Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 10, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 10, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Seguridad

Estafadores “aprovecharon la confusión” por el Merge de Ethereum para robar USD 1 millón

Las estafas relacionadas al Merge de Ethereum llegaron a tener un éxito de 100% días antes y después del evento, según Chainalysis.

por Jesús Herrera
3 noviembre, 2022
en Seguridad
Tiempo de lectura: 4 minutos
Hacker y dos logos de Ethereum representando el Merge

La mayoría de los fraudes se basó en el clásico modelo de estafa de "comercio de confianza". Composición por CriptoNoticias. Fuente: Thaut Images / adobe.stock.com ; ethereum / cryptologos.cc.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los estafadores habrían apuntado sus ataques contra usuarios en países más ricos.
  • Chainalysis dice que hace falta educar a los usuarios para que no sean estafados.

La falta de comprensión y entendimiento de los usuarios acerca del Merge de Ethereum propició el escenario perfecto para que los estafadores aprovecharan para atacarles.  

Según la firma Chainalysis, estos ciberdelincuentes pudieron robarles a sus víctimas más de USD 1,2 millones en ethers (ETH) antes, durante y después de ese evento, que se suscitó hace más de un mes.  

En su más reciente publicación de blog, la empresa especializada en el análisis y la seguridad de blockchains resaltó que la “estafa Merge”, como le llamaron, tuvo una “tasa de éxito” superior al 80% durante el día del Merge, el pasado 15 de septiembre, y del 100% días antes y después del evento.  

La estafa funcionó porque los estafadores “aprovecharon la confusión en torno al Merge de Ethereum” para “desplumar a usuarios desprevenidos”, según Chainalysis. Destaca además que el día del Merge los estafadores se hicieron con poco más de USD 905 mil en ethers, la criptomoneda de Ethereum. 

¿Cómo operaban las estafas? De acuerdo con Chainalysis, la mayoría se basó en el clásico modelo de estafa de “comercio de confianza”. En este tipo de fraude, el estafador invita a la víctima a enviar una cantidad de dinero determinada para recibir hasta el doble de lo invertido a cambio. Para esto, los victimarios se hacen pasar por celebridades o influencers.

En el caso preciso de las estafas Merge, los estafadores llegaron a advertir a sus víctimas de que tenían que enviar ETH a un determinado monedero para “actualizarse” a la “nueva cadena de bloques de Ethereum” y recibir fondos a cambio.  

Cantidad de dienro perdido en estafas durante el Merge
El 15 de septiembre, el día del Merge, las estafas relacionadas al evento tuvieron un éxito notable. Fuente: Chainalysis.

Como lo reportó CriptoNoticias, un día antes del Merge, el 14 de septiembre, estafadores se hicieron pasar por el cocreador de Ethereum, Vitalik Buterin, para atacar a sus víctimas. En redes, los delincuentes ofrecían regalos de hasta 100.000 ETH en nombre de la Fundación Ethereum.  

Estafas dirigidas a países ricos

Según Chainalysis, el éxito de los hackers hizo que este tipo de fraude se convirtiera en la estafa dominante en el ecosistema de Ethereum. Aunque fue de forma breve, ya que “se disipó tan rápido como apareció”, tal como lo sugiere la firma.  

Chainalysis determinó que las estafas de Merge tuvieron más éxito frente a otras más comunes, al atacar directamente a usuarios de países con un producto interno bruto (PIB) más alto que el promedio.  

Es decir: “es posible que los estafadores se dirigieran deliberadamente a los usuarios en países más ricos bajo el supuesto de que sería más probable que invirtieran más en la estafa”.  

En detalle, los estafadores apuntalaron sus ataques a países como Panamá, Chile, España, Australia, Finlandia, Portugal, y otros tantos más, de acuerdo con la firma de análisis.

Países con mayor índices de estafas durante el Merge
Estos son los países en donde más actividad de estafa relacionada al Merge fue detectada por Chainalysis. Fuente: Chainalysis.

Hace falta educación  

Según Chainalysis, los grandes eventos tecnológicos como el Merge pueden convertirse en una especie de “bendición” para los estafadores, pues la confusión y falta de conocimiento de los usuarios “pueden ser aprovechadas por los malos actores”.  

Es por eso que piden que desde los representantes de la industria de las criptomonedas haya más educación hacia los usuarios, de manera que conozcan los tipos de estafa que ya existen y de qué manera evitarlas.  

“La estafa sigue siendo y probablemente seguirá siendo la mayor forma de delito basado en criptomonedas, uno que es excepcionalmente perjudicial para la adopción debido a la forma en que se aprovechan de la confianza de los usuarios”, alertó Chainalysis. 

Etiquetas: Ethereum (ETH)HackerRelevantesRobo y Fraude
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 03 noviembre, 2022 12:09 pm GMT-0400 Actualizado: 03 noviembre, 2022 02:06 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.