Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Seguridad

Alza de bitcoin impulsa una nueva modalidad de estafa con criptomonedas en España

Un informe de especialistas alerta sobre el aumento de estafas que utilizan IA para convencer a los usuarios de invertir en falsos proyectos de criptomonedas.

por Glenda González
19 marzo, 2024
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Hacker con bitcoin y bandera de España.

Los estafadores suelen hacer contacto directo con sus víctimas a través de sus teléfonos o redes sociales. Composición por CriptoNoticias. poravute / stock.adobe.com ; Negro Elkha / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los estafadores se aprovechan del aumento del interés de los usuarios por las criptomonedas.
  • Suplantan la imagen de medios y figuras reconocidas en España.

Con el precio de bitcoin (BTC) alcanzando nuevos máximos históricos y con más atención sobre el mercado de las criptomonedas, también están surgiendo nuevas modalidades de estafa que utilizan herramientas de inteligencia artificial (IA) en España.  

De acuerdo con las investigaciones realizadas por especialistas de seguridad de la empresa ESET, los estafadores buscan aprovecharse del aumento del interés por las criptomonedas a fin de generar videos que imitan la voz y los gestos de figuras famosas y así engañar a los inversionistas.  

Se alerta así del auge de publicaciones en redes sociales como Facebook, Instagram y X, que redirigen a páginas web fraudulentas. Los usuarios suelen ser atraídos por falsas noticias que involucran a figuras públicas reconocidas en España.  

“La diferencia con las campañas similares observadas hasta 2023 es que, actualmente, se utilizan mucho más los retoques fotográficos donde se observa al famoso siendo detenido o con importantes y visibles lesiones”, explica Josep Albors, director de Investigación y Concienciación de ESET España.  

El experto también recuerda que ahora, mediante el uso de inteligencia artificial, los estafadores clonan la voz y la imagen, no solo de los famosos suplantados, sino también de los presentadores de los informativos de mayor audiencia en el país.  Copian incluso la imagen de medios informativos de renombre replicando el nombre y logotipos de estos periódicos para hacer la promoción de sus falsos esquemas de inversión.  

Los estafadores clonan sitios web de medios reconocidos en España para llamar la atención de inversionistas con noticias falsas. Fuente: blogs.protegerse.com

“Es aquí donde aprovechan para explicar el infalible método de inversión que nos convertirá en millonarios y que el famoso de turno supuestamente filtró en una entrevista reciente”. Tras atraer la atención de las víctimas, los enlaces de los sitios web falsos redirigen a páginas donde se invita a entregar datos y hacer inversiones con un mínimo de 250 euros, con la promesa de obtener ganancias sustanciales. 

“El peligro no reside únicamente en que perdamos el dinero depositado en esta plataforma, ya que, una vez han conseguido nuestros datos, los estafadores no cesarán en su empeño para que depositemos más dinero, llegando a acosar a los usuarios mediante llamadas constantes”, según explica Albors. 

“No cabe duda de que la revalorización de criptomonedas como bitcoin ha provocado esta oleada de estafas con protagonistas famosos”, resalta Albors, quien asegura que aún siguen cayendo en la trampa un número importante de usuarios. 

De ahí que el experto invite a los inversionistas a estar alerta ante esta modalidad de estafa, que se ha visto incrementada en los últimos meses debido al alza del precio de BTC.  

En ese sentido, destaca que el uso de herramientas de IA hace que los engaños sean más creíbles, por lo que “debemos mantenernos informados si no queremos vernos en un serio aprieto económico”. Esto es importante sobre todo en España, donde las investigaciones apuntan a un aumento sustancial de las estafas.  

Tal como ha informado CriptoNoticias, una de las claves para evitar caer en este tipo de estafas es educarse sobre cómo funcionan realmente las plataformas de criptomonedas y no creer en ofertas que suenan demasiado buenas para ser ciertas. 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEspañaRelevantesRobo y Fraude
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 19 marzo, 2024 09:37 am GMT-0400 Actualizado: 07 junio, 2024 01:38 am GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.