamos tratando de poner una denuncia para que con una orden especial podamos acceder a los datos”, dijo Haase.

Marcelo cree que su intuición falló y por eso ahora es víctima de estafa, aunque dice que invirtió poco en comparación con otras personas que desde hace un tiempo compraban el token, y ahora, sus pérdidas superan los USD 60.000.

“El problema no es cuánto perdí yo, sino lo que hemos perdido todos juntos. Queremos que se haga justicia para que la gente no tenga miedo de meterse al mundo de las criptomonedas. Inicialmente me hizo ruido que el token TEFI no figurara en ningún sitio como CoinMarketCap o Coingecko, pero luego pensé que quizás eso era porque se trataba de un proyecto nuevo, luego al día siguiente habían desaparecido”.

Marcelo Haase, propietario de token TEFI.
Etiquetas: DeFiRelevantesRobo y FraudeTokens
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 06 enero, 2022 07:38 pm GMT-0400 Actualizado: 06 enero, 2022 07:39 pm GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Jefe de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos. Desde su encuentro con Bitcoin en 2019 no ha parado de aprender e investigar sobre este fenómeno.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.