Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
sábado, septiembre 6, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Seguridad

Detectan minero web en portal gubernamental de México

Un minero web, al parecer infiltrado, generaba monero con el procesamiento de los CPU de los visitantes de una página oficial del gobierno de México.

por José Rafael Peña
16 enero, 2018
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
profesionistas-minero-web-criptomonedas
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Recientemente usuarios de las redes sociales señalaron que la página del Registro Nacional de Profesionistas del Gobierno de México estaba generando un alto consumo de la capacidad de sus CPU.

Al revisar el código fuente del portal web, se pudo observar la presencia de un minero web de Monero, conocido como CoinHive. Actualmente ha sido removido de la página. Sin embargo, hay pruebas de que estuvo allí.

webminer-monero-registro-xmr
Impresión de pantalla del portal web https://www.cedulaprofesional.sep.gob.mx/

Un buscador de webs que minan criptomonedas también lo confirmó. Nuevas consultas al sitio indican que el minero en la página gubernamental ya no se encuentra activo.

Aquí los resultados que da nuestra web: pic.twitter.com/TGrAKk99c7

— José C García Gamero (@jcgarciagamero) 16 de enero de 2018

El portal que poseía el minero web, funciona como un portal de consulta de los títulos profesionales de sus ciudadanos que se han registrado. En el mismo cualquier persona puede constatar la validez de títulos profesionales con efectos de patente.

Por ser un portal de consulta pública de un gobierno posee un alto tráfico de visitas. De acuerdo a SimilarWeb, el pasado mes de diciembre del 2017 presentó más de 219.000 visitas con una duración de más de 2 minutos cada una. Suponiendo que cada máquina genere unos 15 hash/segundos de potencia de minado, para el pasado mes hubiera recolectado unos 0,028 moneros (XMR), que a la tasa actual según CoinMarketCap, equivalen a unos 9 dólares aproximadamente. 

Se desconoce si la inserción del minero web fue intencional o por un tercero no autorizado. Lo más probable que fuera sin autorización de los administradores de la web, porque no avisa a los usuarios sobre esta característica y se ha vuelto una práctica común que ha afectado páginas de distintos países e incluso de grandes corporaciones como Movistar España.

Estos mineros también se están infiltrando en anuncios publicitarios. Además de ello, una compañía detectó hace poco que una universidad norcoreana recibía fondos monero que eran producidos por una aplicación diseñada para conectarse y ser ejecutada entre varias redes.

A pesar de que este tipo de minería de criptomonedas es una práctica controversial y generalmente ha sido catalogada como malware, esta puede ser utilizada para fines caritativos como ayudar a la liberación de esclavos en Pakistán o para el financiamiento de prótesis en Argentina. En casos como estos es informado oportunamente a los usuarios de la web.

Etiquetas: HackerLatinoaméricaMéxico
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 16 enero, 2018 06:55 pm GMT-0400 Actualizado: 13 junio, 2019 04:01 pm GMT-0400
Autor: José Rafael Peña
Ingeniero especializado en innovación, investigador y articulista del ecosistema alrededor de bitcoin y otras criptomonedas, desde Venezuela. Trabajando en la industria desde el 2016.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.