Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 14, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
domingo, septiembre 14, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Seguridad

Detectan casi 200 apps maliciosas de Android para minar criptomonedas en la nube

Si descargas aplicaciones en tu celular para minar criptomonedas en la nube, ten cuidado, ya que muchas pueden robarte a partir de diversos métodos.

por Fernando Clementín
13 julio, 2021
en Seguridad
Tiempo de lectura: 4 minutos
aplicaciones móviles minería maliciosa google play store

Una compañía de seguridad en informática alertó sobre aplicaciones de minería en la nube que estafan a sus usuarios. Composición por CriptoNoticias. Clker-Free-Vector-Images / pixabay.com; MOHI SYED / pexels.com; Allen Henderson / pixabay.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La empresa de seguridad Lookout detectó 170 apps peligrosas. 25 estaban en Google Play Store.
  • Más de 90.000 personas cayeron en este tipo de estafas, que son difíciles de detectar.

En un mundo en el que existen cada vez más app para criptomonedas del sistema operativo Android, hay que ser muy precavido, y sobre todo con aquellas que prometen ganancias de dinero. Al respecto, una compañía dedicada a la seguridad informática advirtió sobre 170 aplicaciones móviles para minar criptomonedas en la nube que podrían resultar en estafas mediante los métodos BitScam y CloudScam.

Según el informe publicado por Lookout, una empresa con sede en California, Estados Unidos, existen muchas apps que pueden ser peligrosas, a pesar de ofrecerse como una alternativa para minar criptomonedas en la nube y generar dinero con ellas. El análisis de Lookout, firmado por el ingeniero en seguridad Ioannis Gasparis, detalla que 930.000 personas han sido estafadas por estas aplicaciones de Android. Además, se robaron más de 350.000 dólares con esta modalidad delictiva, tanto en dinero fíat (es decir, aquel emitido por el banco central de un país) como en criptomonedas.

Los expertos que realizaron el relevamiento detallaron que 25 de las 170 apps señaladas como maliciosas se podían encontrar en Google Play Store. Esto significa que estaban totalmente al alcance del público hasta que fueron eliminadas de la tienda virtual, tras el aviso por parte de estos expertos.

Las metodologías que se usa para atacar las cuentas en criptomonedas de las víctimas son dos. La primera se denomina BitScam, y consiste en infiltrar malware en el móvil para vulnerar las cuentas del usuario en monederos y exchanges y así robar sus criptoactivos. En tanto, la segunda técnica, el CloudScam, va un paso más allá, dado que también puede comprometer las cuentas bancarias y todo tipo de datos almacenados en la nube.

Lookout publicó en su sitio los logos de algunas aplicaciones peligrosas. Fuente: Lookout / blog.lookout.com.

Aplicaciones pagas que prometen recompensas falsas en Google Play Store

Para atraer a sus víctimas, estas apps garantizan pagos a cambio de que el usuario “alquile” capacidad de procesamiento para minar criptomonedas. Posteriormente, afirman repartir las recompensas según el aporte de cada uno de los participantes en el proceso.

Sin embargo, tales promesas nunca se cumplen, sino que los desarrolladores simplemente aprovechan la ocasión para introducir malwares que roban información sensible de las cuentas del usuario. Además, estas aplicaciones se quedan con el dinero que pagan las personas para comprar la aplicación y, luego, las mejoras (upgrades) y suscripciones que en ella se ofrecen para —en teoría— lograr un mejor rendimiento. Estas compras pueden ascender hasta los USD 260 aproximadamente, afirma el comunicado.

De acuerdo con Lookout, lo que vuelve a estas apps difíciles de detectar es que, en muchos casos, no hacen nada que parezca sospechoso. Realmente, muchas “funcionan solamente como un escudo para recolectar dinero” a cambio de servicios que en realidad no se concretan.

La minería de criptomonedas y la proliferación de estafas

Como explica la Criptopedia de CriptoNoticias, la minería de criptomonedas consiste en la resolución de problemas matemáticos complejos para validar transacciones y emitir nuevas criptomonedas. Una de las estrategias para minar son los pools de minería, en los que varios usuarios aportan su poder de procesamiento y reciben recompensas que son proporcionales a este. La minería en la nube es básicamente lo mismo, pero con la diferencia de que en lugar de comprar equipamiento para minar, se “alquila” este poder de procesamiento de un tercero.

Las aplicaciones para la minería en la nube tienen la desventaja de que son más susceptibles de prestarse a estafas. En este sentido, el informe de Lookout señala que se detectó un patrón de código poco sofisticado e inexperto en las apps maliciosas. Asimismo, los balances de recompensas en criptomonedas y el poder de procesamiento mostrados eran ficticios. Incluso estas apps ni siquiera permiten retirar el saldo acumulado.

Con el crecimiento de la popularidad de las criptomonedas, muchas personas “novatas” se introducen en este mundo y se convierten así en blanco fácil para los estafadores. Ante esto, la educación e información son fundamentales, y cada vez hay más material dedicado a prevenir estos delitos. Por ejemplo, como informó CriptoNoticias, existe incluso hasta un documental en Netflix que explica en qué consisten los esquemas Ponzi en el rubro de las criptomonedas y que pueden servir de ayuda, junto con otras fuentes, para no caer en este tipo de delitos.

Etiquetas: CriptomonedasDestacadosMinerosRobo y Fraude
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 13 julio, 2021 12:14 pm GMT-0400 Actualizado: 15 julio, 2021 08:42 am GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.