Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Seguridad

EE. UU. sancionará pagos con criptomonedas en los ataques con ransomware

EE. UU haría la guerra a este tipo de ataques mediante sanciones a cualquiera que pague por el rescate de sus archivos.

por Miguel Arroyo
17 septiembre, 2021
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Hacker con bandera de USA.

Según reportes, las pérdidas por ransomware en el mundo superan los 60 mil BTC. Composición por CriptoNoticias. Fuentes: master1305 / elements.envato.com ; LightFieldStudios / elements.envato.com .

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Actualmente, los ataques de ransomware en EE. UU. son considerados como actos de terrorismo.
  • Estados Unidos ha sido uno de los países más afectados por este tipo de ataques a nivel mundial.

Estados Unidos está fijando más medidas para sancionar a las personas y empresas que paguen rescates en criptomonedas suscitados a partir de ataques de ransomware.

La noticia, si bien no se ha dado conocer desde fuente oficiales del gobierno, ha sido reportada por The Wall Street Journal este 17 de septiembre, y esta está siendo citada por diferentes medios como es el caso del medio UToday.

La nota se centra en la posibilidad de que el gobierno de los Estados Unidos esté preparando todo un grupo de acciones contra los ransomware que incluyen las sanciones a los pagos realizados en estos ataques.

Cabe aclarar que este tipo de ataques se basan en el secuestro de información de la víctima directamente en su dispositivo. Para que esta pueda recobrar el acceso a sus datos, los hackers exigen cancelar un monto determinado, por lo general en bitcoins (BTC) o monero (XMR), bajo la promesa de que, una vez realizado el pago el atacante liberara los datos. Cosa que los entes gubernamentales desaconsejan, ya que no existe ninguna garantía de que se vaya a cumplir lo prometido.

Hasta ahora las sanciones específicas a aplicar no quedan claras. Sin embargo, como menciona el diario UToday, el objetivo de estas medidas es “intentar disuadir y desalentar este tipo de ataques”.

Según una nota realizada por CriptoNoticias sobre la plataforma Ransomwhere, que se encarga del análisis y seguimiento de este tipo de ataques, para mediados de julio, las pérdidas causadas por estos ataques ya superaban los 60 mil bitcoins.

Aparentemente, las nuevas políticas y sanciones contra los ataques ransomware, saldrían a la luz la semana que viene, según destaca el diario UToday.

La motivación de EE. UU. para tomar estas medidas

Razones parecen no faltarle a Estados Unidos para tomar medidas contra los ransomware. Luego del caso de Colonial Pipeline, el pasado marzo, Estados Unidos decidió clasificar este tipo de ataques como actos de terrorismo, los cuales deben ser juzgados como tal.

El ataque a uno de los oleoductos más importantes del sureste de Estados Unidos afectó a la distribución de la gasolina en diferentes estados del país. Fuente: EnvatoElement/IndustryAndTravel.

Las complicaciones y la serie de ataques que ha estado sufriendo Estados Unidos, lo llevaron a elevar la discusión sobre “qué hacer frente a los ransomware” en la última reunión del G7 organizada el pasado mes de julio. Allí se expuso un documento que buscaría crear una asociación entre los países participantes para el combate contra estos ataques.

Estas situaciones han creado también controversia entre dirigentes políticos, que responsabilizan a la existencia de las criptomonedas por este tipo de ataques. Por ejemplo, el representante Bill Foster consideró que Estados Unidos debería tener el poder en revertir las transacciones en Bitcoin, algo imposible de realizar debido a la naturaleza misma de la red de esta criptomoneda.

Etiquetas: CiberataqueDestacadosEstados UnidosRansomware
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 17 septiembre, 2021 04:58 pm GMT-0400 Actualizado: 17 septiembre, 2021 04:58 pm GMT-0400
Autor: Miguel Arroyo
Miembro del equipo de Redes Sociales de CriptoNoticias. Encargado de la creación de los guiones de los diferentes videos noticiosos o explicativos. Ingeniero de Sistemas de profesión, y hecho redactor en el camino. Desde 2016 se ha interesado en Bitcoin y cómo esta tecnología es capaz de convertir la forma en que vemos el dinero funcionar.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.