Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Seguridad

Error en Bitcoin Core afecta a usuarios con software desactualizado

El error afecta la transmisión de bloques en la red principal, clientes de la red Lightning y podría ser usado para robar fondos.

por Jesús González
10 febrero, 2024
en Seguridad
Tiempo de lectura: 4 minutos
un hacker y Bitcoin y números flotando a su alrededor

Un error del principal cliente de Bitcoin puede permitir robos de actores maliciosos. Fuente: Bits and Splits

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Las versiones de Bitcoin Core superiores a v22 ya tienen el parche.
  • Numerosas personas todavía ejecutan versiones antiguas del principal software de Bitcoin.

Un error de programación de Bitcoin Core abre la puerta para que atacantes puedan robar fondos en transacciones entre la red Lightning y la cadena principal. Por esta razón, los desarrolladores de Bitcoin Core instan a usuarios de nodos de Lightning o usuarios de aplicaciones de otras plataformas de transferencias de BTC a que actualicen sus software lo antes posible a las últimas versiones de Bitcoin Core.

De acuerdo con una información suministrada por el desarrollador Eugene Siegel a través de Delving Bitcoin, “si bien la mayor parte de la red se ha actualizado al menos a la versión 22.0, todavía hay algunos miles de rezagados, por lo que se espera que esta divulgación motive a quienes ejecutan nodos Lightning a actualizar a una versión más segura”. La divulgación de este error se hizo responsablemente hace casi 3 años, tiempo en el que los ingenieros y desarrolladores trabajaron en la solución sin divulgar la información públicamente para evitar que alguien utilizara la información de manera maliciosa.

En concreto, el error permite que un atacante encuentre un nodo de reenvío de la red Lightning que se conecta con un nodo de retransmisión de Bitcoin que ejecuta una versión de Bitcoin Core anterior a la v22. “El atacante abre muchas conexiones separadas al nodo de Bitcoin de la víctima. Luego, el atacante intenta entregar los bloques recién encontrados a la víctima más rápido que cualquier par honesto, lo que da como resultado que el nodo de la víctima asigne automáticamente pares controlados por el atacante a todas las ranuras de retransmisión de bloques compactos de alto ancho de banda de la víctima”, explica el equipo de Bitcoin Optech.

Después de que el atacante obtiene control sobre un gran número pares de ranuras de Bitcoin de la víctima, utiliza los canales que controla en ambos en la red principal y en la red Lightning de la víctima para reenviar los pagos que crea.


En uno de los potenciales casos descritos, el atacante se alía con un minero de Bitcoin para crear un bloque que cierra unilateralmente el canal de pago de Lightning del lado del receptor, sin retransmitir la transacción en un estado no confirmado (esta asistencia del minero solo es necesaria cuando se ataca una implementación de Lightning que monitorea el mempool en busca de transacciones).

Ese bloque de transacciones, u otro bloque creado por el minero, también reclama el pago al liberar la preimagen HTLC (el contrato temporal que se requiere para redimir los fondos que se intercambian en Lightning). Lo que ocurre luego es que el nodo de Bitcoin de la víctima ve el bloque y se lo transmite a su nodo Lightning, para extraer la preimagen, permitiéndole reclamar el monto del pago del lado del gastador.

“Sin embargo, en este caso, el atacante utiliza este ataque de bloqueo de bloques revelado para evitar que el nodo Bitcoin Core conozca los bloques que contienen la preimagen”, comenta el equipo de Bitcoin Optech.

El ataque de estancamiento aprovecha que las versiones anteriores de Bitcoin Core están dispuestas a esperar hasta 10 minutos para que un par entregue un bloque que anunció antes de solicitar ese bloque a otro par. Dado un promedio de 10 minutos entre bloques, eso significa que un atacante que controla x conexiones puede retrasar que un nodo de Bitcoin reciba un bloque durante aproximadamente el tiempo que lleva producir x bloques. Si el pago de reenvío debe reclamarse dentro de 40 bloques, un atacante que controle 50 conexiones puede tener una posibilidad razonable de evitar que el nodo Bitcoin vea el bloque que contiene la preimagen hasta que el nodo gastador pueda recibir un reembolso del pago. Si eso sucede, el nodo de gasto del atacante no pagó nada y el nodo receptor del atacante recibió una cantidad extraída del nodo de la víctima.

Bitcoin Optech, sitio de divulgación sobre desarrollos de Bitcoin y Lightning.

Esta no es la primera vez que el equipo de Bitcoin Core realiza una divulgación responsable sobre algún error de programación del principal cliente de la red, que es corregido. Como reportó CriptoNoticias recientemente, en la versión 24 del software se encontraron errores en la wallet y se corrigieron.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Bitcoin CoreLightning Network (LN)Lo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 10 febrero, 2024 12:08 pm GMT-0400 Actualizado: 10 febrero, 2024 12:08 pm GMT-0400
Autor: Jesús González
Educador en la Criptopedia, canal educativo de CriptoNoticias. Se ha desempeñado como jefe de la sección de Tecnología. Llegó a CriptoNoticias en 2017, e inmediatamente reconoció en la tecnología Bitcoin los valores y la ideología antisistema que defendió siempre. Por su naturaleza curiosa, estudió Letras en la Universidad Central de Venezuela, sin abandonar sus otros intereses que abarcan desde la astrofísica hasta los nuevos desarrollos sobre inteligencia artificial.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.