Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Seguridad

Esquema piramidal acapara más del 40% de las transacciones de la stablecoin Paxos

Un reporte de la firma Coin Metrics realizó un balance sobre el suministro y las operaciones de las monedas estables.

por Rafael Gómez Torres
10 junio, 2020
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
esquema ponzi paxos

Una piramide de bloques con personas impresas. Fuente: Gajus-Images/ Envato Elements.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El esquema MMM BSC utiliza la moneda estable para sus operaciones a escala global.
  • Las dos cuentas más activas en Paxos están vinculadas a este tipo de "sistema financiero".

Una investigación de Coin Metrics sobre el estado, suministro y operaciones de las stablecoins, determinó que más del 40% de las transacciones con Paxos (PAX) están relacionadas con el esquema piramidal MMM Blockchain Smart Contract (BSC).

En el reporte titulado “Analizando el suministro de las stablecoins y la distribución de sus actividades”, Coin Metrics mencionó que el aumento de participantes en este esquema, para realizar “donaciones” con Paxos, es lo que está impulsado las transacciones con la moneda estable.

En el estudio se menciona lo siguiente:

Al principio, Paxos parece tener una amplia base de usuarios activos. Sin embargo, al mirar a los principales operadores con Paxos, conduce a un descubrimiento interesante: las dos cuentas más activas con Paxos están vinculadas a MMM BSC, un esquema ponzi que experimentó un crecimiento exponencial en su actividad en el último año (…) Hoy en día, más del 40% de todas las transferencias de PAX están directamente relacionadas con este esquema.

Coin Metrics.

Coin Metrics informó que la mayoría de las transacciones con Paxos son del tipo “minorista”, lo que podría interpretarse como operaciones de pocos dólares (menos de 100), mientras que otras stablecoins como HUSD o Binance USD registran en gran parte transacciones que superan los 100.000 dólares.

El crecimiento en la cantidad de transferencias realizadas con Paxos, dentro del esquema piramidal, se evidencia especialmente desde enero de este año cuando la cifra era de 1.000 transacciones diarias, alcanzando un pico de casi 16.000 a mediados de mayo para luego bajar a unas 7.500 operaciones por día.

A modo de comparación, el total de transacciones realizadas en Paxos, el pasado 5 de mayo, fue de más de 24 mil operaciones, con lo que superó a otros proyectos de stablecoins como USDC y Dai, según reportó CriptoNoticias sobre el aumento de Paxos en el mercado global de las stablecoins. La situación ha generado que el esquema ponzi tenga una suerte de monopolización de las transacciones con Paxos.

MMM BSC es un sistema ponzi en el que sus participantes fungen como bancos y realizan préstamos denominados “donaciones”, en las que obtienen un supuesto retorno diario del 1%. La persona puede colocar como mínimo 10 PAX o 10 dólares para “ayudar” a otro participante que necesite los fondos.

Si el usuario que financia o “dona” invita de forma “voluntaria” a otros a participar, las “ayudas” que realicen sus referidos le generarán otro 5% de bonificación sobre la cantidad donada. Al estar bajo la denominación de donación, la persona no tiene garantía de que pueda recuperar el dinero ya que no se trataría de una “inversión”.

Paxos es la tercera stablecoin más relevante de acuerdo con su capitalización de mercado, según cifras de Coingecko. La primera es Tether con una capitalización de 9.425 millones de dólares, le sigue USD Coin con USD 745 millones y Paxos Standard con 249 millones de dólares.

Estado de las stablecoins

Coin Metrics puso el resaltador sobre varios aspectos que mueven al mercado de las stablecoins en la actualidad. Uno de los elementos a destacar del reporte es que el 80% del suministro de Gemini Dollar, Binance USD, Tether (Tron), USDK y HUSD es manejado por seis cuentas o menos en cada proyecto en particular.

Del otro lado de la moneda están Tether sobre Ethereum con casi 1.600 cuentas en poder del 80% del suministro, USDC, TUSD y Tether con casi 200 cuentas cada uno.

En relación con Tether sobre Tron, Coin Metrics anunció que las cuentas más activas relacionadas con este proyecto están vinculadas al pago de dividendos. “En algunos días, esto fue responsable de más del 90% de las transferencias de Tether en Tron”, puntualizó el estudio.

Las stablecoins son consideras como un tipo de criptoactivo que mantiene un precio estable 1:1 en relación con el dólar, por ejemplo. También existen otros tipos de monedas estables como los tokens estables colateralizados con criptomonedas o los tokens estables no colateralizados.

Etiquetas: DestacadosEsquema PonziInvestigacionPaxosRobo y FraudeStablecoin
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 10 junio, 2020 05:43 pm GMT-0400 Actualizado: 29 julio, 2020 10:01 pm GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista venezolano con 18 años de experiencia. Escribo sobre Bitcoin desde el 2018. Antes cubrí las fuentes de economía, política, deportes y ciudad en The Associated Press, Diario Panorama y El Regional. Participé en el programa de intercambio profesional IVLP. Contacto: rafaelg@criptonoticias.com

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.