Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 22, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, octubre 22, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Seguridad

EE. UU. ahora sanciona a Tornado Cash por asistir al programa nuclear de Corea del Norte

La OFAC eliminó a Tornado Cash de una lista de sancionados y la colocó en otra, que también establece consecuencias para quienes se salten la sanción.

por Jesús Herrera
9 noviembre, 2022
en Seguridad
Tiempo de lectura: 4 minutos
Departamento de Tesoro de EEUU junto a lupa con logo de Tornado Cash.

La oficina estadounidense afirma que Tornado Cash se permitió lavar los fondos obtenidos por Lazarus Group en distintos robos. Composición por CriptoNoticias. Fuente: cryptologos ; pngegg.com ; Bill Perry / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Según la OFAC, Tornado Cash lavó fondos de Lazarus Group, un grupo de hackers norcoreanos.
  • La reasignación de Tornado Cash busca "limitar el avance" del programa nuclear norcoreano.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, volvió a sancionar esta semana al mezclador de Ethereum, Tornado Cash. Ahora la califican como una entidad que ha proporcionado apoyo directo a las actividades del régimen de Corea del Norte relacionadas con la creación de armas nucleares. 

En un comunicado de prensa la oficina determinó que Tornado Cash fue la instancia por medio de la cual se habilitaron “actividades cibernéticas maliciosas”, que apoyaban el programa de armas de destrucción masiva de Corea del Norte.  

Más en detalle, Tornado Cash habría “asistido materialmente, patrocinado o proporcionado apoyo financiero, material o tecnológico, o bienes o servicios, en apoyo del gobierno de Corea del Norte” en sus planes nucleares, según la OFAC.  

La OFAC también sancionó a Tornado Cash por haber dado apoyo a personas que, estando fuera de los Estados Unidos, contribuían a la “amenaza significativa a la seguridad nacional, la política exterior, la salud económica o la estabilidad financiera de los Estados Unidos”.

Departamento del Tesoro.
El Departamento del Tesoro acusa a Tornado Cash de servir a Corea del Norte. Fuente: Departamento del Tesoro.

Se elimina de una lista y se coloca en otra

Esta nueva calificación de la OFAC supone la eliminación de Tornado Cash de la lista de Nacionales Especialmente Designados (SDN, por sus siglas en inglés), donde entró en agosto de 2022, tal como lo reportó CriptoNoticias.   

En ese momento, se acusó a Tornado Cash de lavar ganancias de ciberdelincuentes provenientes de robos a víctimas. Más precisamente, se le señaló de servir a Lazarus Group, un grupo de hackers norcoreanos al servicio del gobierno de ese país., según la OFAC.  

La oficina estadounidense afirma que Tornado Cash se permitió lavar los fondos obtenidos por Lazarus Group en distintos robos con criptomonedas, como el de Axie Infinity o el del puente Harmony. Por tanto, se le sancionó.  

Esto supuso que empresas y ciudadanos estadounidenses tuvieran prohibido interactuar con esa plataforma descentralizada.  

Ahora el juego parece cambiar. Según la OFAC, Tornado Cash es visto ante los ojos de los Estados Unidos como una plataforma que colabora directamente con el régimen de Kim Jong-Un, el líder norcoreano que en varias oportunidades ha intentado mostrar al mundo su poderío nuclear.  

Limitar a Corea del Norte

La OFAC señaló en su nota de prensa que las nuevas sanciones contra Tornado Cash son parte de los esfuerzos para “limitar la capacidad de Corea del Norte para avanzar en sus programas de armas de destrucción masiva y misiles balísticos”, los cuales “amenazan la estabilidad regional”.

Igualmente, los anuncios siguen a los recientes lanzamientos de misiles que ha realizado Corea del Norte, los cuales, dice la OFAC, “están en clara violación de múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU)”.

Tornado Cash habría asistido al gobierno de Corea del Norte para avanzar en sus planes nucleares. Fuente: Yonhap.

De acuerdo con Brian Nelson, subsecretario del Tesoro para el Terrorismo e Inteligencia Financiera, las sanciones anunciadas por la OFAC van dirigidas a dos puntos clave de los programas nucleares del país asiático.  

El primero es la “creciente dependencia” de las actividades ilegales, como la ciberdelincuencia, a cuenta de generar ingresos. Y la otra, la capacidad de ese régimen por adquirir y transportar bienes en apoyo de los programas de armas de destrucción masiva.  

¿Cuáles son las consecuencias?  

El hecho de ser designado por la OFAC por asistir al gobierno de Corea del Norte no pasa por debajo de la mesa. La oficina establece que los bienes e intereses en bienes de personas y entidades sancionadas por Estados Unidos “deben ser bloqueados y reportados”.  

Además, quedan prohibidas las transacciones de personas estadounidenses o dentro del país que involucren propiedades o intereses de los sancionados por esa oficina.  

La OFAC también advierte que cualquier institución financiera extranjera que facilite una transacción significativa o proporcione servicios financieros a Tornado Cash, puede ser sancionada.

Etiquetas: Corea del NorteEstados UnidosHackerR3Relevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 09 noviembre, 2022 04:43 pm GMT-0400 Actualizado: 05 junio, 2024 12:49 am GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto
  • Bitcoin (BTC)

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.