Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Seguridad

Se disparan cifras de ataques ransomware en México

El especialista Luis Corrons, de Avast Software, considera que seguirá incrementándose el uso de malware para robar bitcoin y criptomonedas.

por Nickolas Plaza
16 diciembre, 2021
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
mexico-ataques-ransomware-hackers

Un especialista en antivirus revela aumentó de ataques ransomware en México. Composición por CriptoNoticias. Huebi/ stock.adobe.com; Bits and Splits/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Luis Corrons, especialista en antivirus, cree que en 2022 se incrementarán los ataques ransomware.
  • Corrons advierte de una nueva modalidad de ciberataques a través de audios.

Durante la pandemia, los hackers aumentaron la cantidad de ciberataques. En México, los ataques de ransomware se incrementaron un 127% en los primeros 5 meses de 2021, con relación a los últimos 5 meses de 2020. Así lo muestra un estudio de Avast Software

Según Luis Corrons, evangelista de seguridad de Avast Software, los ataques de ransomware continuarán incrementándose, no solo en esa nación, sino a nivel mundial.

Este tipo de ataques se basan en el secuestro de información de la víctima directamente en su dispositivo. Para que esta pueda recobrar el acceso a sus datos, los hackers exigen cancelar un monto determinado, por lo general en bitcoins (BTC) o monero (XMR), bajo la promesa de que, una vez realizado el pago el atacante liberará los datos.

“A nivel mundial comparamos los primeros meses de 2021 con la segunda parte de 2020 para ver cómo estaba evolucionando y vimos que hubo un aumento de 38%”, dijo el especialista en una entrevista a la revista Forbes.

luis-corrons-especialista-antivirus
Luis Corrons, especialista en antivirus, dijo que los ataques de ransomware van a crecer en el 2022.

A juicio de Corrons, ese aumento se verá impulsado por el incremento del uso de las criptomonedas. Sugiere que para 2022 van a crecer los malware que tendrá como objetivo atacar ordenadores para robar bitcoin y ether (ETH), la moneda nativa de Ethereum.

Ataques sin fronteras para robar bitcoin

Corrons también expuso que tanto bitcoin como el resto de las criptomonedas son buscadas a través de los ataques de ransomware “sin límite geográfico”, por lo que recomienda el uso de hardware wallets. Estos son dispositivos físicos que albergan la clave privada de las cuentas asociadas fuera de línea, lo que permite firmar transacciones sin exponer la semilla o llave privada.

Además de Mexico, países como Estados Unidos o España, también han sido víctimas de ataques ransomware. De hecho, el gobierno estadounidense fijó medidas, hace unos cuatro meses, para sancionar a las personas y empresas que paguen rescates en criptomonedas suscitados a partir de este tipo de ataques.

Ciberataques con audios falsos

Corrons, que lleva más de 20 años trabajando en la industria de la seguridad, específicamente en el campo de los antivirus, además de explicar el tema de los ataques ransomware, también advirtió sobre la novedad en los ciberataques que se realizan a través de audios falsos.

Este método funciona utilizando la voz de personas reales para hacerse pasar por ellas y así concretar las estafas.

En esta época que estamos donde seguimos muchos trabajando desde casa y se utiliza más el audio en unas conversaciones presenciales creemos que van a aumentar este tipo de estafas.

Luis Corrons, especialista en seguridad informática.

Sin embargo, señala que esta modalidad no será utilizada de forma masiva, sino que estará más dirigida a compañías “donde se puede tratar de engañar a un empleado o algún contable de la empresa, haciéndose pasar por un CEO para convencerle de hacer una transferencia de dinero”, agregó.

Corrons concluye con un consejo sobre seguridad: según él, la mejor forma de cuidar los fondos es manteniendo las aplicaciones y programas actualizados, con la activación de doble factor y cambiando de manera continua las contraseñas.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasHackerLo últimoMéxicoRansomware
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 16 diciembre, 2021 07:55 pm GMT-0400 Actualizado: 16 diciembre, 2021 07:55 pm GMT-0400
Autor: Nickolas Plaza
Redactor especializado en mercados. Comunicador social con más de una década de experiencia en periodismo. Durante su carrera, ha realizado cobertura de diversas áreas, desde economía y política hasta las innovadoras tendencias de la tecnología y la cultura. Desde el año 2021, ha centrado su atención en el apasionante mundo de Bitcoin y las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.