Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 10, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 10, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Seguridad

Detenido en Italia exdueño de la casa de cambio Wex

El exdueño de la casa de cambio Wex está asociado a Alexander Vinnik, detenido en Grecia por presunto lavado de dinero a través de la criptobolsa.

por Redacción
19 julio, 2019
en Seguridad
Tiempo de lectura: 4 minutos
detenido casa de cambio wex

Imagen destacada por ra2 studio / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El ruso es la cara visible de Wex, y tiene un proceso abierto en Kazajstán por fraude.
  • Wex fue originalmente lanzada como BTC-e, por la que se encarceló a Alexander Vinnik.

Fue detenido en Italia el empresario ruso Dmitry Vasilyev, quien fuera CEO de la casa de cambio Wex (anteriormente llamada BTC-e). La operadora había reiniciado operaciones bajo un nuevo nombre luego de la detención de Alexander Vinnik en Grecia asociado con BTC-e desde sus inicios, de quien las autoridades de Estados Unidos sospechan que utilizó Bitcoin para lavar dinero a través de la criptobolsa.

La información fue obtenida por el servicio ruso de la BBC gracias a un amigo cercano del detenido ruso, un colaborador de la casa de cambio y otro asociado de Wex que supo de la detención en Italia directamente por fuentes cercanas a Vasilyev.

En esta parada de conexión en Italia, el sujeto de 32 años, nativo de Minsk y ciudadano de Rusia fue detenido en busca de que hayan más detalles.

Ante la solicitud de comentarios sobre el destino de Vasilyev, dirigida a la embajada de Rusia en Italia, el responsable de prensa del cuerpo diplomático se abstuvo de responder. “Sin comentarios”, señaló el funcionario Dmitry Gurin.

Además, tanto la policía como el Ministerio de Justicia de Italia se abstuvieron de responder. El servicio de prensa de la policía financiera del país europeo, la Guardia di Finanza, subordinada del Ministerio de Economía, informó que no discutirían detalles sobre la detención de los sospechosos.

¿Qué se sabe de Vasilyev y Vinnik?

BTC-e -la casa de cambio más grande en Rusia- estuvo en operaciones desde 2011.

En julio de 2017, la operadora cesó sus actividades tras la detención de Alexander Vinnik en Grecia, a solicitud de Estados Unidos. Vinnik fue arrestado por el FBI, y cientos de usuarios de la casa de cambio perdieron dinero.

Las autoridades norteamericanas creen que Vinnik era el propietario de BTC-e, y que una serie de ciberdelincuentes utilizó la casa de cambio para lavar más de USD 4.000 millones. Las fuentes de la BBC han señalado que se trata del director financiero de la casa de cambio.

El propio ruso asegura que él solo era un especialista técnico, y que no era ni administrador ni propietario de BTC-e.

Los nombres reales de los beneficiarios de la casa de cambio son desconocidos.

Luego de la suspensión, la casa de cambio reinició operaciones, bajo una nueva marca, Wex. Los responsables de la casa de cambio prometieron pagar las deudas de BTC-e. La compañía, de Singapur, se convirtió en principal operadora de la casa de cambio y es propiedad de Dmitry Vasilyev.

Vasilyev nació en Minsk, y se graduó en la Universidad Politécnica de San Petersburgo. Ganó un importante juego de póker y viajó a China en 2012, donde empezó a enviar bienes a los países de la Comunidad de Estados Independientes (CIS). Subsecuentemente, Vasilyev se interesó en las criptomonedas. Él se refería a Vinnik como un experto.

¿Qué hace Vasilyev ahora?

En noviembre de 2018, Wex fue comprado por un exluchador, auto-proclamado DNR, Dmitry Khavchenko, cuyo apodo es “Sailor”. RBC magazine señaló que el emprendedor Konstantin Malofeev podría estar en favor de Khavchenko, incluso apoyándolo con respecto a las acusaciones y sanciones de occidente. Un representante de Malofeev negó la relación de negocios entre “Sailor” y Wex.

En última instancia el acuerdo parece no haberse realizado. Como es de suponerse, la razón de esto fue el conflicto del nuevo propietario con el administrador, que tenía acceso a los monederos de la casa de cambio. Luego de eso, el trading de acciones en la casa de cambio se detuvo, así como los retiros de fondos. Los usuarios con cuentas en la casa de cambio comenzaron a preparar denuncias contra Vasilyev.

Además, los medios de la industria informaron en octubre de 2018 que los comerciantes escribieron una apelación al presidente Vladimir Putin. Fue entregado para su inspección al Departamento Central de Investigación del Departamento de Moscú del Ministerio del Interior.

También, se inició una causa penal contra Vasilyev en Kazajstán, según informaron los medios en abril de 2019. La policía sospecha que en septiembre de 2018, con la ayuda de la casa de cambio Wex, el ahora detenido defraudó 20 mil dólares de un residente de Almaty.

Vasilyev sostiene que desde la fecha de la transacción con “Sailor” no tiene relación con Wex. Ahora se dedica a la promoción de la criptomoneda Prizm.

La BBC ha solicitado comentarios en el Ministerio de Asuntos Internos de Kazajstán, así como en el Ministerio de Asuntos Internos y el Fiscal General de Rusia, a la espera de una respuesta.

¿Qué pasa con Vinnik?

Vinnik está ahora en una prisión griega. Sobre él pesan órdenes de extradición a Estados Unidos, Rusia y Francia.

Las autoridades de los Estados Unidos enviaron una solicitud de extradición a las autoridades griegas, y el tribunal la concedió. Pero casi simultáneamente, la solicitud de extradición de Vinnik fue enviada por Rusia. Esta solicitud también está satisfecha.

En Rusia, después del arresto de Vinnik, se archivó un caso bajo el artículo “fraude a gran escala”. Así lo informó la Fiscalía General. En agosto de 2017, un tribunal de Moscú en ausencia ordenó un arresto, que se convirtió en la base para presentar una solicitud de extradición. Posteriormente, se abrió otra causa penal en Rusia contra Vinnik, y la oficina del fiscal ruso envió otra solicitud de extradición a Grecia.

Más tarde, Francia se unió al caso, donde los rusos eran sospechosos de extorsión y lavado de dinero como parte de un grupo criminal. París presentó una solicitud para la extradición de Vinnik, y también se le concedió.

Las autoridades de Grecia aún no han remitido al ruso a ninguno de estos países. Vinnik, por su parte, quiere ser juzgado en Rusia, según han expresado sus abogados.

 


Versión traducida del artículo de Andrei Zakharov y Sergey Kozlovsky, publicado en BBC.

Etiquetas: Casas de Cambio (exchange)Estados UnidosHackerMercado cambiarioRobo y FraudeRusia
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 19 julio, 2019 07:38 pm GMT-0400 Actualizado: 03 agosto, 2020 05:32 pm GMT-0400
Autor: Redacción
Sala de Redacción de CriptoNoticias, diario líder en noticias e información en español acerca de las tecnologías Bitcoin, blockchains y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.