Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
sábado, septiembre 6, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Seguridad

Desarrolladores de Monero corrigen bug que expuso a casas de cambio a posibles robos masivos

Los desarrolladores de Monero lanzaron ayer un parche para proteger a sus usuarios de un error (bug) en el código que pudo haber permitido a atacantes la extracción ilegal de criptomonedas de casas de cambio.

por Andrea Leal
26 septiembre, 2018
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Criptomonedas-XMR-Código-Error
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Los desarrolladores de Monero han lanzado un parche para resolver un error en el código de la blockchain que pudo haber permitido robos masivos a casas de cambio, por medio del envío de múltiples transacciones de XMR a una dirección de sigilo (stealth address) generada para el intercambio con otra criptomoneda.

El error de código fue descubierto gracias a una pregunta hipotética de un usuario de Reddit, quien cuestionó qué pasaría si una persona enviaba múltiples transacciones de XMR a una dirección de sigilo cuyos fondos ya fueron usados y, por consecuencia, también su key image. Una pregunta que trató de ser respondida por el equipo de desarrollo, pero que terminó convirtiéndose en el descubrimiento de un error mucho más peligroso inherente a las transacciones furtivas.

Las direcciones de sigilo permiten al usuario enviar una cantidad indeterminada de transacciones a una dirección temporal, que se ocupa de retransmitir dichas criptomonedas al destinatario real. De esta manera, los usuarios despistan el rastro de sus transacciones y hacen más difícil su identificación, con el fin de brindar mayor privacidad y anonimato a cualquier transacción.

No obstante, Monero tenía un error al ejecutar el código de las direcciones de sigilo; ya que, si se enviaban varias transacciones de XMR a una misma dirección de este tipo, se validaba únicamente la primera, mientras que el resto se borraban porque la dirección expiraba. En este sentido, si un usuario ejecutaba 100 veces una transacción de 1 XMR para ser intercambiadas por bitcoins, la casa de cambio sólo podía validar la primera transacción, mientras que el resto se perdían al expirar el código.

Es decir, mientras la casa de cambio paga el equivalente al monto enviado en XMR por bitcoins u otra criptomoneda, el usuario sólo da a cambio un 1XMR validado y las tarifas por transacción, sin que el monedero de la casa de cambio note ninguna anomalía en el intercambio.

Debido a que la billetera de la casa de cambio no advierte esta anomalía en particular (es decir, los fondos que se reciben en la misma dirección de sigilo), la casa de cambio, como de costumbre, acreditará al atacante con 1000 XMR [cantidad expuesta en el ejemplo que es citado]. El atacante luego cambia su XMR por BTC y finalmente retira este BTC. El resultado de las acciones del hacker es que la casa de cambio se queda con 999 salidas de 1 XMR no consumibles / quemadas.

Monero

Debido a la naturaleza de este error, el bug pudo haber permitido la realización de robos masivos a muy bajo costo y en cuestión de segundos, características que ocasionarían una catástrofe en el mercado de criptomonedas, si el error hubiese sido descubierto por hackers y usado a su favor.

El bug, que fue nombrado por los desarrolladores como “error quemador” —burning bug—, fue identificado y corregido de forma inmediata por medio de un parche que se encuentra incorporado en una nueva actualización del código, convirtiéndose en la versión 0.12.3.0.

Monero no es la única blockchain que ha descubierto una falla peligrosa en su código en los últimos días. Recientemente, Bitcoin también estuvo envuelto en un escándalo, cuando sus desarrolladores descubrieron y corrigieron un bug que permitía realizar ataques de 51% en la red. Una vulnerabilidad que pudo haber permitido a un grupo de hackers validar transacciones a su favor, si no fuese por la actualización de emergencia realizada al cliente de Bitcoin Core.

 

Imagen destacada por: winst2014 / stock.adobe.com

Etiquetas: Casas de Cambio (exchange)CriptomonedasDesarrolladoresHackerMonero (XMR)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 26 septiembre, 2018 04:53 pm GMT-0400 Actualizado: 26 septiembre, 2018 04:53 pm GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Escritora a tiempo completo, lectora entusiasta, bitcoiner desde el 2017. Dedicada a la investigación de nuevas tecnologías que brinden mayor independencia a las comunidades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.