Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Seguridad

España ya gastó más de 2 millones de euros para combatir un ataque ransomware

Empleados de dos ministerios siguen reportando caídas constantes del sistema, pese a los abultados costos que ha tenido que afrontar el Estado.

por Fernando Clementín
14 septiembre, 2021
en Seguridad
Tiempo de lectura: 4 minutos
ataques-ransomware-españa-cuestan-2-millones-euros

Además de problemas operativos importantes, el ataque ransomware de junio le costó a España mucho dinero. Composición por CriptoNoticias. geralt / pixabay.com; seventyfourimages / elements.envato.com; JavadR / pixabay.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El Ministerio de Trabajo y Economía Social fue el principal ente afectado por el virus Ryuk.
  • Desde junio hasta la fecha, contrataron al menos siete compañías para solucionar problemas.

A raíz del ciberataque sufrido el 9 de junio, el gobierno de España ha tenido que desembolsar 2,1 millones de euros para subsanar sus consecuencias. De todos modos, el ataque ransomware de hace tres meses todavía genera problemas operativos en el Ministerio de Trabajo y Economía Social y otras áreas relacionadas.

De acuerdo con lo que informa el medio español El Independiente, la ministra Yolanda Díaz ya adjudicó seis contratos de emergencia para solventar los problemas causados por el hackeo. Precisamente, el Estado ha tenido que pagar esa suma a diversas compañías que ha contratado para investigar el ataque y solucionar los inconvenientes técnicos derivados de este.

Además del ministerio de Trabajo y Economía Social, también se vieron afectadas algunas áreas del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones que están conectadas informáticamente.

Los empleados de estas dos áreas del Gobierno siguen teniendo problemas con el sistema del ministerio, ya que no se cargan sus trabajos, el sistema se desconecta constantemente y no funciona de manera óptima. Esto tiene incidencia en su paga y en la productividad del organismo. Además, es una muestra de que los sistemas pueden no volver a recuperar su funcionamiento normal después de un ataque ransomware.

Detalles del hackeo

Un hackeo ransomware consiste en, básicamente, el secuestro de datos sensibles para una organización o compañía. Los delincuentes suelen pedir un rescate —casi siempre en criptomonedas que les permitan mantener el anonimato— para devolver lo sustraído.

En este caso, según informó en su momento El Confidencial, el virus utilizado para vulnerar los sistemas de la administración pública española fue Ryuk, el mismo que en marzo había dejado inutilizado el Servicio Público de Empleo Estatal. El mecanismo de entrada de este programa malicioso suele ser un correo, que por lo general es abierto en alguna computadora y se esparce al resto del sistema, se explica.

⚠️ El Ministerio de Trabajo y Economía Social se ha visto afectado por un ataque informático. Los responsables técnicos del Ministerio y del Centro Criptológico Nacional están trabajando de manera conjunta para determinar el origen y restablecer la normalidad lo antes posible.

— Ministerio Trabajo y Economía Social (@empleogob) June 9, 2021
El 9 de junio, el ministerio daba cuenta del ataque a través de su cuenta de Twitter.
Fuente: Twitter.

Con respecto a la recuperación de la operatividad de los sistemas, no se supo si el gobierno español accedió al pago del rescate, del cual tampoco se conoció la cifra. Sin embargo, esto no quiere decir que el hackeo ransomware no tuvo sus costos, que de hecho fueron millonarios y todavía no han terminado, dado que los problemas técnicos se siguen sucediendo.

En algunos países, como Estados Unidos, el pago del rescate ante estos ciberataques está prohibido por ley. Como ha informado CriptoNoticias, el país norteamericano se está tomando muy en serio este tipo de hackeos, a punto tal de darles casi la misma relevancia que a un asunto relacionado con el terrorismo.

Los gastos devenidos del ataque ransomware

Una de las primeras empresas a la que acudió el Estado de España fue Fujitsu Technology Solutions S.A. A esta compañía se le pagaron 145.893 euros para combatir posibles amenazas a la seguridad nacional por los datos robados.

Posteriormente, se contrató a Sidertia para una auditoría de software y hardware, a cambio de 290.400 euros; a Sermicro por 67.480 euros para asistencia técnica y a Fujitsu para la recuperación de las infraestructuras, por 486.450 euros.

Las últimas dos contrataciones de Yolanda Díaz en representación del ministerio que encabeza fueron las de Endpoint, un servicio de protección a cambio de 243.188 euros; y otra a una empresa no detallada para aumentar la seguridad de redes y sistemas por 65.986 euros.

A todas estas adjudicaciones hay que sumar una séptima, por parte de José Luis Escrivá Belmonte, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, para afrontar problemas operativos de su cartera. Esta contratación superó los 863.148 euros, lo que elevó la cifra total para el Gobierno de España a 2.162.546 euros por el ataque ransomware sufrido.

Etiquetas: DestacadosEspañaHackerRansomware
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 14 septiembre, 2021 09:50 am GMT-0400 Actualizado: 16 septiembre, 2021 04:13 pm GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.