Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Seguridad

Desaparecen 69.000 BTC junto a los creadores de una plataforma de inversión con bitcoin

De confirmarse que es un exit scam (o estafa de salida) o un hackeo, estaríamos ante el mayor robo con más pérdidas en dólares asociados a bitcoin.

por Juan Ibarra
24 junio, 2021
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
desaparecen fundadores fondos bitocin exchange Africrypt

Los hermanos Cajee, fundadores de Africrypt, desaparecieron con más de 4.000 millones de dólares en bitcoin. Composición por CriptoNoticias. Bitcoin / bitcoin.org; NomadSoul1 / elements.envato.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • En abril, los clientes de Africrypt fueron informados sobre un presunto hackeo.
  • Abogados contratados por los inversionistas intentan contactar a los hermanos Cajee.

Los hermanos Ameer y Raees Cajee, cofundadores de la plataforma de inversión surafricana Africrypt, han desaparecido. Y con ellos, unos 69.000 bitcoins de sus inversionistas, según diversos reportes.

Los hermanos Cajee habrían notificado a sus clientes en abril de este año, sobre un supuesto hackeo. Dice Bloomberg, tras contactar a abogados contratados por los inversionistas, que la notificación de Ameer, el mayor de los hermanos, pedía a los clientes no denunciar el robo ante las autoridades. Según la declaración, eso ralentizaría el proceso de recuperación de los fondos afectados.

Un grupo de inversionistas, escépticos ante tal declaración, contactaron al bufete de abogados Hanekom Attorneys, para llevar el caso. En sus investigaciones, los abogados hallaron diversos indicios sospechosos, como el hecho de que los empleados de Africrypt perdieron acceso al sistema de la plataforma una semana antes del supuesto robo.

Ninguno de los hermanos Cajee ha dado la cara. Los intentos de contacto de parte de los abogados han sido infructuosos y las llamadas a los teléfonos de ambos son redirigidas constantemente al buzón de mensajes de voz.

El bufete de abogados, con sede en Ciudad del Cabo, habría contactado a una unidad de élite de la policía nacional surafricana, conocida como los Halcones, para intentar localizar a los presuntos estafadores.

La investigación también arrojó que los fondos salieron de los monederos de Africrypt, para luego pasar por servicios de mezcla y otras plataformas, dificultando el rastreo de los BTC perdidos. Mientras tanto, el sitio web de la plataforma que figura en Crunchbase, está caído.

Según medios africanos como bitcoinke.io, los Cajee eran conocidos por compartir en redes sociales fotos de su estilo de vida ostentoso. Mientras tanto, en el periódico The South African compartieron una fotografía de ambos en lo que parece ser un evento de carreras. Otras imágenes, enlazadas de Instagram, fueron borradas.

Ameer y Raees Cajee, en un evento. Fuente: The South African.

Uno de los mayores robos de bitcoin de la historia

Los 69.000 bitcoins presuntamente robados por los hermanos Cajee equivalían a más de 4.400 millones de dólares en abril, durante el pico que llevó a la criptomoneda a un nuevo máximo histórico de precio, sobre los 64.000 dólares por unidad.

Este sería el mayor robo de bitcoin en la historia, si vemos su equivalente en dólares. Sin embargo, el total de BTC sustraídos a los inversionistas de la plataforma está muy por debajo de los cientos de miles de bitcoins robados durante los hackeos a Mt. Gox, en 2011 y 2014; o los casi 120.000 BTC que robaron a Bitfinex en 2016. Pero al tener bitcoin una cotización más baja, la cifra en dólares no alcanza la de Africrypt.

Entre 2019 y 2020, hubo dos grandes robos de BTC y otras criptomonedas en China. Tal como reseñó CriptoNoticias, una estafa de los creadores del Ponzi WoToken habría generado el robo de unos 1.100 millones de dólares mediante la sustracción de 46.000 bitcoins y otras criptomonedas de los clientes de la empresa.

El año anterior, PlusToken saltó a la palestra pública por el robo de cientos de miles de BTC. Más de 3.000 millones de dólares fueron robados, no solo en BTC sino en otras criptomonedas, como ether (ETH), EOS y la moneda de Ripple (XRP).

Etiquetas: ÁfricaBitcoin (BTC)DestacadosRobo y Fraude
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 24 junio, 2021 02:09 pm GMT-0400 Actualizado: 27 junio, 2021 09:35 am GMT-0400
Autor: Juan Ibarra
Jefe de Redes Sociales en CriptoNoticias. Estudió Letras, aunque su experiencia desde entonces se ha dado en el campo del periodismo. Ha trabajado en medios digitales, ha sido redactor, editor, reportero y cronista. Inició en este diario en 2019. Su relación con la tecnología Bitcoin comenzó como un hallazgo: en medio de las dificultades asociadas al dinero en Venezuela, BTC se mostró como una solución.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.