Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Seguridad

En marcha intento de phishing a usuarios de monederos Ledger de bitcoin

El fabricante de monederos de bitcoin alerta sobre el envío de correos electrónicos con enlaces engañosos para una supuesta actualización de Ledger.

por Glenda González
27 octubre, 2020
en Seguridad
Tiempo de lectura: 4 minutos
Hacker observando por pantalla dinero y monedero Ledger. Composición por CriptoNoticias. Javad Rajabzade / Pixabay.com ; marowl / elements.envato.com

Hacker observando por pantalla dinero y monedero Ledger. Composición por CriptoNoticias. Javad Rajabzade / Pixabay.com ; marowl / elements.envato.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El nombre de dominio de los correos engañosos suele ser incorrecto.
  • Usuarios de Ledger expresan en Twitter su molestia por la filtración de datos.

Ledger, fabricante de monederos fríos de bitcoin, alertó este 27 de octubre sobre el envío de correos electrónicos a sus usuarios, con un mensaje engañoso que invita dar clic a un enlace para hacer una supuesta actualización.

La empresa dirige a sus seguidores en Twitter a un texto de alerta publicado en su sitio oficial, donde expone los diferentes métodos que utilizan los hackers para tratar de robar a los usuarios de los monederos de bitcoin a través de phishing (enlaces falsos).

De esta forma, el equipo de soporte de Ledger responde a los mensajes publicados en la red social por personas que aseguran estar recibiendo, desde hace varios días, mensajes de texto y correos electrónicos engañosos. “Nunca dé las 24 palabras de su semilla de recuperación. Ledger nunca los pedirá”, previene la empresa en un tuit.

Entre los comentarios que se difunden sobre este tema se halla el del desarrollador web Andreas Tasch, quien compartió el correo electrónico sospechoso que recibió, que parecía provenir de Ledger. El falso mensaje informa que el servicio ha sido afectado por un ataque de malware.

“En este momento, es técnicamente imposible evaluar de manera concluyente la gravedad y el alcance de la violación de datos. Debido a estas circunstancias, debemos asumir que sus activos de criptomonedas están en riesgo de ser robados”, dice el correo engañoso antes de dirigir a los lectores a un botón para descargar una nueva versión del software.

Al respecto, algunos medios de comunicación llaman la atención de los usuarios invitándolos a fijarse en el nombre de dominio del remitente del correo. Observan que en este caso el dominio es legder.com, y no ledger.com, como debería ser.

Explican que al pasar el cursor sobre el enlace (sin dar clic) se revela una URL poco fiable: http://url 1320302444350459904. legder.com. Si se cliquea este enlace probablemente resulte en la descarga de un malware que puede registrar pulsaciones de teclas, robar credenciales y fondos, o hacer minería oculta de criptomonedas (cryptojacking).

Captura del mensaje engañoso que los hackers están enviando a los usuarios de monederos Ledger. Fuente: Twitter.

Usuarios de Ledger reclaman por la seguridad de sus datos

A pesar de la alerta de la empresa, Tasch pregunta por qué no había recibido antes ninguna información sobre la vulneración de sus datos. Con ello comparte la molestia de otros usuarios que tuitearon mensajes similares.

“Mis datos personales se han visto comprometidos y esto es culpa de Ledger. Estoy seguro de que esto se debe a la infracción que experimentó hace unos meses”, expresa uno de los seguidores, identificado como Burchard of Worms, quien amenaza con cambiar de monedero. “Muchos clientes que guardan sus fondos con Ledger caerán en estos correos electrónicos de phishing y perderán su dinero”, manifiesta el usuario.

Algo semejante plantea ADPriceless316, quien pide explicaciones sobre qué está haciendo Ledger para proteger los datos de los clientes.

Muchas de estos tuiteros relacionan el hecho de que los hackers tengan sus direcciones de correo con el pirateo que sufrió la base de datos del departamento de marketing de la empresa, hace tres meses. Para ese momento se filtraron un millón de correos electrónicos y algunos datos personales de los clientes, como nombre y apellido, dirección postal, número de teléfono y productos pedidos.

La información, publicada por CriptoNoticias, se dio a conocer en el blog corporativo de Ledger el 29 de julio. Aseguraron que no se habían filtrado datos financieros ni claves privadas, y que todos los clientes afectados habían sido notificados de la situación por correo electrónico, previniéndolos de intentos de phishing.

Según Ledger, los hackers se aprovecharon de una vulnerabilidad en el sistema, que ya fue corregida. Actualmente se están realizando investigaciones con las autoridades francesas de ciberseguridad.

En mayo pasado los usuarios de Ledger también fueron alertados por un hacker que aseguraba tener en su poder cientos de datos filtrados de clientes de Ledger, Trezor y de otras empresas del ecosistema como Bitso.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Ledger WalletPhishingWallets (Billetera, Cartera o Monedero)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 27 octubre, 2020 06:11 pm GMT-0400 Actualizado: 29 octubre, 2020 12:53 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.